Imagina que desenfundas tu arma y automáticamente se le notifica a la policía. En esta aplicación está trabajando YardArm, una empresa con sede en California (EEUU), que está eleborando una tecnología que avisará automáticamente a la comisaría en esas situaciones.
La empresa fabrica un chip que se introduce en la culata de cualquier arma corriente y transmite datos a través de una conexión a red móvil. Los datos transmitidos incluyen la localización del arma y si se ha desenfundado o disparado. La empresa también pretende indicar la dirección en la que apunta el arma. Estos datos se pueden transmitir a un sistema de comunicación policial o verse en un smartphone.
El dispositivo se coloca en la culata del arma
En Estados Unidos no ha tenido demasiado éxito, dado que los dueños de armas se oponen a cualquier tecnología o legislación que regule las armas de fuego, no encontró demasiados clientes. No obstante, los cuerpos de seguridad sí que mostraron su interés. Ahora que comisarios y agentes se dan cuenta de que los datos pueden servir para absolverlos de acusaciones falsas de malas prácticas y para ahorrar en costes legales, poco a poco se van aceptando las tecnologías que siguen los movimientos de los agentes. Mientras, cada vez es más frecuente que los objetos cotidianos traigan incorporada una conexión a internet.
Grafico que explica la colocación del chip
Y la industria de las armas empieza a tomar nota de estas tendencias. El fabricante de armas Beretta ya ofrece el i-Protect, un sensor que va en la parte delantera del arma y recoge datos sobre su uso. Mientras, Taser, que fabrica una pistola que produce una descarga eléctrica no letal, también vende cámaras que se colocan en la cabeza y ayudan a la policía y guardas de seguridad a registrar lo sucedido en el trabajo.