HDR.50 como subirle potencia + tuning
Publicado: 06 Ene 2021 18:39
Hace tiempo que quiero llevar ese truñaco de revolver al máximo.

Foto del bicho con la pieza que limita la cantidad de Co2 por disparo extraída, tambor con balas 3D y silenciador custom con paredes con picos y capa de foam.
Mi revolver, igual que muchos en la versión 11j venía con el fallo de que el cilindro no terminaba de rotar bien si no pulsabas rapido y fuerte el gatillo, y a veces también se atascaba así, la valvula quedaba presionando el cilindro y tenías que girarlo con mucha fuerza, entonces pegaba el tiro sin avisar, muy peligroso.
Lo primero fue desmontarlo, pulir el retén del cilindro para que asomase más, y doblar ligeramente el pasador que hace girar el tambor hacia dentro para que no dejase juego. El resultado fue bueno, antes de soltar la válvula de disparo, el tambor queda bien alineado el 100% de las veces.
Como aumentar la potencia del revolver modelo 11j:
Puntos negativos a corregir del revolver:
Gatillo demasiado duro, imposible intentar precisión, a veces ni tocas la lata a 2 pasos por la fuerza que tienes que hacer al disparar. Se podría intentar rebajar el asiento del cilindro en contácto con el retén.
Cañón liso, ni se te ocurra intentar disparar balas cónicas o con formas aerodinámicas, van a donde les da la gana. Mejor solo cosas redondas. Estaría bien que vendiesen un cañón estriado, los hay para paintball.
Teoricamente y siempre según grupitos de facebook y foros, puedes subir el revolver a 25/30 julios si haces todas esas modificaciones y le añades un cañon el doble de largo.

20+ Julios en calibre 50 empiezan a hacer pupa, ya que irá mucho más deprisa que algo de cal.68. ¿Apto para defensa del hogar? NO.
0 poder de parada, el sistema nervioso se antepone bien al dolor en situaciones extremas, casi imposible causar lesiones incapacitantes a no ser que le petes un ojo, y como el malo tenga una pipa de verdad vas listo.
Aún así, el ruido tremendo que pega y sentir que te han disparado, podría disuadir a los intrusos y darlos a la fuga.
La pregunta es, ¿vas a jugártelo todo a ''asustar'' a los malos? Yo al lado del revolver tengo un gladio romano ''decorativo'', ahí lo dejo.
Posibles ideas de mejora. Constuir una culata para guardar una botella pcp conectada a la base del revolver, así lo pasas a pcp.
Me entra la duda de a qué presión puedo llevar el sistema como máximo, ya que el co2 opera a 800 psi, y creo que meterle 3000 psi a esa cosa de aleación cutre es jugarte literalmente la mano.
Mi duda es saber qué tipo de rosca puede ir, el diametro son 2cm, ¿alguien sabe de conectores de pcp/paintball?
Iré actualizando con fotos, a ver que monstruosidad sale, y si logro un juguete más potente y preciso.

Foto del bicho con la pieza que limita la cantidad de Co2 por disparo extraída, tambor con balas 3D y silenciador custom con paredes con picos y capa de foam.
Mi revolver, igual que muchos en la versión 11j venía con el fallo de que el cilindro no terminaba de rotar bien si no pulsabas rapido y fuerte el gatillo, y a veces también se atascaba así, la valvula quedaba presionando el cilindro y tenías que girarlo con mucha fuerza, entonces pegaba el tiro sin avisar, muy peligroso.
Lo primero fue desmontarlo, pulir el retén del cilindro para que asomase más, y doblar ligeramente el pasador que hace girar el tambor hacia dentro para que no dejase juego. El resultado fue bueno, antes de soltar la válvula de disparo, el tambor queda bien alineado el 100% de las veces.
Como aumentar la potencia del revolver modelo 11j:
Me han preguntado por privado como modificar el bicho para que de más julios, y es algo bastante fácil y legal en España ya que igualmente queda por debajo del límite permitido. Solo hay que quitar la carcasa de plástico, detrás verás una pieza dorada de donde sale el pin que sobresale cuando hay carga, y que pulsándolo libera el Co2 cuando vas a cambiar bombona. Con unas alicates de punta, las pones donde los agujeritos y giras para desatornillar la pieza, dentro hay la pieza que limita el espacio y por tanto la cantidad de Co2 que usa en cada disparo, yo usé las mismas alicates para extraerla a base de ir rascándo con la punta dentada hasta soltarla y salió practicamente sola, hay como 3 pequeñas hendiduras rectas arriba y a los lados que perteneden a la cámara interna y por los que se guía la pieza. No tengas miedo de dañar el interior ya que solo estás rascándo esa pieza, ten paciencia y acaba saliéndo.
Otra modificación algo más compleja necesita que rebajes 2mm el pin interno de la válvula de disparo. Venden un kit que es literalmente ese puto pin 2mm más corto a 30 merkels.
Olvidalo, vamos a rebajarlo nosotros mismos.
Para eso hay que desmontar el armazon metálico interno, ten cuidado al extraer la pieza negra cilíndrica porque está sujeta con un muelle fuerte. Una vez fuera, usa un destornillador plano para sacar la varilla de dentro.
Aquí yo la jodí porque estaba muy dura y la terminé destrozándo (es de aleación muy débil), así que tuve que rebajarla con el dremel por dentro, tomándo de referéncia otro bastoncito en el que marqué los 2mm y protegiéndo las paredes del cilindro con latón de coca-cola recortado, la pieza quedó llena de roña que no quitaba ni el agua, así que tuve que pasarle un bastoncito con pedazo de esponja. Es importante limpiarla bien porque cualquier resto duro podría arruinar el sellado.
Con eso el bicho pegaba mucho más ruido y destrozaba las latas con mucha más violéncia, no sé a cuantos julios la dejé, ya que no tenía chrony, y ahora que lo tengo, las temperaturas son muy bajas como para sacar buenas lecturas de potencia con Co2.
Puntos negativos a corregir del revolver:
Gatillo demasiado duro, imposible intentar precisión, a veces ni tocas la lata a 2 pasos por la fuerza que tienes que hacer al disparar. Se podría intentar rebajar el asiento del cilindro en contácto con el retén.
Cañón liso, ni se te ocurra intentar disparar balas cónicas o con formas aerodinámicas, van a donde les da la gana. Mejor solo cosas redondas. Estaría bien que vendiesen un cañón estriado, los hay para paintball.
Teoricamente y siempre según grupitos de facebook y foros, puedes subir el revolver a 25/30 julios si haces todas esas modificaciones y le añades un cañon el doble de largo.

20+ Julios en calibre 50 empiezan a hacer pupa, ya que irá mucho más deprisa que algo de cal.68. ¿Apto para defensa del hogar? NO.
0 poder de parada, el sistema nervioso se antepone bien al dolor en situaciones extremas, casi imposible causar lesiones incapacitantes a no ser que le petes un ojo, y como el malo tenga una pipa de verdad vas listo.
Aún así, el ruido tremendo que pega y sentir que te han disparado, podría disuadir a los intrusos y darlos a la fuga.
La pregunta es, ¿vas a jugártelo todo a ''asustar'' a los malos? Yo al lado del revolver tengo un gladio romano ''decorativo'', ahí lo dejo.
Posibles ideas de mejora. Constuir una culata para guardar una botella pcp conectada a la base del revolver, así lo pasas a pcp.
Me entra la duda de a qué presión puedo llevar el sistema como máximo, ya que el co2 opera a 800 psi, y creo que meterle 3000 psi a esa cosa de aleación cutre es jugarte literalmente la mano.
Mi duda es saber qué tipo de rosca puede ir, el diametro son 2cm, ¿alguien sabe de conectores de pcp/paintball?
Iré actualizando con fotos, a ver que monstruosidad sale, y si logro un juguete más potente y preciso.