Page 91 - Guia - Entrenando (para novatos como yo) - Armas.es
P. 91
Entrenando (para novatos como yo)

por Tomate » 22 Jun 2008 01:21

“[citando a: nonick]
Lo de la parada... ya me di cuenta, de hecho UNA única vez, ajusté las miras
para velocidad y la verdad es que mejoró. El problema; después, al intentar
dejar las miras como estaban, no iba igual en precisión, supongo que
simplemente es un problema de inexperiencia. Ya me costó dos o tres sesiones
conseguir centrar las miras la primera vez y cuando las toqué me pasó lo
mismo.
Esto sí es un problema de "coco", cada vez que toco las miras me quedo
inseguro en cuanto a si están bien o están fuera de sitio, así que decidí entrenar
en duelo sin tocarlas, para no "liarla" así que lo que hacía era disparar
intentando enrasar con las lineas verticales y simplemente debería ir todo un
poco más arriba de lo que tendría que ser... pero no, más bien se van todas al
cuarto inferior izquierdo (además bastante dispersas, digamos que ocupan
TODO ese sector de la diana).

Por todo esto, pense en tirar con la diana de precisión, para ver si el problema
eran los 3" o era otra cosa y para mí está claro, no es un problema de tiempo, si
la mejora es tan grande tirando con la diana de precisión, porque con ésta, sí
que solamente es levantar la mano y apuntar donde siempre.
Digamos que el experimento fue para evitar tocar las miras y así no estar dos o
tres sesiones preocupado por si están correctas o no.
(PD: Los ratones que tenemos en el club se llaman Fiocci :P:P:P)”

No sé qué miras tiene tu arma, pero cualquier aparato de puntería de un arma decente es un pequeño
mecanismo de relojería que si le das 3 clicks sube x cms en el blanco, pero si volvés esos clicks baja
los x cms.

No hay que tener miedo a corregir miras, lo ideal es que sepas cuántos clicks son el paso de pie de
diana (precisión) a centro (velocidad) y cada vez que pasas de una a otra le das esos clicks para un
lado u otro.

Los aparatos de puntería están hechos regulables justamente para que el tirador pueda corregir
cualquier imprevisto, sea de luz, de viento o de lo que sea. y es imprescindible que aprendás a usarlos
y no tengás miedo en corregir.

Muchas veces es la cabeza la que corrige más que la misma mira, alguna vez le dije a un alumno que
le había tocado las miras porque estaba tirando a la derecha y en realidad no había tocado nada, solo
arrimé el destornillador. Pero él creyó que sí y eso fue lo importante.

Hay que aprender la técnica de Velocidad, es muy posible que esto de agrupar en un sector es porque
el mismo blanco te está enganñando, asi que empezá a disparar velocidad, pero sin tiempo, no importa
si tardas 5 segundos en soltar el disparo, lo que buscás es punto de parada, puesta de miras y
suavidad con el disparador. Los tiempos vienen después, cuando puedas hacer una significativa
cantidad de centros sin tiempo, empezás a trabajar sobre la velocidad y tratás de entrar en los 3
segundos. Primero disparás con un cronómetro para saber que tan lejos estás de los 3 seg, y después
vas apurando.
Consistencia, paciencia y buenos disparos son las palabras mágicas.

RE: Entrenando (para novatos como yo)

por flipk12 » 22 Jun 2008 01:48
El tema de las miras es curioso. Hay gente que tira bien y le tiene un pánico atroz a regular las miras y
otros que no le pegan a España apuntando al suelo que no sueltan el destornillador ni para ir al baño.

Es útil saber unas cuantas cosas.

En elevación. Cuántos clicks hay del tope de regulación hasta tu posición más habitual en precisión. Lo
mismo en tiro rápido. Cuántos clicks hay entre una y otra. Esto te permite salir de dudas. ¿Cómo la
había dejado? ¿Cómo me la dejaron? La llevas a tope y la pones mas o menos en el sitio de un viaje.

No corrijas los clicks poco a poco. Es preferible, por ejemplo, meter cinco a la derecha y luego tener
   86   87   88   89   90   91   92   93   94   95   96