

El 23 y 24 de septiembre se celebró el Simposio de Snipers, en el que cada equipo participante llevó a cabo una presentación de entre 10 y 15 minutos sobre lecciones aprendidas, tipos de armas y adiestramiento del sniper en su unidad. El objetivo del simposio era compartir ideas para el adiestramiento y lecciones aprendidas para mejorar la comunidad de snipers.
La competición puramente dicha se desarrolló entre el 27 y el 30 de septiembre. Los participantes compitieron en un total de 14 pruebas que incluían el acecho, tiro urbano y ejercicios de orientación, tiro bajo condiciones de estrés y otras pruebas de puntería y aptitud de sniper. El evento se desarrolló a lo largo de 72 horas prácticamente sin descanso, con sólo dos pausas de 4 horas durante los tres días de competición.

Durante los días 25 y 26 de septiembre los participantes dispusieron de 140 disparos M118 LR para colimar sus armas y levantar sus tablas de datos.
Los diferentes ejercicios que tuvieron que superar los equipos participantes pretendían demostrar qué equipo disponía de la mejor preparación. Estos ejercicios incluían:
POKER SHOOT, que consistía en batir una serie de cartas de póker a una distancia conocida de 400 metros, para lo que cada equipo disponía de 10 disparos y 30 segundos en los que lograr la mayor puntuación posible.
COLOR DOT SHOOT, que consistía en batir los puntos del color del equipo a una distancia conocida de 400 metros, para lo que cada equipo disponía de 10 disparos y 20 segundos para batir 10 blancos.
DAY STRESS SHOOT, que consistía en realizar un recorrido con una serie de obstáculos por una zona edificada mientras se batían con fusil y pistola diferentes blancos estáticos a distancias desconocidas, todo ello tan rápido y preciso como fuera posible.
UNKOWN DISTANCE, que consistía en batir 10 blancos estáticos a distancias desconocidas entre 300 y 800 metros, para lo que cada equipo disponía de 20 disparos M118 LR. La puntuación máxima del ejercicio era de 100 puntos; cada impacto en el blanco puntuaba 10 puntos si se realiza al primer disparo, 5 puntos si era al segundo y 0 punto si con dos disparos no se lograba batir el blanco.
En este ejercicio el equipo español obtuvo una puntuación de 20 puntos, quedando clasificado en el puesto número 22 de los 32 equipos participantes.

NIGHT TARGET DETECTION, que consistía en localizar una serie de blancos en condiciones de visibilidad reducida.
En este ejercicio el equipo español obtuvo una puntuación de 30 puntos, quedando clasificado en el puesto número 24 de los 32 equipos participantes.
CHAOS MOVERS, que consistía en batir el mayor número posible de blancos estáticos y dinámicos a una distancia conocida dentro del tiempo disponible.
En este ejercicio el equipo español obtuvo una puntuación de 10 puntos, quedando clasificado en el puesto número 28 de los 32 equipos participantes.
KNOW YOUR LIMITS, que consistía en batir siguiendo un orden tres grupos de blancos distribuidos a distancias de entre 300 y 400 metros.
En este ejercicio el equipo español obtuvo una puntuación de 70 puntos, quedando clasificado en el puesto número 15 de los 32 equipos participantes.
ADVANCE STALK LANE, que consistía en acechar a un blanco en un entorno con buena visibilidad de 0 a 1000 metros y con vegetación y terreno variables, para lo que partiendo de un punto inicial cada equipo debía acercarse sin ser detectado por los observadores hasta una distancia desde la que pudiera batir el blanco con un disparo e identificar convenientemente una letra.
En este ejercicio el equipo español obtuvo una puntuación de 0 puntos, quedando clasificado en el puesto número 18 de los 32 equipos participantes.

En este ejercicio el equipo español obtuvo una puntuación de 100 puntos, quedando clasificado en el puesto número 1 de los 32 equipos participantes.
ONE SHOT, que consistía en batir un blanco con un único disparo M118LR disponible.
En este ejercicio el equipo español obtuvo una puntuación de 100 puntos, quedando clasificado en el puesto número 1 de los 32 equipos participantes.
Al final de la competición el equipo español logró alcanzar un meritorio y merecido 8º puesto en la clasificación general, con un total de 425 puntos. ¡FELICIDADES Y ENHORABUENA! ¡GRACIAS POR VUESTRO ESFUERZO Y SACRIFICIO!
Clasificación General:
1º TEAM-26 585 B CO 2/3RD SFG (A)
2º TEAM-9 555 IRISH DEFENSE FORCES
3º TEAM-24 535 D CO 2ND BN 1ST SWTG
4º TEAM-7 505 HHC 1/158TH IN 29TH BCT
5º TEAM-23 485 D CO 2ND BN 1ST SWTG
6º TEAM-3 460 HHC 1/167TH 39TH IBCT
7º TEAM-16 435 2ND PPCLI
8º TEAM-31 425 SPANISH SPECIAL OPS
9º TEAM-30 425 C TRP 1-4 CAV 1ST IN DIV
10º TEAM-29 400 WARRIOR TRAINING CENTER
11º TEAM-18 400 WTBN, SSIS QUANTICO
12º TEAM-17 380 10TH SFG (A)
13º TEAM-6 375 HHC 1/121ST IN 48TH IN BDE
14º TEAM-15 370 SOI-WEST AITB RTC
15º TEAM-19 360 SOI-WEST DET HAWAII
16º TEAM-4 360 HHC 1/12TH IN 4TH IN DIV
17º TEAM-20 355 SAN DIEGO POLICE DEPT
18º TEAM-2 335 A CO 6TH RANGER TRAINING BN
19º TEAM-8 330 1ST BN ROYAL CANADIAN REGT
20º TEAM-22 315 90TH GROUND COMBAT TNG GRP
21º TEAM-5 305 HHC 1/64TH AR 3RD IN DIV
22º TEAM-13 295 122ND SECURITY FORCES SQD
23º TEAM-32 265 2ND COMMANDO REGT
24º TEAM-27 265 HHC 3/75TH RANGER REGT
25º TEAM-28 255 C CO TFM 171ST IN 98TH IN DIV
26º TEAM-12 235 HHC 1/17TH IN 2ND IN DIV
27º TEAM-14 200 421ST COMBAT TRAINING SQD
28º TEAM-1 160 GERMAN SNIPER SCHOOL
29º TEAM-11 155 BROWARD SHERIFF’S DEPT
30º TEAM-25 150 E TRP 1/16TH CAV 316TH CAV REGT
31º TEAM-10 150 HHC 2/505TH PIR 82ND ABN DIV
32º TEAM-21 135 C TRP 2/106TH CAV REGT
PD: Imágenes tomadas de la galería de Kristian Ogden www.fortbenningphotos.com/Competitions/International-Sniper/2011-International-Sniper/19288528_2w9Hsc#1506146151_kt3H7BH
