Page 17 - Periodico 17 - Armas.es
P. 17
re Profesionales 17

tanto en la vaina como en el pro- identificarse las marcas provoca- Maletín de trabajo de la Policía Científica junto al dispositivo Cellebrite para la obtención de datos de un teléfono móvil.
yectil. La comparación de estos das por la acción de un martillo,
rastros se realiza mediante el de un neumático, etc. Policía Científica accede a la recolección de huellas dactilares que contienen partículas de
popular microscopio de compa- escena de un crimen debe hacer- latentes, hisopos de algodón… ADN ofrecen una amplia y
ración. Quizá, se trate de la Recogida de evidencias lo debidamente equipado. Para todo ello para recolectar las evi- valiosísima información a los
herramienta más utilizada por Una investigación policial gene- ello, según qué tipo de crimen dencias presentes en ese escena- investigadores. De hecho, este
los agentes de la Científica y de la ralmente tiene su punto de parti- sea, los profesionales recurren a rio concreto. La Guardia Civil tipo de evidencias se han conver-
Judicial, ya que permite observar da en lo que los profesionales los habituales equipos de protec- emplea unos kits especiales para tido en muchas ocasiones en las
dos objetos distintos al mismo denominan la escena del crimen. ción individual, compuestos la recolección de muestras de pruebas clave para la resolución
tiempo. En estos escenarios, el trabajo de principalmente por un conjunto ADN de sus detenidos. Estas de un gran número de casos. Sin
los agentes es de suma importan- de guantes (pueden ser de vinilo, muestras se archivan posterior- embargo, el reinado del ADN
Toda la información obtenida en cia; tanto es así, que incluso de nitrilo o de látex); una másca- mente en la base de datos de como principal fuente de investi-
estas pruebas queda archivada puede acabar siendo clave para la ra de protección respiratoria (usa ADN de delincuentes que el ins- gación para los agentes de la
para futuras referencias, de resolución del caso que se inves- un compuesto de yodo que iner- tituto armado empezó a crear el Científica podría verse amenaza-
modo que sea posible recons- tiga. Por lo general, la escena del tiza las partículas inferiores a 3 pasado año. Existe otro modelo do por una nueva técnica cono-
truir el historial delictivo de una crimen siempre arroja todo tipo micras, como virus, bacterias, o muy similar al que usa la Guardia cida como biometría. Aunque
pistola recién llegada consultan- de pruebas o evidencias que los esporas, que podrían infectar al Civil conocido como Cadena de todavía no termina de implantar-
do los archivos ya existentes. En miembros de la Policía Científica agente que está recolectando evi- Custodia que se utiliza para el se entre los agentes españoles, la
ocasiones, el número de serie del se encargan de recopilar. dencias en áreas que pudieran envío de las muestras de semen y biometría es capaz de identificar
arma ha sido borrado, o bien el Básicamente, en la escena de un presentar contaminación bioló- sangre, principalmente, recogi- huellas, voces, e incluso el iris de
cañón o la aguja del percutor no crimen o delito el agente se gica); y un traje de protección das en los escenarios o cuerpos los ojos. En cualquier caso,
son los originales. Estas manipu- puede encontrar con tres tipos contra fluidos. objetos de delito. Todas estas mientras esta técnica futurista
laciones suponen una mayor difi- de evidencias: todo tipo de hue- evidencias biológicas menciona- termina de desembarcar en nues-
cultad para los investigadores, llas, lo que serían muestras bioló- Una vez equipados en función das contienen Ácido tro país, los investigadores de la
pero nunca es algo imposible de gicas (manchas de sangre, restos de las características que presen- Desoxiribonucleico (ADN), una Policía Científica seguirán reco-
resolver. Por otro lado, y aunque de semen, gotas de sudor, pelos, te la escena del crimen, los agen- molécula que en los últimos años pilando evidencias, analizándolas
el análisis de trazas instrumenta- uñas…), y por último las eviden- tes utilizan diferentes tipos de ha revolucionado el trabajo de la y comparándolas desde la quie-
les se aplica mayoritariamente cias no biológicas (explosivos, bolsas, precintos, placas para Policía Científica. Las muestras tud de su laboratorio.
dentro del apartado balístico, combustibles, drogas, medica-
también conviene señalar que mentos…). El agente localiza
esta área está presente en prácti- estas evidencias, las recoge, las
camente todos los campos de la archiva y las envía a los laborato-
investigación científica. No obs- rios científicos para su posterior
tante, el estudio de las trazas ins- análisis. Veamos qué herramien-
trumentales implica analizar tas utilizan para la recogida de
cualquier tipo de marca produci- estas evidencias.
da por la acción de un instru-
mento sobre la superficie que se En primer lugar, conviene seña-
usa. Así, por ejemplo, pueden lar que cuando un agente de la
   12   13   14   15   16   17   18   19   20   21   22