Page 12 - Periodico 35 - Armas.es
P. 12
armas.es VISORES NOCTURNOS
Cuando la noche se hace día
Los visores nocturnos para armas de fuego nos permiten ver en la oscuridad
Redacción Armas.es
La oscuridad siempre ha sido uno de los
grandes temores del ser humano. Un
temor basado en un miedo irracional a lo
desconocido, a lo que no puede verse o
reconocerse a simple vista. Para iluminar
ambientes oscuros, el ser humano ha recu-
rrido, en la medida de lo posible, a la tec-
nología. Linternas, focos, o candelas han
sido, junto a las tradicionales antorchas,
algunos de los elementos más utilizados Visor nocturno ATN Aries. El diseño de estos
para iluminar espacios abiertos o estancias visores es más tosco que el de los estándar.
sumidas en la más absoluta oscuridad. Sin
embargo, estos instrumentos, por su pro-
pia esencia de proyección lumínica, tienen
un importante inconveniente para quien Imagen captada a través de un visor nocturno. En ella se muestra a un soldado estadounidense
equipado con unas gafas de visión nocturna preparado para el combate. / US Army.
desea ver sin ser visto: delatan nuestra
posición. Un hecho que tratan de evitar a
toda costa tanto los cazadores como los
profesionales de las fuerzas del orden.
Ellos son los principales interesados en
utilizar dispositivos ópticos que les permi-
tan ver todo lo que ocurre en la oscuridad,
o lo que es lo mismo, transformar la noche
en día. Bajo estos preceptos surgieron los En países donde se permite la caza con arma
primeros visores nocturnos, unas miras corta, también se puede utilizar un visor noc-
ópticas cuyo principal objetivo es suminis- turno. Como este revólver con visor nocturno y
trar a quien las porta una importante ven- mira holográfica incorporada.
taja estratégica. Los visores nocturnos se servían para ver a muy poca distancia, por
clasifican por generaciones, y cada gene- lo que su uso se encontraba ciertamente
ración se corresponde con la aplicación de muy limitado. Con el paso de los años, y
un método distinto para la captación e gracias a los avances tecnológicos, se con-
intensificación de la luz residual (principio siguió mejorar la ergonomía de los visores Fusil AR-15 DPMS Panther con un visor nocturno instalado sobre su cajón de mecanismos.
por el que se rigen y la calidad de su ima-
todos los visores gen. Respecto a su dise- mico, esa luz residual en iluminación. de no ser tan conocidas sí que comerciali-
Además de la caza profesional o de su zan productos con una buena relación cali-
nocturnos). Así, a En el blanco ño, se ha mejorado tanto empleo en actividades bélicas, los visores dad-precio.
día de hoy, encontra- que incluso se han crea- nocturnos tienen muchas otras aplicacio-
mos miras de prime- En España, usar do visores nocturnos de nes, como por ejemplo, servicios de vigi- Al igual que las miras tradicionales, los
lancia o guardería nocturna, operaciones visores nocturnos también tienen aumen-
ra, segunda, tercera y estos visores en tan reducidas dimensio- de búsqueda y rescate, travesías de sende- tos, sobre todo los de generaciones más
hasta cuarta genera- armas de fuego nes que permiten su ins- rismo nocturnas, etc. Por lo que respecta a avanzadas. En este sentido, encontramos
ción, siendo las de la está prohibido talación sobre los cascos sus fabricantes, uno de los más conocidos modelos de 2 aumentos, de 3 aumentos, y
tercera generación de combate de los solda- y que cuentan con una mayor variedad de hasta de 6x. En cuanto al precio de estos
productos es la firma ATN, aunque tam- productos, en general suele ser bastante
las que más abundan para civiles dos (ver imagen). bién hay otras marcas de reconocido pres- alto, aunque depende básicamente de cada
en el mercado actual. tigio internacional, como Pulsar, que se modelo y del tipo de tecnología que lleve
han especializado en la producción de aplicada. Por concretar un poco más,
Como decíamos, prácti- estos visores nocturnos para armas de podemos encontrar visores nocturnos para
fuego. A estas dos compañías habría que armas de fuego desde 1.000 hasta 10.000
Los primeros visores camente todos los equi- añadir algunas no tan populares como euros, siendo los formatos más económi-
Yukon, Dedal o Night Owl, que a pesar cos los conocidos como monoculares.
nocturnos aplicados a las armas de fuego pos de visión nocturna funcionan de la
eran unos dispositivos toscos, ruidosos y misma forma: captan la luz residual del
con un diseño muy aparatoso. Aquellos ambiente y la intensifican al máximo posi-
antiguos equipos de visión nocturna se ble. Para conseguirlo, utilizan unos senso-
caracterizaban por ofrecer una imagen res infrarrojos que son capaces de trans-
verdosa de escasa nitidez. Además, apenas formar, mediante un proceso electro-quí-
ATN Trident Pro 4x CGTI
Visor nocturno de 4 aumentos con tecnología de 2ª generación. Está equipado con
sensor de infrarrojos y su campana es de 50mm. Destaca por estar rodeado de tres
raíles tipo Weaver que facilitan la instalación de otros accesorios (linternas, láser, etc).
- Su campo visual se extiende hasta los 200 metros.
- Sus materiales son completamente resistentes al agua.
LO MEJOR - Su retícula es de las más conocidas (la clásica cruz).
- Es un armatoste bastante grande y pesado (1,2 kg).
- Su precio de venta ronda los 2.500 euros.
LO PEOR
Cuando la noche se hace día
Los visores nocturnos para armas de fuego nos permiten ver en la oscuridad
Redacción Armas.es
La oscuridad siempre ha sido uno de los
grandes temores del ser humano. Un
temor basado en un miedo irracional a lo
desconocido, a lo que no puede verse o
reconocerse a simple vista. Para iluminar
ambientes oscuros, el ser humano ha recu-
rrido, en la medida de lo posible, a la tec-
nología. Linternas, focos, o candelas han
sido, junto a las tradicionales antorchas,
algunos de los elementos más utilizados Visor nocturno ATN Aries. El diseño de estos
para iluminar espacios abiertos o estancias visores es más tosco que el de los estándar.
sumidas en la más absoluta oscuridad. Sin
embargo, estos instrumentos, por su pro-
pia esencia de proyección lumínica, tienen
un importante inconveniente para quien Imagen captada a través de un visor nocturno. En ella se muestra a un soldado estadounidense
equipado con unas gafas de visión nocturna preparado para el combate. / US Army.
desea ver sin ser visto: delatan nuestra
posición. Un hecho que tratan de evitar a
toda costa tanto los cazadores como los
profesionales de las fuerzas del orden.
Ellos son los principales interesados en
utilizar dispositivos ópticos que les permi-
tan ver todo lo que ocurre en la oscuridad,
o lo que es lo mismo, transformar la noche
en día. Bajo estos preceptos surgieron los En países donde se permite la caza con arma
primeros visores nocturnos, unas miras corta, también se puede utilizar un visor noc-
ópticas cuyo principal objetivo es suminis- turno. Como este revólver con visor nocturno y
trar a quien las porta una importante ven- mira holográfica incorporada.
taja estratégica. Los visores nocturnos se servían para ver a muy poca distancia, por
clasifican por generaciones, y cada gene- lo que su uso se encontraba ciertamente
ración se corresponde con la aplicación de muy limitado. Con el paso de los años, y
un método distinto para la captación e gracias a los avances tecnológicos, se con-
intensificación de la luz residual (principio siguió mejorar la ergonomía de los visores Fusil AR-15 DPMS Panther con un visor nocturno instalado sobre su cajón de mecanismos.
por el que se rigen y la calidad de su ima-
todos los visores gen. Respecto a su dise- mico, esa luz residual en iluminación. de no ser tan conocidas sí que comerciali-
Además de la caza profesional o de su zan productos con una buena relación cali-
nocturnos). Así, a En el blanco ño, se ha mejorado tanto empleo en actividades bélicas, los visores dad-precio.
día de hoy, encontra- que incluso se han crea- nocturnos tienen muchas otras aplicacio-
mos miras de prime- En España, usar do visores nocturnos de nes, como por ejemplo, servicios de vigi- Al igual que las miras tradicionales, los
lancia o guardería nocturna, operaciones visores nocturnos también tienen aumen-
ra, segunda, tercera y estos visores en tan reducidas dimensio- de búsqueda y rescate, travesías de sende- tos, sobre todo los de generaciones más
hasta cuarta genera- armas de fuego nes que permiten su ins- rismo nocturnas, etc. Por lo que respecta a avanzadas. En este sentido, encontramos
ción, siendo las de la está prohibido talación sobre los cascos sus fabricantes, uno de los más conocidos modelos de 2 aumentos, de 3 aumentos, y
tercera generación de combate de los solda- y que cuentan con una mayor variedad de hasta de 6x. En cuanto al precio de estos
productos es la firma ATN, aunque tam- productos, en general suele ser bastante
las que más abundan para civiles dos (ver imagen). bién hay otras marcas de reconocido pres- alto, aunque depende básicamente de cada
en el mercado actual. tigio internacional, como Pulsar, que se modelo y del tipo de tecnología que lleve
han especializado en la producción de aplicada. Por concretar un poco más,
Como decíamos, prácti- estos visores nocturnos para armas de podemos encontrar visores nocturnos para
fuego. A estas dos compañías habría que armas de fuego desde 1.000 hasta 10.000
Los primeros visores camente todos los equi- añadir algunas no tan populares como euros, siendo los formatos más económi-
Yukon, Dedal o Night Owl, que a pesar cos los conocidos como monoculares.
nocturnos aplicados a las armas de fuego pos de visión nocturna funcionan de la
eran unos dispositivos toscos, ruidosos y misma forma: captan la luz residual del
con un diseño muy aparatoso. Aquellos ambiente y la intensifican al máximo posi-
antiguos equipos de visión nocturna se ble. Para conseguirlo, utilizan unos senso-
caracterizaban por ofrecer una imagen res infrarrojos que son capaces de trans-
verdosa de escasa nitidez. Además, apenas formar, mediante un proceso electro-quí-
ATN Trident Pro 4x CGTI
Visor nocturno de 4 aumentos con tecnología de 2ª generación. Está equipado con
sensor de infrarrojos y su campana es de 50mm. Destaca por estar rodeado de tres
raíles tipo Weaver que facilitan la instalación de otros accesorios (linternas, láser, etc).
- Su campo visual se extiende hasta los 200 metros.
- Sus materiales son completamente resistentes al agua.
LO MEJOR - Su retícula es de las más conocidas (la clásica cruz).
- Es un armatoste bastante grande y pesado (1,2 kg).
- Su precio de venta ronda los 2.500 euros.
LO PEOR