Página 1 de 2
cañón gamo Extreme CO2
Publicado: 04 Abr 2010 16:50
por gaviota
Hola a todos,
Alguien sabe como és el cañón de acero que monta la Gamo Extreme CO2 (medida exterior) y si és factible desentubarlo de la funda plastica, para que quede como la Umarex 850 o la Crosman 1077.
He mirado despieces pero el cañón siempre aparece entubado.
.............Saludos y gracias a todos
Re: cañón gamo Extreme CO2
Publicado: 04 Abr 2010 23:13
por wibols
el cañón se mete en el molde y luego se inyecta el plástico fundido a presión, no se puede desentubar, como mucho podrías arrancar el plástico.
Re: cañón gamo Extreme CO2
Publicado: 05 Abr 2010 03:29
por gaviota
wibols escribió: no se puede desentubar, como mucho podrías arrancar el plástico.
¿Crees que se podrá arrancar fácilmente, o el plástico se habrá pegado al metal?
Suponiendo que se pueda arrancar, lo malo sería descubrir que debajo no hay un cañón normal de 15mm sinó uno más delgado que tenga que ir necesariamente entubado. ¿Qué opinas?
Re: cañón gamo Extreme CO2
Publicado: 05 Abr 2010 17:15
por wibols
eso, hasta que no encuentres alguien que ya lo haya cortado, va a ser difícil de saber.
Re: cañón gamo Extreme CO2
Publicado: 05 Abr 2010 20:43
por gaviota
Con lo feo que és el cañón de plástico, si nadie lo ha quitado debe ser que no se puede

. Y encima la guinda és ese punto de mira que parece moldeado en plastilina

Veo difícil tunearla.....lástima....¡Con lo bonita que era la Gamo G-1200!
Re: cañón gamo Extreme CO2
Publicado: 09 Abr 2010 16:48
por sejos
si te pones a rrascar el plastico...azme caso porfavor...antes de "cagarla" informate bien,no vayas a desgracias una carabina
Re: cañón gamo Extreme CO2
Publicado: 09 Abr 2010 17:37
por gaviota
Gracias Sejos,
No tengo la menor intención de hechar a perder mi carabina, y no pienso tomarla con el plástico sin saber antes como és el cañón de debajo. El problema és que no encuentro planos del arma que muestren el cañón.
Re: cañón gamo Extreme CO2
Publicado: 16 Abr 2010 17:08
por gaviota
Pués no he podido resistir la tentación de meterle mano al cañón, pero ha surgido una cosa que no esperaba.
El caso és que he cortado el extremo del cañón de plástico hasta lo que és propiamente el cañón de acero y entonces descubro que el estriado no llega hasta la punta del mismo, ¡¡hay un centímetro de cañón sin estriar!!. És del diámetro justo de balín, como si fuera un Choke o algo así.
¿Alguien lo ha visto en otros modelos o sabe para que sirve realmente?
¿Qué pasa si corto hasta las estrias y hago una corona nueva como en cualquier cañón?
¡Saluditos a todos!
Re: cañón gamo Extreme CO2
Publicado: 16 Abr 2010 17:38
por alexis8
gaviota escribió:Pués no he podido resistir la tentación de meterle mano al cañón, pero ha surgido una cosa que no esperaba.
El caso és que he cortado el extremo del cañón de plástico hasta lo que és propiamente el cañón de acero y entonces descubro que el estriado no llega hasta la punta del mismo, ¡¡hay un centímetro de cañón sin estriar!!. És del diámetro justo de balín, como si fuera un Choke o algo así.
¿Alguien lo ha visto en otros modelos o sabe para que sirve realmente?
¿Qué pasa si corto hasta las estrias y hago una corona nueva como en cualquier cañón?
¡Saluditos a todos!
la carabina agrupa bien?
si funcio no lo toques, que digo yo que los ingenieros de gamo sabran algo mas que nosotros o los aprieta tornillos
Re: cañón gamo Extreme CO2
Publicado: 16 Abr 2010 18:14
por gaviota
alexis8 escribió:la carabina agrupa bien?
Si, agrupa bién, no tengo queja sobre eso.
El caso és que el tunning que me planteo hacer incluye el corte del cañón hasta el estriado, eliminando así el punto de mira, y luego embutir el cañón en un tubo/silenciador.
Ya sé que puedo acoplar el tubo haciendole un encaste para el punto de mira, pero no era mi idea.
El estriado también és un poco raro. És muy profundo, sin embargo apenas deja marca en los balines que uso, como si la idea fuera que el cañón tuviera cierta "tolerancia" para munición de 5,51-5,52-5,53. Sinó no lo entiendo, parece que el CO2 se tenga que escapar por entre la estría y el balín.
alexis8 escribió: digo yo que los ingenieros de gamo sabran algo mas que nosotros o los aprieta tornillos

¿Los aprieta tornillos? ¿Quienes són esos?
Re: cañón gamo Extreme CO2
Publicado: 16 Abr 2010 23:35
por wibols
Yo la cortaria y dejaria las estrias hasta el final.
También puedes hacer una prueba, pasa el balin empujándolo con una baqueta desde la parte interior hacia afuera, si cuando el balin llega a esa zona en blanco deja de ofrecer resistencia, significa que esa zona sin estrías es más grande que el balin y no debería afectar a la precisión, en cambio. si al llegar encuentras un punto duro en el avance, significa que el diámetro se reduce, que el cañón es defectuoso, se han quedado cortos al realizar el estriado, entonces es obligatorio el corte.
Por cierto, al final ¿de que diametro es el cañon sin funda.
Re: cañón gamo Extreme CO2
Publicado: 17 Abr 2010 10:44
por gaviota
Un saludo Wibols,
El balín pasa perfectamente y cómo le dije a Alexis me agrupa de maravilla. Para nada parece un defecto de fabricación.
¿Acaso el cañón de tu Extreme no acaba igual?
Lo que no sé és si éste tramo sin estriar és parte del cañón o és una "boquilla postiza"...puede ser por que el estriado termina de repente. Quizás la pongan para que el plástico fundido no toque las estrías durante el enmoldado. Si fuera sólo eso no habría problema en eliminarla.
Pero lo que me hace dudar és lo que le comentaba a Alexis, el estriado és muy profundo y tosco (al menos comparado con el de la Norica Storm) y sospecho que quizás esa terminación del cañón actúa como un Choke. En ese caso no puedo eliminarla.
¿Qué opinas?, ¿tienes otras Gamo para comparar el estriado?
wibols escribió:Por cierto, al final ¿de que diametro es el cañon sin funda.
És de 10mm, pero claro, no sé si solo la "boquilla" o todo el cañón. Ya te lo diré si la elimino.
Re: cañón gamo Extreme CO2
Publicado: 17 Abr 2010 14:09
por alexis8
gaviota escribió:Un saludo Wibols,
El balín pasa perfectamente y cómo le dije a Alexis me agrupa de maravilla. Para nada parece un defecto de fabricación.
¿Acaso el cañón de tu Extreme no acaba igual?
Lo que no sé és si éste tramo sin estriar és parte del cañón o és una "boquilla postiza"...puede ser por que el estriado termina de repente. Quizás la pongan para que el plástico fundido no toque las estrías durante el enmoldado. Si fuera sólo eso no habría problema en eliminarla.
Pero lo que me hace dudar és lo que le comentaba a Alexis, el estriado és muy profundo y tosco (al menos comparado con el de la Norica Storm) y sospecho que quizás esa terminación del cañón actúa como un Choke. En ese caso no puedo eliminarla.
¿Qué opinas?, ¿tienes otras Gamo para comparar el estriado?
wibols escribió:Por cierto, al final ¿de que diametro es el cañon sin funda.
És de 10mm, pero claro, no sé si solo la "boquilla" o todo el cañón. Ya te lo diré si la elimino.
yo tengo varias gamos y en todas menos en la shadow 6.3 el estriado llegaba asta el final
yo tuve la norica storm(magnifica carabina) pero muy selectiva con los balines y sobretodo lo que me estrañaba de la carabina es que los balines lisos no le iban incluyendo los de calidad como los hn y jsb en cambio los balines rallados le iban muy bien, te cuento todo esto porque me da que pensar, igual el estriado de las noricas es algo pobre
Re: cañón gamo Extreme CO2
Publicado: 17 Abr 2010 15:10
por gaviota
Hola Alexis

,
Coincido contigo en todo lo que dices sobre la Storm. Aunque yo no afirmaría que el estriado Norica sea "pobre", simplemente lo harán con otra técnica.
Pero lo que me interesa realmente és comparar el estriado de la Gamo Extreme con el estriado de otras Gamo, no con el estriado de las Norica.
Porque si el estriado de la Extreme és igual que al de todas las Gamo, no hay razón para conservar ese extremo sin estriar que no sé exactamente de que sirve, ¿me explico?
Necesito a alguien que tenga la Gamo Extreme y otras Gamo y me compare la profundidad del estriado.
alexis8 escribió:tengo varias gamos y en todas menos en la shadow 6.3 el estriado llegaba asta el final
¿Y como terminaba el estriado de la Shadow? ¿Puede ser lo que le comentaba a Wibols, que el segmento sin estriar fuera un añadido, como una "boquilla"?
Re: cañón gamo Extreme CO2
Publicado: 17 Abr 2010 19:50
por wibols
si, la mía también lo tiene, y esta hecho a posta, es más grande, tiene pinta de ser para el utillaje durante la fabricación, para meter allí un eje (sin dañar las estrías) colocarlo dentro del molde y fundir el plástico.
de momento no tengo intención de tocar mi carabina, pero si algún día lo hago, ten por seguro que ese trozo muerto lo corto.
Re: cañón gamo Extreme CO2
Publicado: 17 Abr 2010 20:08
por gaviota
Re: cañón gamo Extreme CO2
Publicado: 17 Abr 2010 22:15
por wibols
por cierto, esta es mi gamo extreme
PCP
Re: cañón gamo Extreme CO2
Publicado: 18 Abr 2010 16:19
por gaviota
¡Saludos a todos!
Ya he cortado el cañón hasta las estrias y le hecho una corona.
Estaba yo equivocado en todo:
-1.El extremo sin estriar no és una boquilla superpuesta, sinó un ensanchamiento del cañón, del diámetro del fondo de estría. Por eso las estrias no llegan hasta el final.
-2.Las estrias tienen la profundidad normal. Lo que pasa és que el fondo de la estría és más oscuro, como pavonado, por eso me parecian más profundas.
-3.Con el extremo cortado sigue agrupando de coña, incluso mejor.
-4.El diámetro del cañón sigue siendo de 10 mm.
Wibols,
¿Por cuanto te sale, más o menos, pasarla a PCP?
¿Está regulada?
¿En cuantos Julios queda....

si és confesable?