Page 29 - Periodico 30 - Armas.es
P. 29
RE PROFESIONALES armas.es 21

El peruano Valerio Dante, practicando
la posición SUL.

La posición SUL, como técnica

de alerta, es extremadamente efi- Agentes brasileños en pleno enfrentamiento armado. Aquí nació la SUL.
caz. Para sacarle el máximo par-

tido se debe obtener un entrena- ejemplo para cubrir a un compa- agente en caso de que alguien lo

miento dirigido de modo adecua- ñero mientras se realiza un intentara, siendo más fácil de

do. Desde la posición SUL, se cacheo a un sospechoso; o duran- desarmar si se emplea la otra

pasa, de modo muy rápido y efi- te la aproximación e identifica- posición referida.

caz, a posición de fuego con dos ción del conductor de un vehícu-

manos, alcanzando sobresalien- lo o de sus ocupantes; natural- Ni que decir tiene que desde

tes resultados en el blanco. Esta mente siempre que la situación posición SUL a posición de

técnica es óptima en distancias nos lo aconseje. También se fuego eficaz, bien desde el ester-

cortas de hasta 7 metros. Una vez muestra idílica durante los ins- nón o encarando el arma, se pasa

se detecta la necesidad de abrir tantes posteriores a un enfrenta- de un modo más natural y rápido

fuego, el empuñamiento que se miento armado, tanto si hemos que desde la posición clásica de

consigue es muy simétrico y per- participado en él, como si hemos guardia baja de 45º, la cual, por

mite hacer fuego eficaz, sin llegado de refuerzo y apoyo. La cierto, es una técnica nacida del

tomar miras, y sin elevar el arma SUL no vale para todo, no es la tiro deportivo de precisión; o sea,

a la altura de la cara. panacea, solo es una técnica muy nada táctica. Además, los grados

Naturalmente, esto dependerá de útil para casos concretos. Nada de ángulo que permite y obliga la

la distancia que nos separe del vale para todo, y lo que suele técnica deportiva de arma en pre-

sujeto agresor, por tanto esa dis- parecer que vale para todo –apli- vención (45º) facilitan, sobrema-

tancia determinará, también, la cable a casi todos los órdenes de nera, el rebote de los proyectiles

velocidad con la que hay que la vida-, es que no suele valer que se “escapan” contra el suelo.

abrir fuego. En cualquier caso, el para nada… Sin embargo, la técnica protago-

primer y segundo disparo se nista de este artículo proporciona

podría hacer con el arma prácti- Piensen que al tener el arma –si se usa bien la técnica- un

camente pegada al esternón, (ter- empuñada a la altura del pecho, ángulo, respecto al suelo, muy

cer ojo “alto”) y si aún hay tiem- no es fácilmente visible (el arma cerrado. En tal situación, si se

po y necesidad, se elevaría el podría confundirse con el color produce un disparo, el proyectil

arma a la altura de la cara sin des- oscuro del polo, camisa o jersey impactaría “tan cerrado” de

hacer el agarre. De ese modo del uniforme policial) o al ángulo que el rebote sería casi

podríamos hacer disparos más menos, es menos visible que si se imposible o nimio. Esto lo he

precisos. El uso bien entrenado usa la típica técnica de guardia comprobado personalmente:

de esta técnica asegura una efica- baja a 45º. Esta posición, la de rebotan, si acaso, esquirlas de la

cia extrema de los impactos. Sin 45º en prevenido, además de ser envuelta metálica, si es que exis-

perder tiempo alguno, se puede más llamativa y provocar mira- ten (usé FMJ).

continuar disparando desde la das externas, puede suscitar páni-

primera posición hasta la de arma co en los civiles que detectan a En España son varias las escuelas

encarada. un agente “pistola en mano” en la privadas que adiestran en esta

plaza del pueblo. Además, en la técnica, como por ejemplo

La técnica SUL es ideal para SUL, al estar el arma en contacto Suarez International, si bien a

situaciones relativamente coti- con el cuerpo, pondrá más com- nivel oficial, solo me consta que

dianas en el trabajo policial, por plicado el desarme violento del la enseñen en la Academia de

Policía Local de la Comunidad

de Madrid, donde la A.E.I.T.P.,

(Asociación Española de

Instructores de Tiro Policial) es

oída y tenida muy en cuenta.

Algunos de los miembros de esta

Asociación de Instructores for-

man parte de la plantilla de profe-

sores del citado centro de forma-

ción de la Comunidad de Madrid.

También es cierto que cada vez

son más los agentes que acuden a

la formación privada en materia

de tiro, y por ello, ésta técnica se

va haciendo familiar en las gale-

rías de tiro españolas. Hay que

significar que la SUL es de apli-

cación muy similar en armas lar-

gas, pues comparte la misma filo-

sofía de uso que se ha descrito en

este artículo para el empleo en

Policía de Río de Janeiro utilizando la técnica SUL con un arma larga. arma corta.
   24   25   26   27   28   29   30   31   32