Page 3 - Periodico 38 - Armas.es
P. 3
ECIAL PROFESIONALES armas.es 3
Tiros colocados
Puntos vitales donde emplazar nuestros disparos
Cecilio Andrade
Actualmente, la sociedad impone una espe- Todo profesional de la seguridad debe saber Las siluetas de entrenamiento son sólo una ayuda orientativa. / Copy. Fuerzas Armadas de Canadá
cie de tabú a la hora de hablar de la vida siempre a ciencia cierta adónde apunta su arma.
humana, por lo que, generalmente, nuestros espina dorsal, justo detrás del corazón, y
blancos de entrenamiento son abstractos y Simulación anatómica de un cuerpo humano. otros elementos tales como hígado, estóma-
carecen de los detalles suficientes como para go o riñones, aparte del cuello.
entender dónde o por qué estamos empla- nervioso a su dedo índice. Nuestro proyectil
zando un disparo. Es muy difícil, por no va a ser el elemento que “interfiera” esa El tiro defensivo suele ser a muy corta distancia. Un impacto en el corazón, obviamente, cau-
decir imposible, encontrar blancos de entre- señal cortando el camino de ese sistema ner- sará una seria pérdida de sangre que deriva-
namiento en los que vengan reflejados el vioso. Podemos, incluso, computar lo rápido amos pensar en reducir la distancia teniendo rá en desmayo y posterior muerte, a los 10 ó
cerebro, la espina dorsal, los riñones o las que esto ocurre. Así, por ejemplo, un proyec- en cuenta que a una distancia de 200m batir 15 segundos. Un impacto en la espina dorsal
arterias, a pesar de que, verdaderamente, til de 7,62x51mm tarda aproximadamente precisamente ese tipo de puntos requiere que es un impacto en el SNC con incapacitación
esos son nuestros verdaderos objetivos. Y no 0,12 segundos para recorrer una distancia de uno sea un tirador excepcional y que lleve su instantánea y posible muerte. Un impacto en
la simple silueta negra que no refleja nada. 100m hasta un objetivo, añadiéndole arma y su munición al límite de sus posibili- el hígado provocará una pérdida rápida de
El concepto del emplazamiento del disparo 0,0000516 segundos (media millonésima de dades. Tácticamente, si no podemos hacer sangre, teniendo un efecto similar al impac-
cobrará importancia en el momento en el segundo) para atravesar el centímetro que fuego a 200m para impactar en el SNC del to en el corazón. El tejido blando del hígado
que busquemos que nuestro objetivo quede hay desde la piel hasta la columna vertebral enemigo, se disparará al torso teniendo en es especialmente vulnerable al daño produ-
incapacitado de forma instantánea, o bien del blanco. Debemos contrastar esto con los cuenta que esto no significa, necesariamen- cido por la cavidad temporal, significando
queramos lo contrario. 10 ó 15 segundos en los que un objetivo te, una incapacitación rápida ni instantánea. que un error (miss) cercano también le puede
puede mantener la consciencia después de hacer daño. Más abajo del torso tenemos los
Un tirador táctico (del tipo que sea) necesita haber recibido un impacto en el corazón. En resumen, y tomando como base todo lo riñones, probablemente los órganos que más
aprender la exacta localización de esos pun- anterior, cada tirador debe ser consciente de sufran por la más ligera herida, y que pueden
tos de impacto, de tal manera que pueda Un disparo efectivo contra el sistema nervio- su nivel de tiro y adiestramiento y saber y incapacitar al enemigo. Al igual que el híga-
emplazar su disparo correctamente, sobre so central (SNC) requiere un impacto en la tener en cuenta que, después de una infiltra- do, su textura blanda hace que sean dañados
todo en los casos de secuestros o simple- espina dorsal, sobre la cruz de los hombros, ción y de un acecho, las condiciones de tiro por la cavidad temporal del impacto. Las
mente de personal hostil reteniendo a perso- a través del “tallo del cerebro”, o en el siste- o se entrenan o variarán muchísimo. Todo se arterias son también buenos objetivos, espe-
nas inocentes. De igual modo, se debe saber ma motor nervioso, situado a los lados de la debe entrenar en los periodos de adiestra- cialmente la femoral, que recorre la parte
dónde emplazar el disparo en un sujeto que cabeza. El sistema motor nervioso lo encon- miento y no dejar nada a la improvisación. interior de las piernas, y la carótida, en el
está parcialmente oculto o protegido por un traremos aproximadamente 1 centímetro por Mientras unos tiradores tendrán como límite cuello. Como el cuello también contiene la
chaleco antibala (o saber esperar a una mejor encima de las orejas, justo debajo de la nariz para disparar a la cabeza 200m, otros podrán espina dorsal, se convierte en un buen punto
exposición del blanco). Estos conocimientos y en el cuello. El disparo de frente puede tenerlo a 300 o aventurarse, siempre basán- de impacto.
son especialmente importantes para tirado- causar problemas debido a que los dientes y dose en pruebas anteriores, a 350, 400
res de unidades de elite, aunque nunca está los diferentes huesos pueden hacer que el metros, o más. Los impactos a los lados del objetivo son un
de más su conocimiento por parte de los tira- proyectil no llegue al punto deseado. Pero, caso especial desde el momento en que los
dores en general, que se pueden enfrentar a realmente, ¿cuál es la distancia máxima para huesos de los brazos pueden parar el impac-
cualquier situación similar en cualquier intentar disparos al cerebro o al SNC? Una to, especialmente si hacemos fuego con un
momento. cavidad craneal humana típica puede tener 9mm o un 5,56mm. Los brazos también pue-
unos 18cm de largo, 14 de ancho y 10 de den desviar los proyectiles hacia cualquier
¿Cómo es de rápida la incapacitación alto. Si somos tiradores con agrupamientos punto del torso. Esta situación es la idónea
“instantánea”? de 1 MOA, ese agrupamiento equivaldrá a para impactar en el cuello o en los riñones si
Casi cualquier impacto de fusil y pistola que 12cm a 400m. Esa será la distancia máxima estas zonas están a la vista, pero tácticamen-
penetre en la cavidad craneal matará al indi- a la que debemos intentar un disparo a la te, y teniendo en cuenta que el perfil de un
viduo. Pero la cuestión es con qué rapidez lo cabeza del objetivo, por supuesto, tendido y individuo es más estrecho que su frente, se
hará. Estamos hablando de cavidad craneal, con apoyo y teniendo en cuenta que a esa podría considerar esperar a que el objetivo se
no de la cabeza en general. Esto es porque distancia y contra ese tipo de blanco un error dé la vuelta, mostrándonos su frente o su
cerca de dos tercios de la cabeza están for- (miss) es aceptable. Ahora bien, para asegu- espalda.
mados por tejidos y huesos que, a no ser que rarnos debemos centrarnos en la distancia de
se produzca una herida demasiado seria 300m para abatir cabezas. Más aún, si nues- Ubicación de los disparos y sus Los impactos en los pulmones son también
(metralla, etc.), no se producirá necesaria- tro disparo va a estar emplazado en la espina efectos de interés, aunque no necesariamente causan
mente una incapacitación instantánea. Pero dorsal, riñones, hígado, o en el SNC, deberí- Un disparo al centro del pecho del blanco un sangrado grande o inconsciencia, pero sí
los proyectiles que alcanzan la cavidad cra- impactará en un “entorno rico en objetivos”, causarán dificultades respiratorias que limi-
neal, generalmente llevan a resultados críti- que llevará al enemigo, la mayoría de las tarán la movilidad del enemigo, así como un
cos. El tejido del cerebro es relativamente veces, a una incapacitación rápida. Se puede gran dolor que reducirá su efectividad. Por
maleable y líquido, es decir, un medio idó- observar que la mayoría de los objetivos se último, los impactos en los huesos causan un
neo para transmitir la cavidad temporal. encuentran alrededor del centro del torso, dolor tremendo e inmovilidad, pero es bas-
Como el cráneo es un compartimento sella- incluyendo el corazón con sus arterias, la tante difícil impactar en ellos a propósito.
do, es la única parte del cuerpo humano que
puede “explosionar” violentamente como si
fuese un tetra-brick de leche que se pisa con
fuerza. Esta es una observación gris, pero
verdadera. Los disparos precisos, como son
los disparos a la cabeza, requieren puntos de
referencia muy claros para conseguir los
resultados más efectivos y rápidos posibles,
más rápidos si cabe que la llamada “incapa-
citación rápida” que aquí distinguiremos de
la “incapacitación instantánea”. Pero, ¿qué
rapidez tiene esa incapacitación instantánea?
Esta incapacitación es más rápida que la
presteza con la que el cerebro del objetivo
pueda decidir disparar y mandar el impulso
Tiros colocados
Puntos vitales donde emplazar nuestros disparos
Cecilio Andrade
Actualmente, la sociedad impone una espe- Todo profesional de la seguridad debe saber Las siluetas de entrenamiento son sólo una ayuda orientativa. / Copy. Fuerzas Armadas de Canadá
cie de tabú a la hora de hablar de la vida siempre a ciencia cierta adónde apunta su arma.
humana, por lo que, generalmente, nuestros espina dorsal, justo detrás del corazón, y
blancos de entrenamiento son abstractos y Simulación anatómica de un cuerpo humano. otros elementos tales como hígado, estóma-
carecen de los detalles suficientes como para go o riñones, aparte del cuello.
entender dónde o por qué estamos empla- nervioso a su dedo índice. Nuestro proyectil
zando un disparo. Es muy difícil, por no va a ser el elemento que “interfiera” esa El tiro defensivo suele ser a muy corta distancia. Un impacto en el corazón, obviamente, cau-
decir imposible, encontrar blancos de entre- señal cortando el camino de ese sistema ner- sará una seria pérdida de sangre que deriva-
namiento en los que vengan reflejados el vioso. Podemos, incluso, computar lo rápido amos pensar en reducir la distancia teniendo rá en desmayo y posterior muerte, a los 10 ó
cerebro, la espina dorsal, los riñones o las que esto ocurre. Así, por ejemplo, un proyec- en cuenta que a una distancia de 200m batir 15 segundos. Un impacto en la espina dorsal
arterias, a pesar de que, verdaderamente, til de 7,62x51mm tarda aproximadamente precisamente ese tipo de puntos requiere que es un impacto en el SNC con incapacitación
esos son nuestros verdaderos objetivos. Y no 0,12 segundos para recorrer una distancia de uno sea un tirador excepcional y que lleve su instantánea y posible muerte. Un impacto en
la simple silueta negra que no refleja nada. 100m hasta un objetivo, añadiéndole arma y su munición al límite de sus posibili- el hígado provocará una pérdida rápida de
El concepto del emplazamiento del disparo 0,0000516 segundos (media millonésima de dades. Tácticamente, si no podemos hacer sangre, teniendo un efecto similar al impac-
cobrará importancia en el momento en el segundo) para atravesar el centímetro que fuego a 200m para impactar en el SNC del to en el corazón. El tejido blando del hígado
que busquemos que nuestro objetivo quede hay desde la piel hasta la columna vertebral enemigo, se disparará al torso teniendo en es especialmente vulnerable al daño produ-
incapacitado de forma instantánea, o bien del blanco. Debemos contrastar esto con los cuenta que esto no significa, necesariamen- cido por la cavidad temporal, significando
queramos lo contrario. 10 ó 15 segundos en los que un objetivo te, una incapacitación rápida ni instantánea. que un error (miss) cercano también le puede
puede mantener la consciencia después de hacer daño. Más abajo del torso tenemos los
Un tirador táctico (del tipo que sea) necesita haber recibido un impacto en el corazón. En resumen, y tomando como base todo lo riñones, probablemente los órganos que más
aprender la exacta localización de esos pun- anterior, cada tirador debe ser consciente de sufran por la más ligera herida, y que pueden
tos de impacto, de tal manera que pueda Un disparo efectivo contra el sistema nervio- su nivel de tiro y adiestramiento y saber y incapacitar al enemigo. Al igual que el híga-
emplazar su disparo correctamente, sobre so central (SNC) requiere un impacto en la tener en cuenta que, después de una infiltra- do, su textura blanda hace que sean dañados
todo en los casos de secuestros o simple- espina dorsal, sobre la cruz de los hombros, ción y de un acecho, las condiciones de tiro por la cavidad temporal del impacto. Las
mente de personal hostil reteniendo a perso- a través del “tallo del cerebro”, o en el siste- o se entrenan o variarán muchísimo. Todo se arterias son también buenos objetivos, espe-
nas inocentes. De igual modo, se debe saber ma motor nervioso, situado a los lados de la debe entrenar en los periodos de adiestra- cialmente la femoral, que recorre la parte
dónde emplazar el disparo en un sujeto que cabeza. El sistema motor nervioso lo encon- miento y no dejar nada a la improvisación. interior de las piernas, y la carótida, en el
está parcialmente oculto o protegido por un traremos aproximadamente 1 centímetro por Mientras unos tiradores tendrán como límite cuello. Como el cuello también contiene la
chaleco antibala (o saber esperar a una mejor encima de las orejas, justo debajo de la nariz para disparar a la cabeza 200m, otros podrán espina dorsal, se convierte en un buen punto
exposición del blanco). Estos conocimientos y en el cuello. El disparo de frente puede tenerlo a 300 o aventurarse, siempre basán- de impacto.
son especialmente importantes para tirado- causar problemas debido a que los dientes y dose en pruebas anteriores, a 350, 400
res de unidades de elite, aunque nunca está los diferentes huesos pueden hacer que el metros, o más. Los impactos a los lados del objetivo son un
de más su conocimiento por parte de los tira- proyectil no llegue al punto deseado. Pero, caso especial desde el momento en que los
dores en general, que se pueden enfrentar a realmente, ¿cuál es la distancia máxima para huesos de los brazos pueden parar el impac-
cualquier situación similar en cualquier intentar disparos al cerebro o al SNC? Una to, especialmente si hacemos fuego con un
momento. cavidad craneal humana típica puede tener 9mm o un 5,56mm. Los brazos también pue-
unos 18cm de largo, 14 de ancho y 10 de den desviar los proyectiles hacia cualquier
¿Cómo es de rápida la incapacitación alto. Si somos tiradores con agrupamientos punto del torso. Esta situación es la idónea
“instantánea”? de 1 MOA, ese agrupamiento equivaldrá a para impactar en el cuello o en los riñones si
Casi cualquier impacto de fusil y pistola que 12cm a 400m. Esa será la distancia máxima estas zonas están a la vista, pero tácticamen-
penetre en la cavidad craneal matará al indi- a la que debemos intentar un disparo a la te, y teniendo en cuenta que el perfil de un
viduo. Pero la cuestión es con qué rapidez lo cabeza del objetivo, por supuesto, tendido y individuo es más estrecho que su frente, se
hará. Estamos hablando de cavidad craneal, con apoyo y teniendo en cuenta que a esa podría considerar esperar a que el objetivo se
no de la cabeza en general. Esto es porque distancia y contra ese tipo de blanco un error dé la vuelta, mostrándonos su frente o su
cerca de dos tercios de la cabeza están for- (miss) es aceptable. Ahora bien, para asegu- espalda.
mados por tejidos y huesos que, a no ser que rarnos debemos centrarnos en la distancia de
se produzca una herida demasiado seria 300m para abatir cabezas. Más aún, si nues- Ubicación de los disparos y sus Los impactos en los pulmones son también
(metralla, etc.), no se producirá necesaria- tro disparo va a estar emplazado en la espina efectos de interés, aunque no necesariamente causan
mente una incapacitación instantánea. Pero dorsal, riñones, hígado, o en el SNC, deberí- Un disparo al centro del pecho del blanco un sangrado grande o inconsciencia, pero sí
los proyectiles que alcanzan la cavidad cra- impactará en un “entorno rico en objetivos”, causarán dificultades respiratorias que limi-
neal, generalmente llevan a resultados críti- que llevará al enemigo, la mayoría de las tarán la movilidad del enemigo, así como un
cos. El tejido del cerebro es relativamente veces, a una incapacitación rápida. Se puede gran dolor que reducirá su efectividad. Por
maleable y líquido, es decir, un medio idó- observar que la mayoría de los objetivos se último, los impactos en los huesos causan un
neo para transmitir la cavidad temporal. encuentran alrededor del centro del torso, dolor tremendo e inmovilidad, pero es bas-
Como el cráneo es un compartimento sella- incluyendo el corazón con sus arterias, la tante difícil impactar en ellos a propósito.
do, es la única parte del cuerpo humano que
puede “explosionar” violentamente como si
fuese un tetra-brick de leche que se pisa con
fuerza. Esta es una observación gris, pero
verdadera. Los disparos precisos, como son
los disparos a la cabeza, requieren puntos de
referencia muy claros para conseguir los
resultados más efectivos y rápidos posibles,
más rápidos si cabe que la llamada “incapa-
citación rápida” que aquí distinguiremos de
la “incapacitación instantánea”. Pero, ¿qué
rapidez tiene esa incapacitación instantánea?
Esta incapacitación es más rápida que la
presteza con la que el cerebro del objetivo
pueda decidir disparar y mandar el impulso