Page 25 - Periodico 61 - Armas.es - Las Tres Serpientes de Colt
P. 25
armas.es REPORTAJE ESPECIAL

en cuenta por todo jefe de compañía res-
pecto a sus morteros.

• Reposición de munición, agua, alimen-
tos y medios sanitarios. Estos consumi-
bles se gastan a un ritmo impresionante,
siendo muy difícil su reposición a los pri-
meros escalones de combate.
Hay que buscar sistemas y métodos que
faciliten y aseguren esta reposición, así
como el plan de evacuación de las seguras
bajas que se producen.

Enemigo

• Insurgentes combaten desde edificios
destruidos. Por lo que la mayoría de los
sistemas, técnicas y tácticas deben adap-
tarse a ello. Normalmente las instalaciones
cubren edificaciones más o menos intac-
tas, algo totalmente lógico, es la situación
normal. Pero habrá que añadir simulacio-
nes de combate entre ruinas, con las parti-
cularidades que ello implica.

Mortero modelo M57 en posición de disparo y sujetado por militares españoles. • Insurgentes combaten desde las
estructuras, no desde el exterior. Por lo

que esta instrucción debe ser esmerada y

cando bajas. • Apoyo aéreo limitado. Es muy difícil demostrado ser un arma magnifica con completa, para poder preparar al comba-

marcar un blanco exacto a una aeronave equipos bien instruidos en su empleo, tiente a la sensación de soledad y aisla-

Eso no significa no improvisar, simple- del tipo que sea sin arriesgarnos a recibir pudiendo dar apoyo de fuego puntual y miento que estos entornos bélicos gene-

mente intentar cubrir todos los puntos “fuego amigo” o provocar bajas civiles. preciso. ran.

posibles de riesgo, dejando lo que queda a Evidentemente los helicópteros lo tienen

la profesionalidad y capacidad resolutiva más fácil que los reactores, pero no mucho Es importante recalcar la enorme dificul- • Insurgentes no acatan Leyes

de los combatientes. Internacionales. Por lo que no podemos

esperar que respeten en modo alguno nor-

• Ocupación = Seguridad. Este binomio mas ni principios civilizados. Actuaran

es indivisible, donde no este pisando y amparados en banderas, con escudos

observando un soldado, dentro de una ciu- humanos, no importándoles el dañar a

dad es una zona insegura. Presencia, con- civiles inocentes (incluso de su propio

trol, vigilancia, patrullaje agresivo, en pueblo) o incluso inmolarse, con tal de

definitiva “estar en el terreno”, ocuparlo, producir el más mínimo daño en nuestras

es lo que nos da la seguridad. fuerzas. La seguridad en este tipo de

entorno es algo virtual, pero que hay que

• Pausas tácticas para preparar siguien- buscar por todos los medios.

te acción. Antes de seguir corriendo

detrás del enemigo es necesario recuperar • Mínimo apoyo mutuo entre insurgen-

medios, reaprovisionarse, organizarse, tes. Normalmente tienen una mínima ins-

controlar al personal, actualizar informa- trucción, salvo excepciones, que les

ción, coordinarse internamente y con otras encauza a combatir de forma aislada y

unidades. descoordinado en mayor o menor grado.

Esto en principio favorece a nuestras fuer-

Es por ello que deben planearse estas pau- zas, pero generan otro problema, la impre-

sas, pausas que no deben significar perdi- decibilidad de las acciones.

da de capacidad defensiva. La diferencia

de una unidad bien entrenada y una Un enemigo organizado normalmente

mediocre, se define principalmente en la busca una meta más o menos predecible y

duración de estas pausas, y la rapidez en Insurgentes fuertemente armados no acatan leyes internacionales. calculable. Pero en este caso esa meta solo

continuar con las operaciones ofensivas de es dañar, con lo cual no existe un objetivo

forma eficaz. más, y más en situaciones nocturnas y/o tad que tiene el entrenar buenos equipos más allá de matar un soldado occidental,

con humo y polvo. de morteros, así como de la dificultad del con lo cual deja de ser predecible una línea

• La noche limita operaciones urbanas cálculo de trayectorias en este entorno. de acción. Es el vulgar “aquí te pillo, aquí

(ritmo de combate). La noche sigue sien- • Efectividad de los morteros. Han Esta instrucción es muy importante a tener te mato”.

do un handicap en el entorno urbano.

En campo abierto los sistemas modernos Datos del profesional Cecilio Andrade
de visión, localización y identificación son
tan sofisticados que permiten la distinción www.armas.es
entre un individuo y otro, incluso a distan-

cias de kilómetros.

Pero el entorno urbano, lleno de recove- Profesional reconocido en el diseño, planificación e imple-
cos, ángulos, distintas alturas; de estructu- ámbito internacional y amplia mentación de cursos especia-
ras de distinta composición, textura y experiencia en entrenamiento lizados de diversa índole rela-
composición; de firmas térmicas y magné- y operaciones en zonas de alto cionada con la seguridad y tra-
ticas de todo; reducen toda esta tecnología riesgo, con experiencia en bajo con armas.
hasta puntos casi insignificantes. gestión táctica, operativa, eje-
Sigue siendo un factor fundamental la ins- cutiva, análisis estratégico así Autor del libro “Principios del
trucción individual. Aquí esta prima sobre como la planificación y ejecu- Adiestramiento Táctico”.
la tecnología, ralentizando las operacio- ción de operaciones de seguri-
nes. dad, información y operativas.
Destacada experiencia en
   20   21   22   23   24   25   26   27   28   29   30