Page 28 - Guia - Entrenando (para novatos como yo) - Armas.es
P. 28
agradezco a todos los conceptos sobre mi persona, tengo enorme pasión por este deporte y que
Uds. valoren lo poco que puedo aportar me alegra sobremanera, siempre Gracias!!!
Con respecto al tiro en seco, es fundamental esta práctica, lima los vicios de levantada y parada del
arma además de entrenar la imagen de miras siempre hay que hacer la práctica con un fondo blanco o
de un color que defina bien las miras, porque si tenemos un fondo oscuro o que no permite ver bien las
miras estamos desaprovechando uno de los mejores aportes de esta práctica.
Para entrenar 20 segundos, mi opinión es que tires al filo de la silueta, que ocupes todos los segundos
y dispares cada tiro de forma impecable, si se "cierra" la silueta y te quedo un disparo o dos, no
importa, lo que sí importa es que cada tiro sea (o trate de ser) perfecto. Cuando tengas la sucesión de
disparos buena irás entrando en el tiempo, pero si fijas mal el proceso, lo harás mal.
Es muy común ver a tiradores que siempre "revolean" el mismo impacto en cada serie, eso es un vicio
mal aprendido en los entrenamientos y que por supuesto se traduce en las competencias.
Lo mismo en duelo: levanto, paro, alineo y disparo, si no paré, no alineo, si no alinee no disparo, no
importa que se vayan los 3 segundos, estás entrenando la técnica, cuando entrenes el tiempo, es
diferente, pero sin la técnica correcta no importa que entres en el tiempo, si el tiro es malo.
Primero, una buena técnica y cuando pego decentemente me preocupo de entrar en los tiempos. Un
buen ejercicio para 3/7 es tirar una silueta si y otra no, por ejemplo 1º salida, levanto, paro, alineo
disparo. 2º salida levanto, paro, alineo, como el 1º tiempo del disparador pero controlo la salida para
no disparar mientras mantengo las miras alineadas hasta que cierre y bajo a esperar la 3º salida donde
disparo como en la 1º. Este ejercicio, da control sobre el disparador y sobre los tiempos de exposición
de la silueta, vas a notar que se mantiene mucho más tiempo del que uno piensa y que se puede hacer
el ciclo perfectamente.
Yo creo que 90 disparos es poco, pero eso depende de cuánto estás dispuesto a gastar y del tiempo
que te lleve, una competencia de 60 disparos es más "costosa" a nivel de desgaste y si no entrenas el
doble de disparos como mínimo, en el momento del estrés vas a tener problemas para soportar toda la
prueba.
Como ya dije alguna vez, ningún entrenamiento menor de hora y media (a full) es productivo, pero por
otra parte no sigas más de 10 disparos desde que notes la desconcentración, ya que fijas el
mecanismo incorrecto y es peor que no entrenar.
Estimado Maqroll, en un punto decías que leíste el artículo de puntería y que te sirvió para saber que
debes mirar las miras y no el blanco (lo que es correcto), pero en el final te quejas de que tu
astigmatismo no te permite ver nada más que las miras y el blanco borroso ¿¿Qué mejor?? Jajajajaja
lo haces bien por obligación!!!
Dejando el chiste de lado, creo que lo importante es que te hagas hacer los lentes con el foco en el
punto intermedio entre el alza y el guion de la pistola más larga que uses, (por ejemplo una de libre o
de neumática tiene más largo de miras que la de estándar).
Personalmente yo voy a la oculista con mi pistola de aire o de libre y con el brazo estirado en posición
de tiro, le pido que me haga los lentes en el punto medio entre el alza y el guion, y una de las cosas
que hace es sacar las correcciones de visión larga, para que la imagen de miras sea lo más nítida
posible.
También uso el monóculo de tiro con el diopter regulable, que permite una mayor definición. El
inconveniente de este artilugio es que debes regularlo bien porque una regulación incorrecta anula
cualquier beneficio que pueda darte. Pero los oculistas saben muy bien cómo se usan estos
instrumentos, él te asesorará mucho mejor que yo.
Espero que les sirva y bienvenida la "Chinche" al tema, Gracias Webmaster!!
Uds. valoren lo poco que puedo aportar me alegra sobremanera, siempre Gracias!!!
Con respecto al tiro en seco, es fundamental esta práctica, lima los vicios de levantada y parada del
arma además de entrenar la imagen de miras siempre hay que hacer la práctica con un fondo blanco o
de un color que defina bien las miras, porque si tenemos un fondo oscuro o que no permite ver bien las
miras estamos desaprovechando uno de los mejores aportes de esta práctica.
Para entrenar 20 segundos, mi opinión es que tires al filo de la silueta, que ocupes todos los segundos
y dispares cada tiro de forma impecable, si se "cierra" la silueta y te quedo un disparo o dos, no
importa, lo que sí importa es que cada tiro sea (o trate de ser) perfecto. Cuando tengas la sucesión de
disparos buena irás entrando en el tiempo, pero si fijas mal el proceso, lo harás mal.
Es muy común ver a tiradores que siempre "revolean" el mismo impacto en cada serie, eso es un vicio
mal aprendido en los entrenamientos y que por supuesto se traduce en las competencias.
Lo mismo en duelo: levanto, paro, alineo y disparo, si no paré, no alineo, si no alinee no disparo, no
importa que se vayan los 3 segundos, estás entrenando la técnica, cuando entrenes el tiempo, es
diferente, pero sin la técnica correcta no importa que entres en el tiempo, si el tiro es malo.
Primero, una buena técnica y cuando pego decentemente me preocupo de entrar en los tiempos. Un
buen ejercicio para 3/7 es tirar una silueta si y otra no, por ejemplo 1º salida, levanto, paro, alineo
disparo. 2º salida levanto, paro, alineo, como el 1º tiempo del disparador pero controlo la salida para
no disparar mientras mantengo las miras alineadas hasta que cierre y bajo a esperar la 3º salida donde
disparo como en la 1º. Este ejercicio, da control sobre el disparador y sobre los tiempos de exposición
de la silueta, vas a notar que se mantiene mucho más tiempo del que uno piensa y que se puede hacer
el ciclo perfectamente.
Yo creo que 90 disparos es poco, pero eso depende de cuánto estás dispuesto a gastar y del tiempo
que te lleve, una competencia de 60 disparos es más "costosa" a nivel de desgaste y si no entrenas el
doble de disparos como mínimo, en el momento del estrés vas a tener problemas para soportar toda la
prueba.
Como ya dije alguna vez, ningún entrenamiento menor de hora y media (a full) es productivo, pero por
otra parte no sigas más de 10 disparos desde que notes la desconcentración, ya que fijas el
mecanismo incorrecto y es peor que no entrenar.
Estimado Maqroll, en un punto decías que leíste el artículo de puntería y que te sirvió para saber que
debes mirar las miras y no el blanco (lo que es correcto), pero en el final te quejas de que tu
astigmatismo no te permite ver nada más que las miras y el blanco borroso ¿¿Qué mejor?? Jajajajaja
lo haces bien por obligación!!!
Dejando el chiste de lado, creo que lo importante es que te hagas hacer los lentes con el foco en el
punto intermedio entre el alza y el guion de la pistola más larga que uses, (por ejemplo una de libre o
de neumática tiene más largo de miras que la de estándar).
Personalmente yo voy a la oculista con mi pistola de aire o de libre y con el brazo estirado en posición
de tiro, le pido que me haga los lentes en el punto medio entre el alza y el guion, y una de las cosas
que hace es sacar las correcciones de visión larga, para que la imagen de miras sea lo más nítida
posible.
También uso el monóculo de tiro con el diopter regulable, que permite una mayor definición. El
inconveniente de este artilugio es que debes regularlo bien porque una regulación incorrecta anula
cualquier beneficio que pueda darte. Pero los oculistas saben muy bien cómo se usan estos
instrumentos, él te asesorará mucho mejor que yo.
Espero que les sirva y bienvenida la "Chinche" al tema, Gracias Webmaster!!