Page 118 - Guia - Entrenando (para novatos como yo) - Armas.es
P. 118
teorías que dicen que es preferible subir directamente, más cansado, pero más
preciso. Que se cometen menos ¿¿errores laterales?? Por lo visto, la idea es que
cuando bajas, involuntariamente aflojas algo el empuñe del arma y por otro lado
pierdes tiempo en el encare en tiro rápido.
Estoy probando y cansa más, mucho más, pero efectívamente disminuyen
bastante (pese a no estar acostumbrado aún) los tiros descontrolados.
Son de estas perlas que de vez en cuando recoges por la cancha, perdidas entre
el resto de la charla habitual. Pero querría corroborar que efectívamente está
contrastado.”
También escuché alguna vez esta teoría de no pasar el blanco, y como vos hice la prueba, no noté
mejoras de ningun tipo, y un amigo con muchísimos más pergaminos que yo me lo descartó de plano,
con un:
- Dejá de hacer boludeces.. (JAJAJAJAJAAJA).
Me alegro que a vos te de resultados, ¿estás conciente que la traba del brazo y hombro es muy
diferente?? ¿que respiras menos? ¿que cansa más por esa razón y porque el brazo no está trabado?,
¿que los tiempos de puntería serán más cortos?.
Si todas tus respuestas son sí, adelante y a ver si mejora para vos, siempre es bueno encontrar algo
que nos vaya mejor.
Saludos desde Rosario, Argentina
RE: Entrenando (para novatos como yo)
por Orzowey » 05 Sep 2008 20:53
Jamás disparo en seco el arma, por recomendaciones explícitas del fabricante. Eso lo echo de menos
de la Unique, que me permitía hacerlo sin fastidiar el martillo, pero tampoco es muy necesario.
En casa, simplemente levanto y apunto series de media hora, para hacer brazo y pulso. Lo mismo uso
la pistola que un kilo de arroz.
En el polígono de tiro hago tres tiradas estándar a la semana. En las series de 150 segundos subo y
bajo el arma cuatro o cinco veces para hacer más brazo. He de decir que tiro mejor con el tronco a
unos 45 grados, ni de frente ni de lado. Antes tiraba muy tenso y de lado completamente, así me
balanceaba mucho.
Agarra el arma con firmeza con los dedos corazón y pulgar solamente, lo más relajado posible. Enfoca
y enrasa con la cola de milano, no con el punto de mira. Y de vez en cuando haz series con ambos ojos
abiertos.
El disparo siempre te debe sorprender, nunca tardes más de 6 segundos en disparar ya que no ayuda
mucho a la tensión sanguínea, en las series de 20 y 10 segundos el primer tiro debe salir en los 4 y 2
primeros segundos respectivamente.
A mí esta recopilación de consejos de perros viejos me ha ayudado mucho, antes tiraba mal en 150
segundos y sacaba pocos puntos, ahora estoy aprendiendo a tirar muuuuy despacito, es el truco. :D
No tapo el blanco y bajo, subo hasta la horizontal y paro. Manías de tirar a veces con las damas y en
velocidad. En las series rápidas no tienes perspectiva al encarar ya que no ves dónde debes parar.
RE: Entrenando (para novatos como yo)
por Tomate » 05 Sep 2008 21:16
“[citando a: Orzowey]
Jamás disparo en seco el arma, por recomendaciones explícitas del fabricante.
Eso lo echo de menos de la Unique, que me permitía hacerlo sin fastidiar el
martillo, pero tampoco es muy necesario.
En casa, simplemente levanto y apunto series de media hora, para hacer brazo y
pulso. Lo mismo uso la pistola que un kilo de arroz.”
Si pero una cosa es hacer brazo y otra muy diferente disparar en seco, el disparo en seco es
imprescindible, si el fabricante te recomienda que no lo hagas, hay que buscar algo para ponerle al
arma (hay aliviadores o balas de caucho, en fin) para que no dispare en vacío.
preciso. Que se cometen menos ¿¿errores laterales?? Por lo visto, la idea es que
cuando bajas, involuntariamente aflojas algo el empuñe del arma y por otro lado
pierdes tiempo en el encare en tiro rápido.
Estoy probando y cansa más, mucho más, pero efectívamente disminuyen
bastante (pese a no estar acostumbrado aún) los tiros descontrolados.
Son de estas perlas que de vez en cuando recoges por la cancha, perdidas entre
el resto de la charla habitual. Pero querría corroborar que efectívamente está
contrastado.”
También escuché alguna vez esta teoría de no pasar el blanco, y como vos hice la prueba, no noté
mejoras de ningun tipo, y un amigo con muchísimos más pergaminos que yo me lo descartó de plano,
con un:
- Dejá de hacer boludeces.. (JAJAJAJAJAAJA).
Me alegro que a vos te de resultados, ¿estás conciente que la traba del brazo y hombro es muy
diferente?? ¿que respiras menos? ¿que cansa más por esa razón y porque el brazo no está trabado?,
¿que los tiempos de puntería serán más cortos?.
Si todas tus respuestas son sí, adelante y a ver si mejora para vos, siempre es bueno encontrar algo
que nos vaya mejor.
Saludos desde Rosario, Argentina
RE: Entrenando (para novatos como yo)
por Orzowey » 05 Sep 2008 20:53
Jamás disparo en seco el arma, por recomendaciones explícitas del fabricante. Eso lo echo de menos
de la Unique, que me permitía hacerlo sin fastidiar el martillo, pero tampoco es muy necesario.
En casa, simplemente levanto y apunto series de media hora, para hacer brazo y pulso. Lo mismo uso
la pistola que un kilo de arroz.
En el polígono de tiro hago tres tiradas estándar a la semana. En las series de 150 segundos subo y
bajo el arma cuatro o cinco veces para hacer más brazo. He de decir que tiro mejor con el tronco a
unos 45 grados, ni de frente ni de lado. Antes tiraba muy tenso y de lado completamente, así me
balanceaba mucho.
Agarra el arma con firmeza con los dedos corazón y pulgar solamente, lo más relajado posible. Enfoca
y enrasa con la cola de milano, no con el punto de mira. Y de vez en cuando haz series con ambos ojos
abiertos.
El disparo siempre te debe sorprender, nunca tardes más de 6 segundos en disparar ya que no ayuda
mucho a la tensión sanguínea, en las series de 20 y 10 segundos el primer tiro debe salir en los 4 y 2
primeros segundos respectivamente.
A mí esta recopilación de consejos de perros viejos me ha ayudado mucho, antes tiraba mal en 150
segundos y sacaba pocos puntos, ahora estoy aprendiendo a tirar muuuuy despacito, es el truco. :D
No tapo el blanco y bajo, subo hasta la horizontal y paro. Manías de tirar a veces con las damas y en
velocidad. En las series rápidas no tienes perspectiva al encarar ya que no ves dónde debes parar.
RE: Entrenando (para novatos como yo)
por Tomate » 05 Sep 2008 21:16
“[citando a: Orzowey]
Jamás disparo en seco el arma, por recomendaciones explícitas del fabricante.
Eso lo echo de menos de la Unique, que me permitía hacerlo sin fastidiar el
martillo, pero tampoco es muy necesario.
En casa, simplemente levanto y apunto series de media hora, para hacer brazo y
pulso. Lo mismo uso la pistola que un kilo de arroz.”
Si pero una cosa es hacer brazo y otra muy diferente disparar en seco, el disparo en seco es
imprescindible, si el fabricante te recomienda que no lo hagas, hay que buscar algo para ponerle al
arma (hay aliviadores o balas de caucho, en fin) para que no dispare en vacío.