Page 6 - Periodico 17 - Armas.es
P. 6
6 Reportaje especial

Dominar el tiro policial El tiro policial es una actividad a la que se deberían dedicar más horas de formación y entrenamiento. “La materia del tiro
policial es la gran
Aunque, afortunadamente, un de forma personal.” Para mejo- La tendencia en las técnicas de tiro es ir hacia posturas sencillas y naturales. olvidada en los pla-
alto porcentaje de los profesio- rar esta deficitaria situación, que nes de formación de
nales de la seguridad nunca en tanto Eduardo como Cecilio no cias del entorno, etc. Sin embar- primero que explica a sus alum- las policías locales”
su vida laboral se verán envuel- dudan en confirmar, el miem- go, para Eduardo de Cobos, nos es la seguridad, es decir, qué
tos en un tiroteo, conviene que bro de la UNIPOL apuesta por sólo hay dos situaciones de tiro medidas va a adoptar durante la “Hoy, estar técnica y
la formación en esta materia regular las materias de tiro en policial posibles. Son las que él práctica y por qué. Por lo gene- psicológicamente
tenga más importancia de la que cada plantilla policial, es decir, denomina “a cubierto” y “en ral, este es el momento de
actualmente se le concede. Por “que los agentes de la autoridad movimiento”. Con respecto al mayor atención por parte del preparado es un pri-
este motivo, un entrenamiento demostrasen, cada cierto tiem- tiro tras parapeto o a cubierto, alumno y Eduardo lo aprovecha vilegio de unos
moderno, serio y eficaz debe po, un manejo mínimo de su casi todo está dicho, pero del al máximo. “Supongo que la pocos agentes ”
desterrar la enseñanza de arma de fuego a través de unos tiro en movimiento “todavía mayoría de instructores hacen
muchas posiciones o técnicas de ejercicios que evaluasen la preci- queda mucho por decir”, nos lo mismo”, asegura. Para poner Enfrentamientos armados
tiro que no guardan entre ellas la sión y habilidad en el manejo del confiesa el profesional canario. mayor énfasis en su comentario, Completar uno de estos cursos
más mínima similitud de asimi- arma”. Aunque como el propio el tirador isleño no duda en citar de formación no implica, lógi-
lación. Esto provoca que el de Cobos reconoce, el problema Un elemento al que Eduardo de al “maestro” Javier Pecci: “Un camente, que un profesional
alumno-agente tenga que apren- de esta medida vendría en el Cobos concede especial impor- buen tirador empieza por ser un esté preparado para superar
der varios nombres de técnicas caso de aquellos agentes que no tancia antes de iniciar sus clases usuario seguro de las armas de con éxito y sin problemas un
y a la vez varias formas de fuesen capaces de realizar o de instrucción de tiro policial, es fuego”. Los impactos sobre las enfrentamiento armado. Sin
empuñar el arma, de colocar los alcanzar los mínimos exigidos. la seguridad en el manejo de las siluetas o la seguridad en la eje- embargo, sí que concede a quie-
pies, las manos, los codos, los armas de fuego. Como él cución de los ejercicios es una nes los cursan más conocimien-
hombros, etc. Técnicas de tiro mismo reconoce, cuando cuestión secundaria que acaba tos para resolver una situación
Mucho se ha hablado en los últi- empieza un curso o una clase, lo llegando con la práctica. tan complicada. Sobre todo, si
Como dijimos anteriormente, el mos años de las diferentes técni- comparamos a estos alumnos
bicampeón mundial de tiro poli- cas y posiciones de tiro policial. formados con otros profesio-
cial Eduardo de Cobos se encar- Ernesto Pérez Vera recomienda nales que no lo están tanto.
gó de la instrucción de tiro en la el uso de técnicas sencillas que
Semana Táctica de Almería. se adapten a situaciones diferen- En esta misma línea se expresa
Cuando le preguntamos acerca tes y que sean de natural adop- Eduardo de Cobos, para quien
de cómo calificaría el nivel for- ción. Al mismo tiempo, la tran- “estar técnica y psicológica-
mativo de los profesionales sición de una a otra posición mente preparado es un privile-
españoles en materia de tiro, su también debería resultar fácil y gio de unos pocos, cuya menta-
respuesta fue contundente. “Es natural, en función de la distan- lidad y forma de ver la profe-
patente la falta de consideración cia del agresor, las circunstan- sión de agente de la autoridad
que la materia de armamento y es mucho más realista y exigen-
tiro tiene en los diferentes pla- te que el resto, preocupados de
nes de formación y en las plan- otros aspectos de la vida”. Para
tillas de las policías locales. Es, el instructor de tiro de la VII
sin duda alguna, la gran olvida- Semana Táctica de Suarez
da. Creo que esto deriva en un International, la mayoría de
desconocimiento en los policías, academias de policía se toman
transformando cualquier mate- muy a la ligera el tema del tiro,
ria que se refiera al tiro en algo lo que hace que el agente no le
tabú. En las Fuerzas y Cuerpos dé la importancia que esta
de Seguridad del Estado está un materia tiene. Y aunque el
poco más considerada esta panorama va cambiando, des-
materia, pero no hay una gran pacio pero cambiando, por
diferencia. Por lo que al final suerte “cada vez son más los
nos encontramos, lamentable- agentes que se preocupan de su
mente, con un nivel medio-bajo, seguridad y formación”, asegu-
y un grupo muy reducido que se ra el agente canario.
preocupa de entrenar, realizar
cursos y formarse, en muchos
casos corriendo con los gastos

Métodos de Entrenamiento Profesional: El tiro “en seco”

Desde el punto de vista táctico/defensivo y de la nes en seco que realicemos, se deben efectuar con dor de que el arma
seguridad en el manejo de armas de fuego, resulta la misma arma que usamos para el trabajo o para que tenemos en la
de primordial interés el entrenamiento del desen- nuestra defensa, cumpliendo con lo que dice aque- mano es un arma no
funde/enfunde del arma, así como su manejo tácti- lla máxima de “Entrena como trabajas y trabaja- real. Estas armas
co y demás manipulaciones. La mejor forma de rás como entrenas”. Ello llevará al tirador a crear son de goma maciza
entrenarlo es “en seco”. Se puede definir como tiro hábitos dactilares y memoria muscular. La mencio- y carecen de movi-
en seco o entrenamiento en seco, aquellas mani- nada memoria muscular, hará que realicemos mientos en sus par-
pulaciones y/o ejercicios de tiro que se realizan con todas las operaciones en seco con tal rapidez y efi- tes. Así pues, para la
un arma de fuego pero sin munición, bien por segu- cacia que cuando se presente la ocasión de repe- triple-maniobra prin-
ridad en el entrono donde se lleva a cabo el entre- tirlas con fuego real, seremos infinitamente más cipal antes referida,
namiento, o bien por economizar munición mien- seguros mental y tácticamente. este tipo de arma se
tras se adquiere destreza, habilidad y confianza por presenta como una gran opción. Son también idó-
parte del tirador. Para realizar este tipo de entrenamiento no preci- neas para entrenar desarmes a supuestos agreso-
samos de instalaciones concretas o profesionales. res, puesto que como son de goma, no sufrirán
No son muchos los que entrenan en seco las ope- Sólo necesitamos estar en un lugar en el que este- daños si durante las sesiones de entrenamiento
raciones de desenfunde, encare, solventar inte- mos solos, o acompañados de personas que estén cayeran al suelo.
rrupciones, recargas y devolución del arma a su previamente advertidas de que nuestra arma está
funda, entre otras tantas operaciones. Sería conve- vacía. Estas armas macizas y de goma son muy reales,
niente, por tanto, el uso periódico de este tipo de con tamaño, perfiles y formas idénticos a los de las
entrenamiento tanto a nivel oficial como dentro del Otro modo de llevar acabo el adiestramiento de armas reales, existiendo una enorme oferta de
ámbito privado del agente. Esto aportará mucha desenfunde/encare/enfunde, podría ser con armas marcas y modelos tanto de armas largas como cor-
soltura y eficacia en las manipulaciones del arma. “dummy”. Éstas son de un color tan llamativo que, tas, así como de cargadores, granadas, cuchillos o
Ni que decir tiene, que todas aquellas manipulacio- incluso a distancia, advierten a cualquier observa- radiotransmisores.
   1   2   3   4   5   6   7   8   9   10   11