Modificaciones Hatsan At 44
Publicado: 08 Jul 2011 23:11
Buenas tardes a todos.
Me encuentro modificando una At-44. Y pense que seria interesante compartir informacion con la gente que tambien este interesada en modificar su Hatsan.
En si es una At-44 monotiro. Con regulador encargado al famoso tornero lituano,(aun lo tengo sin colocar). Transfer de 3 mm "casero" y Bipode casero tambien. Cuando el trabajo me lo permite, voy haciendo pruebas.
Lo primero que le modifique, fueron los famosos "8", quite el mas cercano a la recamara, dejando el de delante del todo, quitandole la junta torica que abraza el caño, y dejando la que abraza el deposito, y le añadi una arandela al tornillo que sujeta el "8" ( La deje asi, despues de pasar una tarde haciendo pruebas). Tras esa tarde, lo siguiente que hice, fue cambiar los tornillos que unen la culata con el resto del arma, por unos allen de ac-inox. ya que la cabeza de estrella de los tornillos que venian, se empezaba a estropear.
A continuacion, desmonte el gatillo, quite el muelle y con una dremel con disco de scotchbrite y algodon prensado+pasta de pulir,le di un repaso, para eliminar imperfecciones. El cambio es impresionante. Ahora una de las cosas que tengo en mente, es hacerme un gatillo nuevo a medida e intentar buscar una mayor suavida en su funcionamiento.
Tras leer, foros y foros...opiniones y experiencias de gente, lo siguiente ha sido, modificar el transfer.. a pesar de disponer de un torno, he encontrado una solucion a mi parecer mas sencilla, comoda y accesible a todos que quieran modificarlo a raiz del original. Mi solucion ha sido, rellenar el original con estaño, no se si a alguien mas se le ha ocurrido, pero es muy sencillo. Poner el transfer original, sobre una chapa de aluminio(el porque de este materia, porque no agarra en él, el estaño), calentar el transfer con un soplete de fontanero, candileja..etc, yo utilice un soldador a gas, con una boquilla de soplete. Lo calente, y con estaño rellene todo el hueco. Una vez frio, con una papel de lija al agua, elimine restos de estaño, y lo repase con la dremel y algodon. A continuacion, pasar una broca, de la medida que se desee tener el transfer, en mi caso fueron 3 mm, y repase la rebarba con una broca de 5mm.
He probado el invento con la carabina con el muelle aflojado del todo, y el transfer sigue intacto. Pero la carabina ha ganado muchisima precision.
Cuando tenga tiempo, pondre el regulador, y hare mas pruebas.
Ahora me quiero poner tambien, con el tema del gatillo. ¿Alguien tiene ideas de que modidicar para que sea mas suave y como seria un gatillo practico? de momento..mi idea es hacerlo mas ancho.
Tambien estoy pensando en cambiar el caño con un L.W. e 60cm y fabricar un deposito mas largo.. pero eso para mas adelante.
Se me ha olvidado comentar, el bipode casero, lo tengo sujeto en los tornillos de los "8", en el trasero le he puesto una tuerca y arandela pegadas por dentro, en el delantero, sujetando la base del bipode y al "8" pero sin pretar demasiado, pero quedando consistente.
Alguien aporta ideas, para modificar y mejorar?
Un saludo a todos
Me encuentro modificando una At-44. Y pense que seria interesante compartir informacion con la gente que tambien este interesada en modificar su Hatsan.
En si es una At-44 monotiro. Con regulador encargado al famoso tornero lituano,(aun lo tengo sin colocar). Transfer de 3 mm "casero" y Bipode casero tambien. Cuando el trabajo me lo permite, voy haciendo pruebas.
Lo primero que le modifique, fueron los famosos "8", quite el mas cercano a la recamara, dejando el de delante del todo, quitandole la junta torica que abraza el caño, y dejando la que abraza el deposito, y le añadi una arandela al tornillo que sujeta el "8" ( La deje asi, despues de pasar una tarde haciendo pruebas). Tras esa tarde, lo siguiente que hice, fue cambiar los tornillos que unen la culata con el resto del arma, por unos allen de ac-inox. ya que la cabeza de estrella de los tornillos que venian, se empezaba a estropear.
A continuacion, desmonte el gatillo, quite el muelle y con una dremel con disco de scotchbrite y algodon prensado+pasta de pulir,le di un repaso, para eliminar imperfecciones. El cambio es impresionante. Ahora una de las cosas que tengo en mente, es hacerme un gatillo nuevo a medida e intentar buscar una mayor suavida en su funcionamiento.
Tras leer, foros y foros...opiniones y experiencias de gente, lo siguiente ha sido, modificar el transfer.. a pesar de disponer de un torno, he encontrado una solucion a mi parecer mas sencilla, comoda y accesible a todos que quieran modificarlo a raiz del original. Mi solucion ha sido, rellenar el original con estaño, no se si a alguien mas se le ha ocurrido, pero es muy sencillo. Poner el transfer original, sobre una chapa de aluminio(el porque de este materia, porque no agarra en él, el estaño), calentar el transfer con un soplete de fontanero, candileja..etc, yo utilice un soldador a gas, con una boquilla de soplete. Lo calente, y con estaño rellene todo el hueco. Una vez frio, con una papel de lija al agua, elimine restos de estaño, y lo repase con la dremel y algodon. A continuacion, pasar una broca, de la medida que se desee tener el transfer, en mi caso fueron 3 mm, y repase la rebarba con una broca de 5mm.
He probado el invento con la carabina con el muelle aflojado del todo, y el transfer sigue intacto. Pero la carabina ha ganado muchisima precision.
Cuando tenga tiempo, pondre el regulador, y hare mas pruebas.
Ahora me quiero poner tambien, con el tema del gatillo. ¿Alguien tiene ideas de que modidicar para que sea mas suave y como seria un gatillo practico? de momento..mi idea es hacerlo mas ancho.
Tambien estoy pensando en cambiar el caño con un L.W. e 60cm y fabricar un deposito mas largo.. pero eso para mas adelante.
Se me ha olvidado comentar, el bipode casero, lo tengo sujeto en los tornillos de los "8", en el trasero le he puesto una tuerca y arandela pegadas por dentro, en el delantero, sujetando la base del bipode y al "8" pero sin pretar demasiado, pero quedando consistente.
Alguien aporta ideas, para modificar y mejorar?
Un saludo a todos