A ver, yo no tengo muy claro que eso de verdad funcione al 100%, y no sea otro sacacuartos mas, y que hagamos lo mismo echándole un chorro de aceite de silicona, tanto en liquido, como en spray, o en grasa, a la entrada de la válvula.
El porque, es muy fácil, el CO2, es como las tres Marias, tiene las tres propiedades, o sea, que puede ser solido, liquido, o gaseoso.
Cuando el gas CO2 lo comprimimos a unos 60 bar, mas o menos, se vuelve liquido (gas licuado), y alcanza temperaturas bastante bajo cero, lo suficiente para congelarte un dedo, si se te escapa un botellin entero encima de el, entonces, el aceite, también estará congelado ¿?, pienso yo, y cuando el CO2 liquido sale a temperatura ambiente, se expande y se vuelve gas de manera instantánea y muy violenta, propiedad que se usa para impulsar los proyectiles en de armas de CO2, pero aquí, tengo yo mis dudas, de que el aceite que lleve esta capsula de CO2, tenga exactamente las mismas propiedades de volverse liquido de manera tan repentina como el CO2 en gas...........
Y si al CO2, lo seguimos comprimiendo, a partir de unos 150 bar, pasa del estado liquido, al solido, y se queda como una piedra.....

y se vuelve lo que se conoce como hielo seco, eso que se usa en las pelis de miedo para simular nieblas bajas a ras de suelo, y cosas de esas, muy usado en espectáculos, hostelería, alimentación, laboratorios, etc...........
por eso mismo, me pregunto yo, si no sera lo mismo, o mejor todavía, de vez en cuando rociar un poco de aceite de silicona, o untar un poco de grasa de silicona a la entrada de la válvula, y listo...........
Una foto de como es el hielo seco, pues, parece hielo tal cual, echando humo.............
Saludos.