Gamo G-1200 Magnum ligeramente modificada
Publicado: 11 Ene 2007 21:35
¡Buenas noches!
Como coleccionista me enamoré enseguida de este arma nada más tenerla en mis manos este verano pasado. Aunque pesada prometía ser de lo más divertida.
Ya había leído los articulos de Miki Durán sobre ella pero, hasta ese momento solo había disparado con armas de resorte y fue una maravillosa sorpresa descubrir la falta de retroceso y suavidad con la que funciona este modelo, ya descatalogado, de Gamo.
Lo primero que le puse fué un visor Gamo 3-9x40 que para las pretensiones del arma ya es más que suficiente. No obstante algo me molestaba mucho del arma y era que la suavidad de disparo nada tenía que ver con el desagradable ruido que hacía al disparar. Así que le encargué un moderador a Don Modesto Cordovilla a medida para el arma. El resultado, como pueden ver en las fotos, fue espectacular esteticamente y mejor aun tecnicamente ya que el arma no produce ruido alguno al disparar y solo se oye el sonido del balín cuando da (o cuando no da ) en el blanco.
La siguiente idea surgió a principios de este otoño cuando las sesiones de tiro en mi parcela se veían disminuidas debido al lógico acortamiento de la luz diurna. Pregunté a Servando de SERMASPORTS si disponían de algun artefacto que se pudiera usar para acoplar al cañón o a cualquier tubo una linterna. Me mandó un trasto que no se como se llama pero que consta de dos placas que se unen con dos tornillos y que en cuyos extremos tienen la forma de medio tubo. Así le adapté una linterna Mini Maglite.
Así mis sesiones de tiro se alargaron el tiempo necesario ya que esas pequeñas linternas son capaces de iluminar las dianas a más de 25 metros.
De este modo la carabina ya parecía cosa seria pero, necesitaba algún elemento de punteria rápido o instintivo y le acoplé un laser (comprado en Hong Kong mediante ebay por unos 12 Euros) con el segundo juego de placas que habían en la caja que me mandó Servando.
Y así, como ven en las fotos, ha quedado, de momento, mi Gamo G-1200 Magnum.
Y digo de momento porque teniendo en cuenta de que la velocidad de salida del Gamo Match es de 210 m/s en esta carabina si se le pudiera poner otro tipo de munición las posibilidades de esta se multiplicarían por tantos modelos de balines que pudieramos meterle.
Actualmente Don Modesto Cordovilla y yo estamos trabajando este punto para poder hacer el puerto de carga de 10mm y así que pueda admitir todo tipo de balines que hay actualmente en el mercado.
En su día también tratamos de modificar la válvula pero, parece ser que Gamo ya hizo un buen trabajo con ella y no parece poder mejorarse sin que afecte al tamaño de esta y eso nos crea necesidad de otras modificaciones cuya relación precio/mejora de prestaciones no justifican.
Aunque Don Modesto Cordovilla está investigando otras posibilidades de esta carabina (algunas espectaculares de verdad) así es como ha quedado la mía. Por supuesto todas las modificaciones que le vayamos haciendo las iremos comentando en los foros para a quien le pueda interesar o animarse a revivir esta gran carabina de los 90.
Quiero dar las gracias publicamente a Don Modesto Cordovilla que con sus consejos, ideas y trabajo ha ido dando forma a mis caprichos de coleccionista.
Cualquiera que quiera ponerse en contacto con él para trabajos de torno o para encargar sus silenciadores (hechos uno a uno bajo pedido, a mano y a la medida del arma) puede hacerlo al mail modestocordovilla@hotmail.com.
Como coleccionista me enamoré enseguida de este arma nada más tenerla en mis manos este verano pasado. Aunque pesada prometía ser de lo más divertida.
Ya había leído los articulos de Miki Durán sobre ella pero, hasta ese momento solo había disparado con armas de resorte y fue una maravillosa sorpresa descubrir la falta de retroceso y suavidad con la que funciona este modelo, ya descatalogado, de Gamo.
Lo primero que le puse fué un visor Gamo 3-9x40 que para las pretensiones del arma ya es más que suficiente. No obstante algo me molestaba mucho del arma y era que la suavidad de disparo nada tenía que ver con el desagradable ruido que hacía al disparar. Así que le encargué un moderador a Don Modesto Cordovilla a medida para el arma. El resultado, como pueden ver en las fotos, fue espectacular esteticamente y mejor aun tecnicamente ya que el arma no produce ruido alguno al disparar y solo se oye el sonido del balín cuando da (o cuando no da ) en el blanco.
La siguiente idea surgió a principios de este otoño cuando las sesiones de tiro en mi parcela se veían disminuidas debido al lógico acortamiento de la luz diurna. Pregunté a Servando de SERMASPORTS si disponían de algun artefacto que se pudiera usar para acoplar al cañón o a cualquier tubo una linterna. Me mandó un trasto que no se como se llama pero que consta de dos placas que se unen con dos tornillos y que en cuyos extremos tienen la forma de medio tubo. Así le adapté una linterna Mini Maglite.
Así mis sesiones de tiro se alargaron el tiempo necesario ya que esas pequeñas linternas son capaces de iluminar las dianas a más de 25 metros.
De este modo la carabina ya parecía cosa seria pero, necesitaba algún elemento de punteria rápido o instintivo y le acoplé un laser (comprado en Hong Kong mediante ebay por unos 12 Euros) con el segundo juego de placas que habían en la caja que me mandó Servando.
Y así, como ven en las fotos, ha quedado, de momento, mi Gamo G-1200 Magnum.
Y digo de momento porque teniendo en cuenta de que la velocidad de salida del Gamo Match es de 210 m/s en esta carabina si se le pudiera poner otro tipo de munición las posibilidades de esta se multiplicarían por tantos modelos de balines que pudieramos meterle.
Actualmente Don Modesto Cordovilla y yo estamos trabajando este punto para poder hacer el puerto de carga de 10mm y así que pueda admitir todo tipo de balines que hay actualmente en el mercado.
En su día también tratamos de modificar la válvula pero, parece ser que Gamo ya hizo un buen trabajo con ella y no parece poder mejorarse sin que afecte al tamaño de esta y eso nos crea necesidad de otras modificaciones cuya relación precio/mejora de prestaciones no justifican.
Aunque Don Modesto Cordovilla está investigando otras posibilidades de esta carabina (algunas espectaculares de verdad) así es como ha quedado la mía. Por supuesto todas las modificaciones que le vayamos haciendo las iremos comentando en los foros para a quien le pueda interesar o animarse a revivir esta gran carabina de los 90.
Quiero dar las gracias publicamente a Don Modesto Cordovilla que con sus consejos, ideas y trabajo ha ido dando forma a mis caprichos de coleccionista.
Cualquiera que quiera ponerse en contacto con él para trabajos de torno o para encargar sus silenciadores (hechos uno a uno bajo pedido, a mano y a la medida del arma) puede hacerlo al mail modestocordovilla@hotmail.com.