Page 102 - Guia - Entrenando (para novatos como yo) - Armas.es
P. 102
malo, pero no quedarse en que uno lo hace mal y ya.
Lo bueno de esto es que siempre hay revancha, que siempre hay otra oportunidad a corto plazo, te fue
mal en este y en una dos o tres semanas hay otro.

Perder es no participar, nunca me van a hacer creer que perder es participar y salir último.

Hay que aprender a confiar en lo que uno puede hacer, en las posibilidades y en las habilidades que se
desarrollan con la práctica de la disciplina. Siempre ser objetivo, ni muy optimista rayando en la
soberbia, ni demasiado pesimista cayendo en el derrotismo.
Saludos desde Rosario, Argentina

RE: Entrenando (para novatos como yo)

por Xixon » 07 Jul 2008 15:54
Estoy completamente de acuerdo contigo Tomate, pero no es lo mismo que te salga mal habiendo
puesto todo de tu parte, que te salga mal por creer que los tiros van a ir solos al 10 y no concentrarte
en lo que estás haciendo.

Como muy bien habéis explicado, el factor psicológico es muy importante para tirar, la concentración
es fundamental y creo que eso es lo que hizo que se me escapasen esos tiros. Por supuesto que sé que
no tiene ninguna trascendencia (faltaría más), pero uno debe saber reconocer sus errores para poder
corregirlos y que no se repitan.
Entiendo que soy un novato y que son demasiadas cosas a tener en cuenta antes de soltar el tiro
(miras, posición, respiración, concentración, etc), pero siempre es bueno ser exigente con uno mismo,
la autocomplacencia no sirve de nada para superarse.

Por último una consulta, después de leeros atentamente tanto en este hilo como en otros entendí que
la posición correcta del dedo en el gatillo es hacia la mitad de la primera falange, sin embargo yo
centro mucho mejor los impactos poniendo el gatillo pegado a la unión de las dos falanges. ¿Ésto es
debido a que la distancia hasta el gatillo es corta para el tamaño de mi mano o es un mal hábito mio?.
Gracias por vuestra atención. Saludos

RE: Entrenando (para novatos como yo)

por Tomate » 07 Jul 2008 17:25

”[citando a: Xixon]
Estoy completamente de acuerdo contigo Tomate, pero no es lo mismo que te
salga mal habiendo puesto todo de tu parte, que te salga mal por creer que los
tiros van a ir solos al 10 y no concentrarte en lo que estás haciendo.
Como muy bien habéis explicado, el factor psicológico es muy importante para
tirar, la concentración es fundamental y creo que eso es lo que hizo que se me
escapasen esos tiros. Por supuesto que sé que no tiene ninguna trascendencia
(faltaría más), pero uno debe saber reconocer sus errores para poder
corregirlos y que no se repitan.
Entiendo que soy un novato y que son demasiadas cosas a tener en cuenta
antes de soltar el tiro (miras, posición, respiración, concentración, etc), pero
siempre es bueno ser exigente con uno mismo, la autocomplacencia no sirve de
nada para superarse.
Por último una consulta, después de leeros atentamente tanto en este hilo como
en otros entendí que la posición correcta del dedo en el gatillo es hacia la mitad
de la primera falange, sin embargo yo centro mucho mejor los impactos
poniendo el gatillo pegado a la unión de las dos falanges. ¿Ésto es debido a que
la distancia hasta el gatillo es corta para el tamaño de mi mano o es un mal
hábito mio?.
Gracias por vuestra atención. Saludos”

Veo que coincidimos, yo soy partidario del máximo esfuerzo y siempre digo Entrenar Entrenar y
Entrenar, es bueno ser exigentes y es bueno dar lo mejor que se pueda pero sin dramatizar
demasiado.

Quizás éste sea mi peor momento para hablar de este punto ya que vengo de dos malísimas
actuaciones y estoy bastante frustrado y enojado, en general siempre que termino una competencia
digo "podría haber pegado más" y es lógico si no hacía 600/600, siempre se puede mejorar, al poco
   97   98   99   100   101   102   103   104   105   106   107