Página 1 de 1

Restauración Cometa V

Publicado: 22 Abr 2024 12:35
por valero
Buenos días, acabo de restaurar completamente una Cometa V, era de mi suegro y estaba olvidada y llena de carcoma y óxido en un trastero, a sido mi primera restauración.
Todo bien, pero al cargar cuesta un poco al bajar el cañón, también al subirlo, la palanca parece que roza en el muelle nuevo, este es de 32 vueltas y 18 mm de diámetro, igual que el viejo, claro que más largo debido al desgaste del anterior.
Adjunto imágenes restaurado.
Saludos

Re: Restauración Cometa V

Publicado: 22 Abr 2024 15:02
por JoseHilario
Te ha quedado bastante bien, cuéntanos un poco, que le has hecho a los metales y a la madera...

Re: Restauración Cometa V

Publicado: 22 Abr 2024 15:48
por valero
Gracias, pues por si quedaba alguna larva de carcoma le inyecté un producto en cada agujero, después por toda la madera y la envolví en plástico dejándola 48 horas.
Rellené con masilla y una vez seca lija hasta dejar la madera sin restos, la última lijada con granos finos.
Tinte color roble, tapa poros y barniz incoloro satinado, todo al agua, dos capas de cada.
Un inconveniente, la masilla color haya como la madera, pero al no ser absorbente no cogió bien el tinte y se notan las marcas de carcoma, pero bueno, hay quien las marcas adrede para darle " carácter".

Re: Restauración Cometa V

Publicado: 22 Abr 2024 16:00
por valero
Lo metálico todo pasado con rodillo de alambre, no tenía nada de pavón y estaba todo oxidado, limpieza con alcohol de quemar para eliminar restos de grasa o aceite, y 4 capas de pavonador en frío Super Blue, igual le podía haber puesto alguna más.
También le cambié el muelle, que como ya comenté parece que roza con la palanca de compresión y endurece un poco la carga.

Re: Restauración Cometa V

Publicado: 22 Abr 2024 20:28
por josegun
Yo cuando tengo una culata con carcoma,lo más efectivo es al congelador 2 o 3 días. Luego encima el carcomin.Hay empresas que recuperan muebles por congelación.Por experiencia,unos agujeros en la madera que sean profundos y largos cualquier líquido inyectado no es garantía....y lo peor es que pueda infectar el resto de la casa

Re: Restauración Cometa V

Publicado: 22 Abr 2024 22:25
por michel88
Buenos días, acabo de restaurar completamente una Cometa V, era de mi suegro y estaba olvidada y llena de carcoma y óxido en un trastero, a sido mi primera restauración.
Todo bien, pero al cargar cuesta un poco al bajar el cañón, también al subirlo, la palanca parece que roza en el muelle nuevo, este es de 32 vueltas y 18 mm de diámetro, igual que el viejo, claro que más largo debido al desgaste del anterior.
Adjunto imágenes restaurado.
Saludos

Hola, el que te cueste quebrar el cañon puede ser por varios motivos, puede ser que los tornillos de los laterales de la culata esten demasiado apretados y esten rozando con la palanca de carga (se arregla con unas simples arandelas). Puede que la palanca este rozando en la parte de abajo de la camara de aire produciendo un surco en el metal...
Si la palanca roza con el muelle se suelen notar los surcos del muelle al deslizarse la palanca sobre el.
Espero haberte ayudado.
Saludos.

Re: Restauración Cometa V

Publicado: 22 Abr 2024 22:42
por pua
Si te roza es normal si le as puesto un muelle de 32 vueltas lo que no se es como carga. Lo mas seguro es que rompa algo, Cometa nunca monto muelle de 32 vueltas en las V o 5, en las primeras que salieron como 5 el muelle era de 28 vueltas con la salida de la V empezaron a montar muelle de 29 vueltas y las ultimas de 30, algunos buscando mas potencia a cambio de sacrificar la carabina montaron el de 31 mas normal en Noricas y Gamos

Re: Restauración Cometa V

Publicado: 22 Abr 2024 23:11
por valero
Gracias a todos, puedo conseguir muelle de 30 y 27 vueltas de Cometa, se lo voy a cambiar, no me arriesgo a fastidiarla, ¿cual me aconsejáis?.

Re: Restauración Cometa V

Publicado: 25 Abr 2024 22:04
por pua
El que mas me justa para la cometa V es el de 29, tiene mas potencia que el de 28 y garantiza el arma mas que el de 30 o 31. Si no lo encuentras al de 31 e 32 se le recorta hasta las 29, por aquí hay de como hacerlo

Re: Restauración Cometa V

Publicado: 26 Abr 2024 15:53
por valero
Pues eso he hecho, recortarle 3 vueltas, ha quedado con la suficiente potencia, y menos riesgos de fastidiar una carabina histórica dentro de las marcas españolas.
Gracias a todos.