Page 71 - Guia - Entrenando (para novatos como yo) - Armas.es
P. 71
hay nada que decir, me parece una tirada correspondiente a un mal día, no te desanimes, volví a
entrenar y hacélo mejor.
Los lentes son artefactos que deben ser bien utilizados o se vuelven en contra, controlá que estén bien
colocados y con la graduación correcta, buscá la luz del diopter y con todo en orden vas de nuevo y lo
hacés mejor.
Saludos desde Rosario, Argentina

RE: Entrenando (para novatos como yo)

por flipk12 » 05 Jun 2008 23:21
¿Descojonar por que? No.

Aquí el tema es mejorar, y para mejorar lo primero que tienes es que creer que puedes, y créeme,
puedes.
El entrenamiento que has puesto no es la bomba, pero bueno, los he visto peores y pienso
sinceramente que lo puedes hacer mejor.
Por lo menos a llegar a moverte en un entorno del nueve amplio, además rápidamente.

¿Qué arma usas? ¿Cuál crees que es tu problema? ¿Qué notas? ¿Qué es lo que menos dominas, gatillo,
empuñadura, miras? ¿La parada que tal? ¿Cómo entrenas?

Muchas preguntas, lo sé, pero es que no tengo muchas pistas por el blanco, salvo el tema de la altura.
En tu caso centraría mi atención en dos ejercicios fundamentales. Tiro en seco (en casa) y 20 o así
antes de empezar a disparar, pero haciéndolo bien, menos poner munición el resto como compitiendo.
Para conseguir control sobre el disparador.

Blanco vuelto unos 30 en cada sesión de entrenamiento. Poniendo sumo cuidado en alinear
perfectamente las miras, parando en a mitad de la distancia que hay entre la base y la mitad del
blanco (bastante sencillo de calcular a simple vista). El tiro lo has de sacar, con decisión, pero sin
gatillazo en unos ocho a diez segundos. Después de sacar el tiro, sin bajar la mano vuelves a alinear
las miras, dejas pasar unos segundos y luego bajas. Si no consigues parar y alinear correctamente las
miras, bajas, descansas y vuelves a subir. Para conseguir control sobre las miras.

Luego, después de tus 20 tiros en seco y tus 30 sobre blanco vuelto, si quieres, haces otros 30 de
precisión continuando con el mismo cuidado en las miras y en el disparo que pusiste para los ejercicios
anteriores. Para conseguir control sobre la parada.

Haciéndolo bien notarás la mejoría rápidamente.

Diopter. Bueno, el diopter tiene su miga. Se usa para dos cosas fundamentales. Definir las miras y
ganar profundidad de campo, no para definir el blanco, ojo. Mi consejo es que de mano lo pongas, uses
el obturador del otro ojo y luego vayas cerrando el diafragma poco a poco. Notarás que quedas sin
visión circundante, pero que ves mejor las miras, que es lo que tienes que ver.
   66   67   68   69   70   71   72   73   74   75   76