Página 13 de 17

Re: Modificación RA. por la puerta de atrás...

Publicado: 10 Ago 2020 18:47
por BAC
Tienes razón, es cierto que anuncian un reglamento "de nueva planta", y que éste es solo un parche para según ellos "cumplir con su obligaciones para adaptarnos a la directiva europea, dentro del plazo marcado para ello".

Eso quiere decir que para el nuevo reglamento aún falta un tiempo.

Pero no es menos cierto que si el actual reglamento tiene elementos que hacen dudar de su constitucionalidad, lo mejor es que se recurra, y ya veremos lo que dicen los tribunales.

Cuando presenten el nuevo, que creo que tardará un tiempo, si se ha recurrido el anterior a lo mejor se lo piensan un poco, y lo redactan mejor. O puede que no. Pero en todo caso la duda en este momento es si es mejor callarnos, o luchar y si es el caso caer de pie. Hay tantas opiniones como personas, ésta es la mía.

Un cordial saludo.

Re: Modificación RA. por la puerta de atrás...

Publicado: 10 Ago 2020 18:50
por pgv1973
Axel-22 escribió:
BAC escribió:Buenas tardes compañeros.

A mí, como a vosotros, me "sorprendió" que utilizasen el mes de agosto para colarnos un decreto como este, con nocturnidad y alevosía. He estado leyendo tanto este hilo como otros que sobre este mismo tema se han abierto, y mi impresión es que parece que no hemos aprendido nada de situaciones parecidas que ya hemos vivido.

Nos ha faltado poco para empezar a discutir entre nosotros, que si Anarma hace o no hace, que qué es lo que podemos hacer, etc, pero el caso es que dedicamos más tiempo a pelearnos entre nosotros que a buscar algo razonable que podamos hacer.

Esta situación es distinta a la que vivimos hace relativamente poco tiempo con el borrador del nuevo reglamento, en ese momento se nos abrió un trámite de alegaciones, y pudimos coordinarnos para prepararlas; no se si por las alegaciones presentadas, o por que los que dirigen este cotarro estimaron que no era el momento oportuno, el caso es que lo retiraron.

Ahora es distinto, como ya han apuntado varios compañeros, tanto en éste como en otros hilos similares, lo que tenemos es un decreto ya publicado en el BOE, por tanto no hay período de alegaciones, y entra en vigor en tres meses desde su publicación.

Los tiradores tenemos muy poco peso específico dentro del total de ciudadanos que tienen armas para su afición, la mayor parte son cazadores, y como hemos visto por las declaraciones de la Federación de Caza, solo van a mirar por los intereses de los suyos, los demás para ellos no existimos. Y como hemos visto, nuestra federación ni está ni se la espera.

Con este panorama, creo que lo último que debemos hacer es caer en discusiones cainitas entre nosotros. Es cierto que entre los tiradores y coleccionistas de armas hay muchas especialidades y situaciones distintas, unas más afectadas que otras de momento, pero lo cierto es que a largo plazo van a por todos nosotros, y como dijo John Donne "no preguntes por quién doblan las campanas, doblan por ti".

No confío en una iniciativa popular para que se debata una Ley de Armas, dada la actitud tanto del gobierno actual como de los anteriores, no creo que su articulado fuese muy distinto a lo que actualmente tenemos.

Veo más factible analizar a nivel jurídico el clausulado de la actual normativa, y analizar los posibles puntos de inconstitucionalidad que presenta, que ya han apuntado varios compañeros, y una vez montado presentar un recurso e ir a por todas. Ya sé como es nuestro sistema judicial, lento y falto de recursos, se que una medida así tardaría mucho tiempo, pero si está bien fundamentada los juzgados terminarían por darnos la razón, y quizá se lo piensen en el futuro antes de ir por la misma vía, al menos con su actual habilidad de redacción, que no creo que mejore con el tiempo si mantienen a sus actuales redactores.

Entiendo que la mayor parte de nosotros somos personas individuales, sin infraestructura alguna, sin embargo hay asociaciones como Anarma y otras que en este sentido tienen una infraestructura mejor, ya tienen sus abogados para empezar a trabajar, pero no es menos cierto es que ellos como asociación se deben en primer lugar a sus miembros, pero en un caso como este lo justo a mi entender es que si ellos tienen la estructura para comenzar a trabajar, todos colaboremos para costear su trabajo, tanto a nivel monetario como personal, en la parte que nos toque y seamos socios o no, ya que al fin y al cabo todos nos beneficiaremos si la iniciativa sale adelante.

Es solo mi propuesta, pero me gustaría que sirva para darnos cuenta de que solo si estamos unidos nuestra afición puede tener un futuro. No la de los coleccionistas o poseedores de CETME, LA DE TODOS LOS TIRADORES, SEA CUAL SEA SU ESPECIALIDAD.

Un cordial saludo a todos.

Creo que se ha anunciado que este reglamento es previo a un posterior reglamento.

En la práctica, si jurídicamente se recurriera este Reglamento y mientras tanto saliera a la luz ese nuevo reglamento, el recurso que se hubiera interpuesto contra este Reglamento sería archivado directamente por carencia sobrevenida de objeto.


Correcto Axel-22, pero dentro de la práctica jurídica, es habitual que antes de interponer cualquier procedimiento se intente negociar (con argumentos jurídicos) con la otra parte. Si lo de ahora es un paso previo a una legislación más definitiva, con más razón todavía. Obviamente, no es lo mismo sentarse a negociar con un despacho a abogados sentado a tu lado que hacerlo en una cafetería degustando unos churros con chocolate.

Re: Modificación RA. por la puerta de atrás...

Publicado: 10 Ago 2020 18:55
por BAC
pgv1973 escribió:
Axel-22 escribió:
BAC escribió:Buenas tardes compañeros.

A mí, como a vosotros, me "sorprendió" que utilizasen el mes de agosto para colarnos un decreto como este, con nocturnidad y alevosía. He estado leyendo tanto este hilo como otros que sobre este mismo tema se han abierto, y mi impresión es que parece que no hemos aprendido nada de situaciones parecidas que ya hemos vivido.

Nos ha faltado poco para empezar a discutir entre nosotros, que si Anarma hace o no hace, que qué es lo que podemos hacer, etc, pero el caso es que dedicamos más tiempo a pelearnos entre nosotros que a buscar algo razonable que podamos hacer.

Esta situación es distinta a la que vivimos hace relativamente poco tiempo con el borrador del nuevo reglamento, en ese momento se nos abrió un trámite de alegaciones, y pudimos coordinarnos para prepararlas; no se si por las alegaciones presentadas, o por que los que dirigen este cotarro estimaron que no era el momento oportuno, el caso es que lo retiraron.

Ahora es distinto, como ya han apuntado varios compañeros, tanto en éste como en otros hilos similares, lo que tenemos es un decreto ya publicado en el BOE, por tanto no hay período de alegaciones, y entra en vigor en tres meses desde su publicación.

Los tiradores tenemos muy poco peso específico dentro del total de ciudadanos que tienen armas para su afición, la mayor parte son cazadores, y como hemos visto por las declaraciones de la Federación de Caza, solo van a mirar por los intereses de los suyos, los demás para ellos no existimos. Y como hemos visto, nuestra federación ni está ni se la espera.

Con este panorama, creo que lo último que debemos hacer es caer en discusiones cainitas entre nosotros. Es cierto que entre los tiradores y coleccionistas de armas hay muchas especialidades y situaciones distintas, unas más afectadas que otras de momento, pero lo cierto es que a largo plazo van a por todos nosotros, y como dijo John Donne "no preguntes por quién doblan las campanas, doblan por ti".

No confío en una iniciativa popular para que se debata una Ley de Armas, dada la actitud tanto del gobierno actual como de los anteriores, no creo que su articulado fuese muy distinto a lo que actualmente tenemos.

Veo más factible analizar a nivel jurídico el clausulado de la actual normativa, y analizar los posibles puntos de inconstitucionalidad que presenta, que ya han apuntado varios compañeros, y una vez montado presentar un recurso e ir a por todas. Ya sé como es nuestro sistema judicial, lento y falto de recursos, se que una medida así tardaría mucho tiempo, pero si está bien fundamentada los juzgados terminarían por darnos la razón, y quizá se lo piensen en el futuro antes de ir por la misma vía, al menos con su actual habilidad de redacción, que no creo que mejore con el tiempo si mantienen a sus actuales redactores.

Entiendo que la mayor parte de nosotros somos personas individuales, sin infraestructura alguna, sin embargo hay asociaciones como Anarma y otras que en este sentido tienen una infraestructura mejor, ya tienen sus abogados para empezar a trabajar, pero no es menos cierto es que ellos como asociación se deben en primer lugar a sus miembros, pero en un caso como este lo justo a mi entender es que si ellos tienen la estructura para comenzar a trabajar, todos colaboremos para costear su trabajo, tanto a nivel monetario como personal, en la parte que nos toque y seamos socios o no, ya que al fin y al cabo todos nos beneficiaremos si la iniciativa sale adelante.

Es solo mi propuesta, pero me gustaría que sirva para darnos cuenta de que solo si estamos unidos nuestra afición puede tener un futuro. No la de los coleccionistas o poseedores de CETME, LA DE TODOS LOS TIRADORES, SEA CUAL SEA SU ESPECIALIDAD.

Un cordial saludo a todos.

Creo que se ha anunciado que este reglamento es previo a un posterior reglamento.

En la práctica, si jurídicamente se recurriera este Reglamento y mientras tanto saliera a la luz ese nuevo reglamento, el recurso que se hubiera interpuesto contra este Reglamento sería archivado directamente por carencia sobrevenida de objeto.


Correcto Axel-22, pero dentro de la práctica jurídica, es habitual que antes de interponer cualquier procedimiento se intente negociar (con argumentos jurídicos) con la otra parte. Si lo de ahora es un paso previo a una legislación más definitiva, con más razón todavía. Obviamente, no es lo mismo sentarse a negociar con un despacho a abogados sentado a tu lado que hacerlo en una cafetería degustando unos churros con chocolate.


Tienes toda la razón, pero dado como se gestionan los tiempos en este país, nos podemos encontrar que la nueva norma, con o sin negociaciones previas, se presente en un plazo de 2-3 años. ¿Y hasta entonces, no se hace nada, si la actual norma puede no ser constitucional?.

Un cordial saludo.

Re: Modificación RA. por la puerta de atrás...

Publicado: 10 Ago 2020 19:12
por Chinchu
Sin entrar en la parte legal, sí lo hago en la estrategia.

Puede que no ganes la guerra pero, cuando en la primera batalla le das fuerte a tu oponente y la ganas, en la segunda se lo piensa dos veces antes de atacarte, te ve con mayor respeto e incluso lo mismo negocia una tregua.

En cuanto a quién representarnos, tengo claro que sólo un representante independiente debe hacerlo y esto para mí es claramente un despacho de abogados; parto de la base de que ha de costar dinero y no puede andarse regateando.

Respecto a la asociación citada, no me convence en absoluto ya que no la tengo ni por imparcial, ni por efectiva, ni por rigurosa, ni tan siquiera me gustan sus principios o argumentos.

Se trata de un trabajo profesional, luego encárguese a unos profesionales totalmente asépticos y de calidad, que no manipulen el verdadero sentido y el fin de la reclamación a sus interéses personales o a los de sus asociados.

Saludos,

Re: Modificación RA. por la puerta de atrás...

Publicado: 10 Ago 2020 19:21
por topp
Chinchu escribió:Sin entrar en la parte legal, sí lo hago en la estrategia.

Puede que no ganes la guerra pero, cuando en la primera batalla le das fuerte a tu oponente y la ganas, en la segunda se lo piensa dos veces antes de atacarte, te ve con mayor respeto e incluso lo mismo negocia una tregua.

En cuanto a quién representarnos, tengo claro que sólo un representante independiente debe hacerlo y esto para mí es claramente un despacho de abogados; parto de la base de que ha de costar dinero y no puede andarse regateando.

Respecto a la asociación citada, no me convence en absoluto ya que no la tengo ni por imparcial, ni por efectiva, ni por rigurosa, ni tan siquiera me gustan sus principios o argumentos.

Saludos,


Es muy facil os quedan menos de tres meses para formar una asociacion contratar un buen bufete y uniros a la fiesta independientemente de lo que haga Anarma. :birra^:

Re: Modificación RA. por la puerta de atrás...

Publicado: 10 Ago 2020 19:26
por Chinchu
topp escribió:Es muy facil os quedan menos de tres meses para formar una asociacion contratar un buen bufete y uniros a la fiesta independientemente de lo que haga Anarma. :birra^:


Hay otras formas más ágiles sin necesidad de montar asociación alguna, pero de esto ya se habló.

:birra^:

Re: Modificación RA. por la puerta de atrás...

Publicado: 10 Ago 2020 19:29
por Fernoked
Axel-22 escribió:Creo que se ha anunciado que este reglamento es previo a un posterior reglamento.

En la práctica, si jurídicamente se recurriera este Reglamento y mientras tanto saliera a la luz ese nuevo reglamento, el recurso que se hubiera interpuesto contra este Reglamento sería archivado directamente por carencia sobrevenida de objeto.

Eso de un nuevo reglamento suena a fuegos de artificio para apaciguar a la gente. No hay nada que indique que se este trabajando en un nuevo reglamento ¿Han comenzado las conversaciones con federaciones o asociaciones?

Re: Modificación RA. por la puerta de atrás...

Publicado: 10 Ago 2020 20:56
por jrdc1
Buenas!

Fernoked escribió:
Axel-22 escribió:Creo que se ha anunciado que este reglamento es previo a un posterior reglamento.

En la práctica, si jurídicamente se recurriera este Reglamento y mientras tanto saliera a la luz ese nuevo reglamento, el recurso que se hubiera interpuesto contra este Reglamento sería archivado directamente por carencia sobrevenida de objeto.

Eso de un nuevo reglamento suena a fuegos de artificio para apaciguar a la gente. No hay nada que indique que se este trabajando en un nuevo reglamento ¿Han comenzado las conversaciones con federaciones o asociaciones?


Me consta que la RFEDETO se ha inhibido en la redaccion de las modificaciones del RA aprobadas, por lo menos por lo que respecta a la capacidad de los cargadores. Dicho por uno de los interventores que participaban en las sesiones conjuntas, y del que sé que esta modificación no le gusta nada de nada. Pero es una voz que clamaba en el desierto...

Saludos

Re: Modificación RA. por la puerta de atrás...

Publicado: 10 Ago 2020 21:06
por BAC
Chinchu escribió:Sin entrar en la parte legal, sí lo hago en la estrategia.

Puede que no ganes la guerra pero, cuando en la primera batalla le das fuerte a tu oponente y la ganas, en la segunda se lo piensa dos veces antes de atacarte, te ve con mayor respeto e incluso lo mismo negocia una tregua.

En cuanto a quién representarnos, tengo claro que sólo un representante independiente debe hacerlo y esto para mí es claramente un despacho de abogados; parto de la base de que ha de costar dinero y no puede andarse regateando.

Respecto a la asociación citada, no me convence en absoluto ya que no la tengo ni por imparcial, ni por efectiva, ni por rigurosa, ni tan siquiera me gustan sus principios o argumentos.

Se trata de un trabajo profesional, luego encárguese a unos profesionales totalmente asépticos y de calidad, que no manipulen el verdadero sentido y el fin de la reclamación a sus interéses personales o a los de sus asociados.

Saludos,


Tienes razón Chinchu en que hay alternativas, y que si se contesta debidamente a este reglamento se puede conseguir que se lo piensen para la siguiente normativa, si es que realmente tenían pensado presentarla y no es un globo sonda.

Cuando planteo partir de asociaciones ya constituidas, mi planteamiento es partir de una estructura ya existente, y a partir de ahí empezar a trabajar. Todos, no solo sus socios.

Que se puede hacer desde cero, es totalmente posible, pero llevará más tiempo y no tenemos garantías de que eso llegue a buen puerto. Yo no soy socio de Anarma, pero en un caso así entiendo que todos podemos colaborar, eso sí, si todos colaboramos que sea para defender los intereses comunes, y no solo de los socios, sin sesgo alguno para los miembros.

Eso sí, colaborar implica mojarse, siempre que existan garantías de que se van a defender los intereses comunes, no solo los particulares.

Un cordial saludo. :birra^:

Re: Modificación RA. por la puerta de atrás...

Publicado: 10 Ago 2020 21:24
por Chinchu
BAC escribió:Tienes razón Chinchu en que hay alternativas, y que si se contesta debidamente a este reglamento se puede conseguir que se lo piensen para la siguiente normativa, si es que realmente tenían pensado presentarla y no es un globo sonda.

Cuando planteo partir de asociaciones ya constituidas, mi planteamiento es partir de una estructura ya existente, y a partir de ahí empezar a trabajar. Todos, no solo sus socios.

Que se puede hacer desde cero, es totalmente posible, pero llevará más tiempo y no tenemos garantías de que eso llegue a buen puerto. Yo no soy socio de Anarma, pero en un caso así entiendo que todos podemos colaborar, eso sí, si todos colaboramos que sea para defender los intereses comunes, y no solo de los socios, sin sesgo alguno para los miembros.

Eso sí, colaborar implica mojarse, siempre que existan garantías de que se van a defender los intereses comunes, no solo los particulares.

Un cordial saludo. :birra^:


Totalmente correctas tus afirmaciones, a las que me uno; pero por desgracia, claramente desde mi punto de vista y opinión personales, no conozco actualmente ninguna asociación que me dé esas garantías que comentas,"si todos colaboramos que sea para defender los intereses comunes, y no solo de los socios, sin sesgo alguno para los miembros", a lo que yo añadiría, con pretensiones y propuestas lógicas, no extemporáneas y extraterritoriales.

Este es un mundo pequeño, nos conocemos bastante y leemos todo lo que se publica, vemos todo lo que sale en video y escuchamos todo lo que se dice, no hace falta decir más.

Por eso pienso que nada mejor que un encargo a unos profesionales de valía, sin filtros, sin amiguismos, sin perder el norte, en una palabra, sin intereses particulares.

saludos,

Re: Modificación RA. por la puerta de atrás...

Publicado: 10 Ago 2020 21:38
por BAC
Chinchu escribió:
BAC escribió:Tienes razón Chinchu en que hay alternativas, y que si se contesta debidamente a este reglamento se puede conseguir que se lo piensen para la siguiente normativa, si es que realmente tenían pensado presentarla y no es un globo sonda.

Cuando planteo partir de asociaciones ya constituidas, mi planteamiento es partir de una estructura ya existente, y a partir de ahí empezar a trabajar. Todos, no solo sus socios.

Que se puede hacer desde cero, es totalmente posible, pero llevará más tiempo y no tenemos garantías de que eso llegue a buen puerto. Yo no soy socio de Anarma, pero en un caso así entiendo que todos podemos colaborar, eso sí, si todos colaboramos que sea para defender los intereses comunes, y no solo de los socios, sin sesgo alguno para los miembros.

Eso sí, colaborar implica mojarse, siempre que existan garantías de que se van a defender los intereses comunes, no solo los particulares.

Un cordial saludo. :birra^:


Totalmente correctas tus afirmaciones, a las que me uno; pero por desgracia, claramente desde mi punto de vista y opinión personales, no conozco actualmente ninguna asociación que me dé esas garantías que comentas,"si todos colaboramos que sea para defender los intereses comunes, y no solo de los socios, sin sesgo alguno para los miembros", a lo que yo añadiría, con pretensiones y propuestas lógicas, no extemporáneas y extraterritoriales.

Este es un mundo pequeño, nos conocemos bastante y leemos todo lo que se publica, vemos todo lo que sale en video y escuchamos todo lo que se dice, no hace falta decir más.

Por eso pienso que nada mejor que un encargo a unos profesionales de valía, sin filtros, sin amiguismos, sin perder el nortes, en una palabra, sin intereses particulares.

saludos,


Entiendo tu posición, y creo que la pueden compartir muchos compañeros.

De lo que se trata es de construir una posición común, y a partir de ahí remar todos en el mismo sentido. Si de lo que se trata es buscar un bufete solvente y neutral, no creo que en ese sentido haya mucho problema, siempre que estemos todos (o casi todos) de acuerdo en empezar.

Se puede empezar por plantear aquí despachos especializados, en primer lugar en derecho deportivo, y además visto lo visto en derecho constitucional y administrativo.

En cuanto a las asociaciones existentes, aunque no sean sus bufetes los que lleven el peso del caso, si creo conveniente pedir su colaboración para llevar esto a buen puerto, como ya he dicho antes los tiradores somos pocos, y lo único que no necesitamos es dividirnos.

Un cordial saludo. :birra^:

Re: Modificación RA. por la puerta de atrás...

Publicado: 11 Ago 2020 03:53
por topp
Fernoked escribió:
Axel-22 escribió:Creo que se ha anunciado que este reglamento es previo a un posterior reglamento.

En la práctica, si jurídicamente se recurriera este Reglamento y mientras tanto saliera a la luz ese nuevo reglamento, el recurso que se hubiera interpuesto contra este Reglamento sería archivado directamente por carencia sobrevenida de objeto.

Eso de un nuevo reglamento suena a fuegos de artificio para apaciguar a la gente. No hay nada que indique que se este trabajando en un nuevo reglamento ¿Han comenzado las conversaciones con federaciones o asociaciones?


A mi me suena a que va a ser el remate total lo único que les queda ya es prohibir la armas deportivas con estética militar... con lo que nos han metido de un plumazo poco queda ya por joder... Dar no nos van a dar ya nada visto lo que han aprobado, que aparte de transponer la directiva Europea han metido cosas que no tienen nada que ver con la directiva Europea.

Re: Modificación RA. por la puerta de atrás...

Publicado: 11 Ago 2020 12:49
por g88
Chinchu escribió:Sin entrar en la parte legal, sí lo hago en la estrategia.

Puede que no ganes la guerra pero, cuando en la primera batalla le das fuerte a tu oponente y la ganas, en la segunda se lo piensa dos veces antes de atacarte, te ve con mayor respeto e incluso lo mismo negocia una tregua.

En cuanto a quién representarnos, tengo claro que sólo un representante independiente debe hacerlo y esto para mí es claramente un despacho de abogados; parto de la base de que ha de costar dinero y no puede andarse regateando.

Respecto a la asociación citada, no me convence en absoluto ya que no la tengo ni por imparcial, ni por efectiva, ni por rigurosa, ni tan siquiera me gustan sus principios o argumentos.

Se trata de un trabajo profesional, luego encárguese a unos profesionales totalmente asépticos y de calidad, que no manipulen el verdadero sentido y el fin de la reclamación a sus interéses personales o a los de sus asociados.

Saludos,


saludos,me uno al hilo, estoy de acuerdo con usted.

Re: Modificación RA. por la puerta de atrás...

Publicado: 11 Ago 2020 17:11
por antares308
Fernoked escribió:
Axel-22 escribió:Creo que se ha anunciado que este reglamento es previo a un posterior reglamento.

En la práctica, si jurídicamente se recurriera este Reglamento y mientras tanto saliera a la luz ese nuevo reglamento, el recurso que se hubiera interpuesto contra este Reglamento sería archivado directamente por carencia sobrevenida de objeto.

Eso de un nuevo reglamento suena a fuegos de artificio para apaciguar a la gente. No hay nada que indique que se este trabajando en un nuevo reglamento ¿Han comenzado las conversaciones con federaciones o asociaciones?




Estas en modo ironico, no ?????....... quieres ver las fotos de todos los que se sentaron antes del borrador y despues ?????........ y de que ha servido ?????...... se han reido de todo el sector. :saluting-soldier:



https://www.armas.es/mundo-armas/33506- ... -al-sector

Re: Modificación RA. por la puerta de atrás...

Publicado: 11 Ago 2020 17:19
por Ixiul
Juan Pedro PC escribió:
Ixiul escribió:
Porque yo no se si en vuestro cetme pondrá ET o lo qe sea, pero salvo los primeros cetme c de mike custom guns, la mayoría de los que hay en España se fabricaron siguiendo un proyecto nuevo que presentó Santa Barbara para la comercialización de los cetmes en el mercado civil. De ahi que los conjuntos de disparadores no sean 100% compatibles, asi que entiendo que el cetme C que tenemos no se consideraría un arma militar desmilitarizada


Mi CETME no dice en ningún lado Ejercito de Tierra ni nada parecido, ya el año pasado me hicieron llevarlo a Intervención para revisarlo expresamente y estaba todo correcto, a los dos meses tocaba la revista de armas y nuevamente ningún problema.

La verdad es que después de leer y releer el BOE, me arrepiento de habérmelo comprado, un capricho que apenas he disfrutado y que ahora parece que te hace estar en el filo de la navaja.

Ahora te hacen sentir un delincuente por poseer unos cargadores que eran legales cuando adquirí el fusil.

Que triste que un ciudadano honrado y cumplidor de la ley se tenga que sentir agobiado por querer disfrutar de su hobby.


Tranqilo, lo del ET era una coña, ningún cetme civil lo tiene

Pues yo estoy tentado de comprarme otro :lol:

Uno para tirar com visor y otro a miras abiertas :mrgreen:

Re: Modificación RA. por la puerta de atrás...

Publicado: 11 Ago 2020 17:50
por topp
Ixiul escribió:
Juan Pedro PC escribió:
Ixiul escribió:
Porque yo no se si en vuestro cetme pondrá ET o lo qe sea, pero salvo los primeros cetme c de mike custom guns, la mayoría de los que hay en España se fabricaron siguiendo un proyecto nuevo que presentó Santa Barbara para la comercialización de los cetmes en el mercado civil. De ahi que los conjuntos de disparadores no sean 100% compatibles, asi que entiendo que el cetme C que tenemos no se consideraría un arma militar desmilitarizada


Mi CETME no dice en ningún lado Ejercito de Tierra ni nada parecido, ya el año pasado me hicieron llevarlo a Intervención para revisarlo expresamente y estaba todo correcto, a los dos meses tocaba la revista de armas y nuevamente ningún problema.

La verdad es que después de leer y releer el BOE, me arrepiento de habérmelo comprado, un capricho que apenas he disfrutado y que ahora parece que te hace estar en el filo de la navaja.

Ahora te hacen sentir un delincuente por poseer unos cargadores que eran legales cuando adquirí el fusil.

Que triste que un ciudadano honrado y cumplidor de la ley se tenga que sentir agobiado por querer disfrutar de su hobby.


Tranqilo, lo del ET era una coña, ningún cetme civil lo tiene

Pues yo estoy tentado de comprarme otro :lol:

Uno para tirar com visor y otro a miras abiertas :mrgreen:


Si eres de Madrid te vendo el mio por 200€ esta nuevo con la grasa de fabrica todavia.. :birra^:

Re: Modificación RA. por la puerta de atrás...

Publicado: 11 Ago 2020 17:53
por Fernoked
antares308 escribió:Estas en modo ironico, no ?????....... quieres ver las fotos de todos los que se sentaron antes del borrador y despues ?????........ y de que ha servido ?????...... se han reido de todo el sector. :saluting-soldier:



https://www.armas.es/mundo-armas/33506- ... -al-sector

Era más una pregunta retórica pues supongo que no se ha visto ningún movimiento en relación a ese supuesto nuevo reglamento y si que supongo que en algún momento se les llamará aunque sea para luego decir que es un reglamento consensuado y cuenta con el apoyo de todos los sectores implicados (esto último si es ironía). :mrgreen:

Re: Modificación RA. por la puerta de atrás...

Publicado: 11 Ago 2020 21:18
por HanSolo5
Hace poco que he llegado al foro y con solo experiencia en aire comprimido, pero precisamente, debido a esa lejana perspectiva; podría visionar las cosas más claras que estando metido de lleno en el fango del conflicto.

1º Me parece muy necesario este hilo de la Modificación RA para que acudan de todos los subforos para compartir información, ideas e inquietudes. De igual modo, veo vital que en cada categoría se abra otro hilo específico sobre este tema, no solo los compañeros de caza y avancarga.

2º Lo de tener miedo por preguntar en las ICAE es un gravísimo error. Aquí, los señores honrados que pagan los sueldos de los servidores públicos, somos nosotros. Que no se equivoquen de siglo, vivimos en un Estado de Derecho y hace décadas que somos ciudadanos europeos.

3º Es muy interesante e indicativo el modo de ir por la puerta de atrás al comienzo de las vacaciones con un Real Decreto y en plena pandemia que amenaza la economía. Si lo hacen tan a escondidas es que tienen mucho miedo de una reacción en forma de plataforma de afectados y llevarlos al Tribunal Supremo Europeo.

Habrán compañeros tentados a pensar aquello de, total, a mi no me afecta mucho; mejor no meterse en líos. Aquí antes o después a todos les afectará. Cuando las barbas de tu vecino veas pelar, pon las tuyas a remojar.
https://cvc.cervantes.es/lengua/refrane ... 8407&Lng=0

Hace solo un par de años que os leo y he sido testigo de las prohibiciones hasta la actual.

Aquí el problema no es la nueva prohibición, que también, lo realmente preocupante e inquietante es el ritmo en que lo hacen.

Parece que nos han declarado una guerra silenciosa. El compás que llevan indica dejarnos como en China, toda arma prohibida, no solo las de fuego; la simple posesión de una de aire comprimido son años de cárcel.

No lo decidirán ellos, lo haremos nosotros con nuestra capacidad de organización y solidaridad de frente en común. Deberíamos exigir una generosa normativa europea de armas garantista y a patalear en las ICAE´s y tribunales.


¡A por ellos!
.