antoct escribió:Automóviles aparte,que si creo deben ser conservados,dices d puestos para armas de 70 años?
si hubiese repuestos para su ventilador de hace 50 años ,lo arreglaría y usaría?
si hubiera repuestos de su cafetera de los años 80,la eléctrica jaja, la arreglaría y seguiría usando?
se seguiría afeitando con la afeitadora de los años 70 si encontrara repuestos
si tiene una tele de estas antiguas,de estas de 1 metro cúbico,de los años 80 la seguiría viendo en caso de que no se estropeara? y si se estropeara la arreglaría para seguirla viendo?
Sin ánimo de controversia pero decir que porque alguna marca tenga repuestos de hace 70 años,había que ver su lo fabrican ellos mismos o lo mandar a fabricar a terceros
Amigo, los fabricantes de coches ya sólo están obligados a mantener repuestos durante
5 miserables años, 5, desde que el modelo deja de fabricarse. Antes eran 10 años, pero la UE, siempre dispuesta a escuchar a los fabricantes, que quieren vender coches, y a desproteger al usuario, lo decidió así y se traspueso a nuestra ley de "protección"

del consumidor.
Y lo cumplen. Yo tengo un Jaguar de finales del año 2005, que dejó de fabricarse en 2009. Pues bien, hacia 2014, qué casualidad, tuvo un problema con el detector de presencia del copiloto que controla que el airbag no dispare con asiento vacío o gente de muy poco peso. Una chorrada,
pero que te impide pasar la ITV y había que cambiarlo... y la pieza NO EXISTÍA.
Imposible de localizar en Europa. Tras decirles que en esas condiciones no podía circular, dado que si tenía un accidente las consecuencias podían ser graves para el acompañante, y más de un mes de espera (durante el cual, eso sí, me cedieron un coche de sustitución), localizan una pieza en un concesionario de los EE.UU., porque allí, para evitar esperas, mantienen su propio stock. Eso sí, como mientras se identificaba las avería estuvo un tiempo trabajando con fallo y acumulando errores, hubo que cambiar la centralita de control del airbag, que, atención, NO SE PUEDE RESETEAR, supongo que por temas de investigación forense de accidentes. Total, una pieza de 100 euros dio lugar a: 1 mes de coche de alguiler (pagado por el concesionario o la marca, no lo sé) y unos 1000 euros totales de reparación en piezas, que pague yo. Y gracias que la casa asumió la mano de obra.
Esto lo digo porque si pasa esto con una marca de (para mí ya muy relativo) prestigio como Jaguar, no sé que pasará con las demás. En todo caso los alemanes tienen un dicho: si te encaprichas de un Jaguar, compra dos: uno para usarlo y el otro para piezas. Por algo será.
Perdón por la historieta, pero si pasa esto con un coche de muchos miles de euros, no sé que podemos esperar de fabricantes de carabinas. Por eso lo de Diana me parece más que digno de elogio y muy, muy sorprendente.