Página 1 de 1

¿Como se barniza una culata?

Publicado: 02 Abr 2009 20:18
por MARLOWE
Bueno, en mi primera reparación de una Cometa V (como fueron tan populares, yo creo que todos los manitas que nos animamos a restaurar una carabina comenzamos por una Cometa V) ya he conseguido el pavonado en fró, el pavonado en caliente, el muelle (de una Norica, por cierto). Esto va bien. Ahora la pregunta: una vez teñida la culata y con las manos de tapaporos convenientes, ¿que barniz es el adecuado? ¿Un barniz brillante, satinado, mate, para interiores, para exteriores?. Confío en que un experto me ayude.

RE: ¿Como se barniza una culata?

Publicado: 02 Abr 2009 21:10
por carpin
hola,yo le daria satinado o mate,este ultimo camufla mejor los fallos

RE: ¿Como se barniza una culata?

Publicado: 02 Abr 2009 23:33
por Qkpmax
Precisamente estamos en el mismo punto...yo tengo la mia teñida y con una mano de tapaporos, ahora me toca lijar otra vez, y otra mano de tapaporos...volver a lijar y una primera mano de barniz...
Volver a lijar ahora con lana de acero y otra mano de barniz.

Yo uso tapaporos y barniz del tipo nitrocelulosico, pero si quieres informacion de estos temas mejor en el subforo de restauracion y bricolage, alli aprenderas a barnizar como en el siglo XVIII-XIX, y descubriras cosas asombrosas.

RE: ¿Como se barniza una culata?

Publicado: 02 Abr 2009 23:46
por Juanalberto
A pistola y si no a spray.

Pero si usas spray compralo en una tienda de pinturas especializada, el de loschinos hace mas daño que bien, y el truco es que es mejor 5 capas muy finas lijando entre ellas que una capa muy gorda con churretones y mal

Y mate o satinado, nunca brillante.

RE: ¿Como se barniza una culata?

Publicado: 02 Abr 2009 23:46
por kansas
:sn Yo utilizo este, y me da buen resultado.

RE: ¿Como se barniza una culata?

Publicado: 02 Abr 2009 23:54
por Gurrumas
como te han dicho por hay arriba capas finas y lijado entre unas y otras, el tema de colores y brillos mates es algo ya personal que cada uno debe decidir.

RE: ¿Como se barniza una culata?

Publicado: 03 Abr 2009 12:55
por MARLOWE
[citando a: MARLOWE]
Bueno, en mi primera reparación de una Cometa V (como fueron tan populares, yo creo que todos los manitas que nos animamos a restaurar una carabina comenzamos por una Cometa V) ya he conseguido el pavonado en fró, el pavonado en caliente, el muelle (de una Norica, por cierto). Esto va bien. Ahora la pregunta: una vez teñida la culata y con las manos de tapaporos convenientes, ¿que barniz es el adecuado? ¿Un barniz brillante, satinado, mate, para interiores, para exteriores?. Confío en que un experto me ayude.
Gracias a todos, especialmente a ti kansas. Las fotografías son de un barnizado realmente profesional. Probaré con el Procolor para parqué. Ya os contaré que tal va.

RE: ¿Como se barniza una culata?

Publicado: 03 Abr 2009 23:14
por dugueslin
Lo importante para trabajar la madera no es el tapaporos, ni el barniz, ni la lija.
Es la paciencia.
Lo primero es lijar con lija media para conseguir eliminar la rayas gruesas de la escofina, otras lijas gruesas, etc
Despues aplicar una mano de tapaporos transparente diluido.
Y ahora hay que esperar el tiempo que diga el producto. Y si es invierno, más tiempo aún del recomendado.
Entonces se lija de nuevo con lija más fina y se aplica otra capa de tapaporos esta vez sin diluir
Se deja secar y vuelta a lijar, ahora se puede lijar con lija del 600 o con lana de acero que va de maravilla.
Hay que dejar secar de nuevo.
Si la madera es de nogal o de haya se puede dejar de su color, si no es asi se le puede dar nogalina o barniz de nogal, diluido, dejando secar 24 horas como minimo y pasando la lana de acero para dar una segunda si diluir.
Y por fin viene el barniz, que puede ser mate o con brillo; el brillo siempre queda más espectacular.
El problema de las última manos de barniz es la brocha que tiene millores de motitas de polvo y restos de pintura o medera y quedarán despositadas sobre la superficie del acabado.
La solución es limpiar muy bien la brocha con quitapinturas, frotarla acon los dedos hasta que desaparezcan los pizcos; aislarse en una habitación, buscar tapas de cartón para cubrir lo pintado. Y dando brochazos largos ir aplicando la ultima capa. Tapar con los cartones, salir y cerrar la habitación durante 24 hora.
Si el pincel puede ser de pelo de castor, mejor que mejor. Pero lo mejor es a pistola en una cabina adecuada y dejar secar al horno.