Page 22 - Periodico 18 - Armas.es
P. 22
MAUSER
El rifle más popular de la II Guerra Mundial
Robusto, preciso y muy efectivo. Así es el complicado encontrar un “auténtico” Primer plano del cerrojo del K98. Clásico cerrojo visto desde arriba.
Mauser K98, considerado por muchos Mauser K98 alemán, aunque de vez en
como uno de los mejores rifles de la his- cuando salen a la venta algunas partidas
toria. Su clásica acción de cerrojo M98, de forma ocasional. Una de las últimas lle-
unida a la potencia de su célebre calibre góa hace un par de años a España y todas
8x57 Mauser, convierten a esta legendaria las unidades se vendieron a un precio
arma en una de las piezas más valoradas aproximado de unos 600 euros por rifle.
por los coleccionistas y amantes de las En definitiva, se trata de un pedazo de his-
armas largas. Actualmente resulta muy toria viva con un valor inestimable.
MAUSER K98 M1948
Algunas armerías españolas comercializan rísticos como el calibre (8x57mm IS), la
hoy en día esta versión yugoslava del míti- longitud del cañón (60cm), o la longitud
co Mauser K98. Como decimos, se trata total (110cm). Este modelo 1948 puede
de una versión posterior a la II Guerra adquirirse en España a un precio aproxi-
Mundial pero que comparte con el mode- mado de 475 euros, una cifra muy intere-
lo original algunos elementos tan caracte- sante para un rifle de estas prestaciones.
MOSIN-NAGANT
Antagonistas de los Mauser alemanes, los dos del mundo. El capitán Mosin y el dise- Robustez y fiabilidad en los Mosin. Vista interna de los mecanismos.
rifles Mosin-Nagant también han conse- ñador Nagant son los padres de esta fami-
guido hacerse con el apelativo de “clási- lia de armas largas caracterizada por su
cos” gracias a su extraordinario rendi- fácil manejo y su fiabilidad. Desde 1891,
miento en las batallas de la II Guerra fecha de la aparición del primer Mosin-
Mundial. Popularizados por personajes Nagant, hasta prácticamente los primeros
de la talla del tirador Vasili Zaitsev, los años de la década de 1960, estos rifles
Mosin-Nagant son, junto con los célebres estuvieron en manos del Ejército Rojo
Kalashnikov, los rifles rusos más conoci- con un alto grado de satisfacción.
MOSIN-NAGANT M1891/30
Excelente rifle de cerrojo práctico y fiable plena II Guerra Mundial, se fabricaron
muy apreciado por los aficionados a las 300.000 unidades del Mosin-Nagant
armas históricas. Este rifle representa una M1891/30, convirtiéndose así en el pri-
evolución del modelo 1891, arma larga mer rifle fabricado en masa de la historia.
oficial del Ejército Rojo desde su creación Fabricado en calibre 7,62x54R, hoy en día
hasta el año 1930. Entre 1941 y 1943, en se puede conseguir por unos 275 euros.
MOSIN-NAGANT M91/30 Sniper
Diseñado específicamente para los tiradores de elite del Ejército
Rojo, la versión Sniper del Mosin-Nagant M1891/30 es una de las
más codiciadas por los coleccionistas de armas históricas. Todas
sus piezas y componentes presentan un nivel de acabado superior
al de la versión estándar, algo lógico dado su carácter de arma larga
destinada a la alta precisión. El modelo Sniper, que actualmente se
comercializa en España a un precio aproximado de menos de 700
euros, está equipado de serie con una mira óptica básica de 4
aumentos y se alimenta con cartuchos del calibre 7,62x54R.
El rifle más popular de la II Guerra Mundial
Robusto, preciso y muy efectivo. Así es el complicado encontrar un “auténtico” Primer plano del cerrojo del K98. Clásico cerrojo visto desde arriba.
Mauser K98, considerado por muchos Mauser K98 alemán, aunque de vez en
como uno de los mejores rifles de la his- cuando salen a la venta algunas partidas
toria. Su clásica acción de cerrojo M98, de forma ocasional. Una de las últimas lle-
unida a la potencia de su célebre calibre góa hace un par de años a España y todas
8x57 Mauser, convierten a esta legendaria las unidades se vendieron a un precio
arma en una de las piezas más valoradas aproximado de unos 600 euros por rifle.
por los coleccionistas y amantes de las En definitiva, se trata de un pedazo de his-
armas largas. Actualmente resulta muy toria viva con un valor inestimable.
MAUSER K98 M1948
Algunas armerías españolas comercializan rísticos como el calibre (8x57mm IS), la
hoy en día esta versión yugoslava del míti- longitud del cañón (60cm), o la longitud
co Mauser K98. Como decimos, se trata total (110cm). Este modelo 1948 puede
de una versión posterior a la II Guerra adquirirse en España a un precio aproxi-
Mundial pero que comparte con el mode- mado de 475 euros, una cifra muy intere-
lo original algunos elementos tan caracte- sante para un rifle de estas prestaciones.
MOSIN-NAGANT
Antagonistas de los Mauser alemanes, los dos del mundo. El capitán Mosin y el dise- Robustez y fiabilidad en los Mosin. Vista interna de los mecanismos.
rifles Mosin-Nagant también han conse- ñador Nagant son los padres de esta fami-
guido hacerse con el apelativo de “clási- lia de armas largas caracterizada por su
cos” gracias a su extraordinario rendi- fácil manejo y su fiabilidad. Desde 1891,
miento en las batallas de la II Guerra fecha de la aparición del primer Mosin-
Mundial. Popularizados por personajes Nagant, hasta prácticamente los primeros
de la talla del tirador Vasili Zaitsev, los años de la década de 1960, estos rifles
Mosin-Nagant son, junto con los célebres estuvieron en manos del Ejército Rojo
Kalashnikov, los rifles rusos más conoci- con un alto grado de satisfacción.
MOSIN-NAGANT M1891/30
Excelente rifle de cerrojo práctico y fiable plena II Guerra Mundial, se fabricaron
muy apreciado por los aficionados a las 300.000 unidades del Mosin-Nagant
armas históricas. Este rifle representa una M1891/30, convirtiéndose así en el pri-
evolución del modelo 1891, arma larga mer rifle fabricado en masa de la historia.
oficial del Ejército Rojo desde su creación Fabricado en calibre 7,62x54R, hoy en día
hasta el año 1930. Entre 1941 y 1943, en se puede conseguir por unos 275 euros.
MOSIN-NAGANT M91/30 Sniper
Diseñado específicamente para los tiradores de elite del Ejército
Rojo, la versión Sniper del Mosin-Nagant M1891/30 es una de las
más codiciadas por los coleccionistas de armas históricas. Todas
sus piezas y componentes presentan un nivel de acabado superior
al de la versión estándar, algo lógico dado su carácter de arma larga
destinada a la alta precisión. El modelo Sniper, que actualmente se
comercializa en España a un precio aproximado de menos de 700
euros, está equipado de serie con una mira óptica básica de 4
aumentos y se alimenta con cartuchos del calibre 7,62x54R.