Page 8 - Periodico 23 - Armas.es
P. 8
rmas.es ARMAS CORTAS

ES NOTICIA 4ª GENERACIÓN SIG SAUER ERGONÓMICAS

NUEVOS CALIBRES 2010 será el año en el que la 4ª Sig Sauer ha presenta-
generación de pistolas Glock por do dos nuevas versio-
Ruger ha anunciado el lanzamiento fin verá la luz. Estos nuevos nes de sus clásicas
para este 2010 de dos de sus revól- modelos presentan pequeños P226 y P229 en las que
veres más populares, el GP 100 y el cambios sobre todo en el exterior se ha mejorado nota-
modelo Blackhawk, en un nuevo del arma, incorporando por prime- blemente su ergono-
calibre: el .327 Federal Magnum. ra vez lomos intercambiables, una mía. Estos modelos ya
empuñadura modular y unas se conocen con el nom-
cachas con un “picado” mejorado. bre de Sig Sauer E2.

RHINO Revólver .357 Mag

Un concepto revolucionario para el sector de las armas de tambor

La mira delantera de este original revólver simula el característico cuerno del rinoceronte.

suelen ser armas muy cómodas de usar. estar por debajo del tambor, casi puede

Por lo general, su empuñadura suele ser decirse que es la prolongación ideal del

pequeña o excesivamente fina, mientras dedo índice del tirador. Esta posición de

M. G. (Armas.es) que la fuerza de retroceso generada tras tiro tan natural (simulando una situación

¿Quién dijo que el revólver era un arma sector armamentístico de los últimos años. cada disparo suele ser bastante potente. en la que estuviéramos apuntando con
clásica?, ¿quién pensaba que en los revól- A los aficionados más nostálgicos y vete-
veres era imposible innovar? El nuevo ranos es posible que este Chiappa Rhino Sin embargo, el modelo Rhino aporta una nuestro propio dedo), garantiza un rendi-
Rhino revólver diseñado por la firma ita- les recuerde a otro proyecto italiano que
liana Armi Chiappa ha revolucionado el vio la luz a finales del pasado siglo. Nos nueva dimensión a la ergonomía del revól- miento notable tanto en tiro instintivo
mundo de las armas cortas. Con un exclu- referimos al Mateba Autorevoler (tam-
sivo diseño que evoca la figura del conoci- bién conocido como Mateba Model 6 ver. Su cilindro presenta un diseño hexa- como en tiro de precisión. Además, como
do animal africano, este modelo Rhino Unica), un extraño revólver semiautomáti-
disponible en calibre .357 Magnum posee co diseñado por el italiano Emilio gonal, más fino que el tra- la muñeca queda
una apariencia única, jamás vista antes en Ghisoni, quien ahora también ha participa-
ningún otro revólver. Así, a diferencia de do en el diseño de este Rhino revólver. dicional diseño redondo y perfectamente ali-
lo que ocurre con los modelos tradiciona- Preparado para disparar cartuchos de hasta
les, el nuevo Rhino tiene el cañón por tres tipos de calibres distintos (.357 Mag, que además permite que la En el blanco neada con el ante-
debajo del tambor, alineado justo con la .44 Mag y .454 Casull), el Mateba
recámara inferior. Este original diseño Autorevolver, que también tenía el cañón superficie del tambor El RHINO tiene brazo del tirador, el
mejora ostensiblemente la ergonomía del dispuesto por debajo del tambor, dejó de siempre quede completa- el cañón alinea- impacto generado
arma, permitiendo al tirador asirla con fabricarse hace varios años. Sin embargo, mente plana. Para incre- por el retroceso del
mayor comodidad y más control. Esta visto lo visto, parece que este visionario
característica, unida a las ya de sobra diseño de Ghisoni todavía tenía un prome- mentar la sensación de do justo con la arma se reduce de
conocidas del revólver, como son su tedor futuro por delante. confort en el tirador, la recámara inferior forma notable.
mayor fiabilidad y su carencia de seguros empuñadura se puede Otro de los ele-
manuales, convierten al Rhino revólver en Dado su reducido tamaño y su ligereza,
uno de los diseños más innovadores del los revólveres de defensa (ver el reportaje escoger en dos tipos de del tambor mentos destacables
especial dedicado a los revólveres “cha- acabados: madera o neo- de este revólver es
tos” del número de Diciembre 2009) no
preno. Incluso, en las ver- su disparador. A

siones deportivas se puede elegir entre tres diferencia de los revólveres modernos, los

tamaños diferentes de cachas, de tal forma cuales disponen de un sistema de dispara-

que el arma se adapte perfectamente a la dor ajustado manualmente e inspirado en

mano y el estilo de cada tirador. los clásicos modelos del glorioso siglo

XIX, el Rhino revólver es la primera arma

Como hemos comentado anteriormente, de su categoría que cuenta con un meca-

uno de los aspectos en los que más desta- nismo de disparo verdaderamente moder-

ca este Rhino revólver es la original colo- no, diseñado en serie para responder a una

cación de su cañón. En este sentido, al fabricación industrial. El amartillado en
   3   4   5   6   7   8   9   10   11   12   13