Page 36 - Guia - Entrenando (para novatos como yo) - Armas.es
P. 36
Entrenando (para novatos como yo)
Por Tomate » 10 May 2008, 13:08
“[Citando a: paobo42]
Otra vez repito, TOMATE SOS UN IDOLOOOOOOOO!!!!!!.
......................................”
JAJAJAJAJAJA Graziaz!!!
RE: Entrenando (para novatos como yo)
Por franferlop » 11 May 2008, 14:45
Tomate yo creo que en parte tiene razón novel que si los jóvenes además de comprar un arma buena
para poder competir, tienen que poner tanto tiempo en entrenar que les supone un coste muy elevado
de dinero y no les reporta nada para poder costear esos resultados, pierden interés y el ejemplo que
has puesto de Pedro De la Rosa me parece un poco……. No sé como clasificarlo porque, él si vive de lo
que le gusta cosa que con este deporte cuántos pueden decir lo mismo, pon otro ejemplo que TÚ
PUEDES. un saludo y no te me enojes ¿vale?
RE: Entrenando (para novatos como yo)
Por Tomate » 11 May 2008, 17:24
[Citando a: franferlop]
Tomate yo creo que en parte tiene razón novel que si los jóvenes además de
comprar un arma buena para poder competir, tienen que poner tanto tiempo en
entrenar que les supone un coste muy elevado de dinero y no les reporta nada
para poder costear esos resultados, pierden interés y el ejemplo que has puesto
de Pedro De la Rosa me parece un poco……. No sé como clasificarlo porque, él si
vive de lo que le gusta cosa que con este deporte cuántos pueden decir lo
mismo, pon otro ejemplo que TÚ PUEDES. un saludo y no te me enojes ¿vale?
No me enojo para nada. Lo que me da la impresión es que no se entiende bien lo que digo.
No me gusta hablar de mí, pero las personas que me conocen saben que personalmente no tengo una
posición económica holgada, vivo al día y a veces con retraso.
Para poder entrenar hago literalmente acrobacias, tiro en seco, uso el arma neumática porque es
mucho más barato tirar con ella. Los amigos y armeros aportan munición, pólvora, puntas etc. a
muchos torneos viajo gracias a que me esponsorizan los amigos en fin....
Lo que digo, es que si quieres tener resultados en tiro se debe trabajar y trabajar mucho, nadie regala
nada, en las competencias un punto significa lugares y a veces muchos.
Mis consignas son:
Trabajo
Concentración
Esfuerzo
No rendirse o desanimarse Jamás
Si vamos a empezar a poner excusas y atenuantes no estamos hablando seriamente de deporte, sin
importar si es rentado o amateur.
No tengo ni nunca tendré nada contra de los tiradores de fin de semana que hacen unos pocos tiros y
se pasan la tarde en el bar tomando café y charlando con los amigos, a mi me encanta compartir esto
con ellos, pero si voy a competir, si voy a tratar de ser serio con el deporte debo entrenar, debo
trabajar arduamente, ser detallista, pensar en tiro, respirar tiro, vivir tiro sin importar cual situación
económica tengo.
Y aquí viene porque cito la frase de Pedro De la Rosa, quien crea que hacer estos esfuerzos es hacer
Sacrificios, quizás erró el deporte o tiene cambiado los conceptos, más que un competidor es un
excursionista de fin de semana que juega a tirar, lo cual es muy válido, pero pongamos a cada cosa su
nombre.
Si quiero crecer debo trabajar, si no me importa no hago nada y no tiene que ver con dinero, tiene que
ver con actitud así tenga una bala debo tratar de tirarla lo mejor posible, y hay millones de aspectos
que se pueden trabajar sin poner un centavo, tirar en seco, fijar técnicas, postura, respiración,
ejercicios mentales, y un larguísimo etcétera.
Por Tomate » 10 May 2008, 13:08
“[Citando a: paobo42]
Otra vez repito, TOMATE SOS UN IDOLOOOOOOOO!!!!!!.
......................................”
JAJAJAJAJAJA Graziaz!!!
RE: Entrenando (para novatos como yo)
Por franferlop » 11 May 2008, 14:45
Tomate yo creo que en parte tiene razón novel que si los jóvenes además de comprar un arma buena
para poder competir, tienen que poner tanto tiempo en entrenar que les supone un coste muy elevado
de dinero y no les reporta nada para poder costear esos resultados, pierden interés y el ejemplo que
has puesto de Pedro De la Rosa me parece un poco……. No sé como clasificarlo porque, él si vive de lo
que le gusta cosa que con este deporte cuántos pueden decir lo mismo, pon otro ejemplo que TÚ
PUEDES. un saludo y no te me enojes ¿vale?
RE: Entrenando (para novatos como yo)
Por Tomate » 11 May 2008, 17:24
[Citando a: franferlop]
Tomate yo creo que en parte tiene razón novel que si los jóvenes además de
comprar un arma buena para poder competir, tienen que poner tanto tiempo en
entrenar que les supone un coste muy elevado de dinero y no les reporta nada
para poder costear esos resultados, pierden interés y el ejemplo que has puesto
de Pedro De la Rosa me parece un poco……. No sé como clasificarlo porque, él si
vive de lo que le gusta cosa que con este deporte cuántos pueden decir lo
mismo, pon otro ejemplo que TÚ PUEDES. un saludo y no te me enojes ¿vale?
No me enojo para nada. Lo que me da la impresión es que no se entiende bien lo que digo.
No me gusta hablar de mí, pero las personas que me conocen saben que personalmente no tengo una
posición económica holgada, vivo al día y a veces con retraso.
Para poder entrenar hago literalmente acrobacias, tiro en seco, uso el arma neumática porque es
mucho más barato tirar con ella. Los amigos y armeros aportan munición, pólvora, puntas etc. a
muchos torneos viajo gracias a que me esponsorizan los amigos en fin....
Lo que digo, es que si quieres tener resultados en tiro se debe trabajar y trabajar mucho, nadie regala
nada, en las competencias un punto significa lugares y a veces muchos.
Mis consignas son:
Trabajo
Concentración
Esfuerzo
No rendirse o desanimarse Jamás
Si vamos a empezar a poner excusas y atenuantes no estamos hablando seriamente de deporte, sin
importar si es rentado o amateur.
No tengo ni nunca tendré nada contra de los tiradores de fin de semana que hacen unos pocos tiros y
se pasan la tarde en el bar tomando café y charlando con los amigos, a mi me encanta compartir esto
con ellos, pero si voy a competir, si voy a tratar de ser serio con el deporte debo entrenar, debo
trabajar arduamente, ser detallista, pensar en tiro, respirar tiro, vivir tiro sin importar cual situación
económica tengo.
Y aquí viene porque cito la frase de Pedro De la Rosa, quien crea que hacer estos esfuerzos es hacer
Sacrificios, quizás erró el deporte o tiene cambiado los conceptos, más que un competidor es un
excursionista de fin de semana que juega a tirar, lo cual es muy válido, pero pongamos a cada cosa su
nombre.
Si quiero crecer debo trabajar, si no me importa no hago nada y no tiene que ver con dinero, tiene que
ver con actitud así tenga una bala debo tratar de tirarla lo mejor posible, y hay millones de aspectos
que se pueden trabajar sin poner un centavo, tirar en seco, fijar técnicas, postura, respiración,
ejercicios mentales, y un larguísimo etcétera.