Página 1 de 2
cometa V Num.406 Restauración.
Publicado: 26 Dic 2015 04:23
por jamma
Me compré una Cometa V por muy buen precio y como le meto mano a casi todo pues me metí con ella. Nunca tire con balines de pequeño pero siempre me ha molado el rollo de las armas antiguas e históricas. Pondré fotos del proceso pero tengo problemas para subirlas por el móvil. De todas maneras a la hora de desmontarla me veo con el problema de sacar la palanca. Hay una guía que no me permite moverla para poder extraerla. ¿Me podríais aconsejar?
Re: cometa V Num.406 Restauración.
Publicado: 26 Dic 2015 11:20
por paxaro
Hola
Para que salga la palanca de carga tienes que quitar primero el tornillo de la báscula, después llevas la palanca hasta el principio del recorrido y ahí sale bien
Saludos
Paxaro
Re: cometa V Num.406 Restauración.
Publicado: 26 Dic 2015 12:09
por jamma
Re: cometa V Num.406 Restauración.
Publicado: 26 Dic 2015 12:14
por paxaro
El tornillo que une el cañón con la cámara, por donde se quiebra para cargarla
Re: cometa V Num.406 Restauración.
Publicado: 26 Dic 2015 13:33
por gaviota
jamma escribió:Lo del tornillo que dices no lo entiendo, no consigo quitar la palanca de su sitio.

Pero si aparece quitada en las fotos

Re: cometa V Num.406 Restauración.
Publicado: 26 Dic 2015 13:36
por jamma
Hola Paxaro. Creo que no entiendo muy bien lo que me dices con lo del tronillo de la báscula. fíjate que ya saqué un pasador de ésa zona pero no sale.

Te pongo una foto donde se ve el problemilla que tengo. La guía. no me deja tirar hacia arriba de la palanca y no sale. Lo del tronillo que dices no sé muy bien a qué te refieres. Miré el despiece de la carabina pero sigo sin pillarlo. Sé paciente conmigo.

Date cuenta que el émbolo ya está fuera aunque en la foto sale dentro.
Re: cometa V Num.406 Restauración.
Publicado: 26 Dic 2015 13:51
por gaviota
Ahora lo pillo, que mala sombra !!
Parece que esa pieza en "U" que guía la palanca la soldaron al tubo con la palanca puesta.
Re: cometa V Num.406 Restauración.
Publicado: 26 Dic 2015 13:52
por paxaro
Vale
Tal y como tienes la última foto solo tienes que golpear suavemente con una maza de teflón hacia la izquierda para deslizar la palanca por debajo del soporte (en dirección a donde estaba el cañón )
Mantén la cabeza de la palanca fuera de la cámara (al principio ) con un destornillador
Saludos
Re: cometa V Num.406 Restauración.
Publicado: 27 Dic 2015 11:02
por josegun
Lo de que no salga esa palanca,es de lo más normal, con el uso de los años tiende a doblarse y arquearse.
Yo es casi todas he tenido el mismo problema, ha bastado con darle un pequeño apretón con el torno con ella recogida para enderezarla un poco, o como te han dicho,con martillo de nylon.Si la fuerzas a martillazos para que salga vas a producir un roce en el tubo/cámara con la punta de la palanca. También es cierto que la punta esta de la palanca suele coger forma para fuera ,no pasa nada por darle con una lima ,pues se intuye la forma y la rebaba que va cogiendo.
Re: cometa V Num.406 Restauración.
Publicado: 27 Dic 2015 19:33
por jamma
Gracias a todos, lo he podido sacar y casi sin problemas, seguí los pasos del destornillador y TACHÁN!

Ahora estoy con la culata y su engrasado con linaza.



Lo siguiente será seguir las indicaciones que ví en un post sobre proceso con la linaza de Gonzalo.
https://www.armas.es/foros/reparaciones- ... as#p148580Y mi intención es pavonar en frío con el Pavonador Birchwood Casey 90ml Perma Blue que compré en ésta página
https://www.blackrecon.com/armeria/limpi ... dores.htmlMe salió en total por 13,65 euros y me lo traen en casa en menos de 48 horas.

Re: cometa V Num.406 Restauración.
Publicado: 28 Dic 2015 09:14
por paxaro
Hola
Sigue también el consejo de Joségun de enderezar un poco y con cuidado la palanca de carga, sinó cuando la vuelvas a poner arañarás la cámara y después de toda la faena de pavonar no te hará ni pizca de gracia
Saludos y suerte
Paxaro
Re: cometa V Num.406 Restauración.
Publicado: 05 Ene 2016 22:36
por jamma
Seguiré tu consejo. No he podido ponerme aún con el proceso de pavonar. tengo todo, el desoxidante, el pavonador Perma Blue y ganas de montar la carabina, pero llegaron las fiestas y ya se sabe. De todas maneras pondré todo el proceso para a ver si a alguien le sirva cuando quiera ponerse con su cometa.
El Proceso de Aceitar la culata, estoy en ello. Son varias semanas de darle y bruñir así que aun no terminé tampoco.
Re: cometa V Num.406 Restauración.
Publicado: 10 Ene 2016 19:39
por jamma
He terminado con el aceitado de la culata a la que al final le dí con un poco de Cera Alex. El resultado para tratarse de una madera sencillita queda muy bien. Me encantaría darle la última mano de cera pulida pero me parece exagerado tratándose de la carabina que es.

Con los metales, desoxidarlos, limpiarlos, lijarlos con lijas de grano grueso hasta 1200. y espero darles con cera y una pulidora de joyería para dejarla lo más preparada posible para el pavón, siguiendo los consejos de aquí:
https://www.armas.es/foros/reparaciones- ... l#p2444715.
La verdad es que éste proceso se hace tedioso pero espero que merezca la pena al final. Entiendo que el óxido a penetrado algo en el metal pero que s ele va a hacer.

Proceso de lijado de metal:



Re: cometa V Num.406 Restauración.
Publicado: 11 Ene 2016 00:50
por jamma

He acabado de dar el pavón, dos conclusiones:
1-Es un método fácil y resultón.
2-Se debe aplicar el proceso preparado para estar un buen rato según las capas que se quieran dar.
Yo dí 3 a cada pieza, y alguna tal vez le hubiera venido bien una 4 pero mi inexperiencia me la jugó un poco.
Les dejo curando 24 horas .




Aquí se puede ver la diferencia de
tono entre piezas que debería haber unido antes de todo el percal del PermaBlue.

Dos dudas:
¿Alguien sabe donde puedo ver el orden bueno para montarla?¿En qué partes y con que aceites debo aplicar a la carabina ?
Re: cometa V Num.406 Restauración.
Publicado: 11 Ene 2016 09:39
por zeus
Hola Jamma, te a quedado muy bien, yo hubiese sumergido las piezas en vinagre, se come el oxido.
Yo utilizo grasa de litio y aceite para armas y un poco de grasa de silicona para la torica del cañon ( esto no es imprescindible, puede valer aceite de silicona si no tienes grasa ).
Pon un poco de grasa de litio en el muelle, muy poca, otro poco en el piston, siempre por detras del sello, otro poco en el eje del basculante y en todos los pasadores, el aceite se lo doy a las piezas por fuera y para limpiar el cañon por dentro,
Creo que no me dejo nada.
Para montar, en sentido inverso al desmontaje.
Si tienes algun problema mandame tlf por privado y te puedo ir a ayudar sin problema
un saludo
Re: cometa V Num.406 Restauración.
Publicado: 11 Ene 2016 09:44
por zeus
Unas fotos del trabajo que hace el vinagre, tres dias sumergidas, luego cambie el vinagre y las tuve un dia mas. El piston no tenia que haberlo metido en vinagre ya que es otro material
un saludo
Re: cometa V Num.406 Restauración.
Publicado: 11 Ene 2016 12:52
por jamma
La verdad es que recuerdo cuando arreglé una mobylette usé el vinagre y la verdad que iba muy bien. Gracias por los consejos para donde meterle caña con los aceites y grasas, había leído que meter aceite mineral al pistón daba problemas y me dejo un poco inquieto. Tengo ganas de montarla, ni voy a cambiar el cuero ni nada, ya lo haré en otro momento, por ahora creo que aguanta y ya lo haré más adelante ya que ahora lo que quiero es ver la cometa montada.
Creo que estaría bien poner aquí mismo en el post el proceso de como montarla ya que si algún despistado como yo quisiera hacerlo en un futuro tendría aquí como hacerlo. Intentaré hacerlo de manera visual. Pero la verdad es que no sé aún muy bien como se vuelve a dejar todo en su sitio y la manera más ordenada de hacerlo.

Re: cometa V Num.406 Restauración.
Publicado: 11 Ene 2016 14:15
por zeus
Al piston no se le pone aceite, se pone un poco de grasa detras del sello, solo un poco, el aceite o grasa se pone en los sitios que hay rozamientos por desplazamiento para facilitar este y minimizar el desgaste.
Al cañon por dentro se le pone un poco de aceite para limpiarlo y se seca despues antes de disparar, se usa como una especie de detergente, no se si me explico, el aceite ayuda a la limpieza pero no puede quedar en el cañon
un saludo