Optimizar el gasto de aire en un arma regulada:
Publicado: 09 Feb 2015 18:41
Tengo la impresión de que muchas veces el consumo de aire de nuestras armas puede ser mejorado, sin perder prestaciones. Lo que aquí expongo busca esa finalidad.
Para entendernos voy a denominar las partes que intervienen tratando de que al referirme a ellas todos sepamos de lo que hablo.
Llamaré tanque de aire a la parte del depósito que está antes del regulador y cámara de presión regulada al espacio que hay entre el regulador y la válvula de disparo.
Para tratar de optimizar el consumo lo primero que debemos conocer es el aire que consume nuestra arma en cada disparo, mientras estén regulados.
Para ello hay que saber el volumen de aire del tanque, la presión a la que está el regulador y contar los disparos hasta que cae la potencia, momento en el que deja de funcionar el regulador por igualarse la presión del depósito y el de la cámara de presión regulada.
Un ejemplo: volumen del tanque 250 cc, presión de llenado del tanque 200 bares, presión de regulación 100 bares, número de disparos regulados 40. En estas condiciones el volumen de aire del tanque es de 250x200= 50.000 cc o sea 50 litros. El volumen gastado hasta llegar a 100 bares el depósito sería de 250x100=25.000 cc ó 25 litros. Así pues el gasto por disparo seria de 25.000/40= 625 cc ó 0.625 litros.
Para ese gasto necesitamos una cámara regulada que pueda albergar esos 625 cc, pero como su presión debe ser de 100 bares, solo se necesitarán 6,25 cc. Así si tenemos una cámara de presión regulada de 2,5 cm de diámetro solo hará falta que su longitud sea de 1,273 cm. [h=6,25/(3,1416x1,25x1.25)]
¿Hay alguna cámara tan pequeña? Creo que no.
A partir de aquí el objetivo sería introducir piezas (por ejemplo arandelas de teflón) que ocupen volumen en la cámara de presión, para ver si se puede reducir el gasto sin perder velocidad en el disparo.
Saludos.
Para entendernos voy a denominar las partes que intervienen tratando de que al referirme a ellas todos sepamos de lo que hablo.
Llamaré tanque de aire a la parte del depósito que está antes del regulador y cámara de presión regulada al espacio que hay entre el regulador y la válvula de disparo.
Para tratar de optimizar el consumo lo primero que debemos conocer es el aire que consume nuestra arma en cada disparo, mientras estén regulados.
Para ello hay que saber el volumen de aire del tanque, la presión a la que está el regulador y contar los disparos hasta que cae la potencia, momento en el que deja de funcionar el regulador por igualarse la presión del depósito y el de la cámara de presión regulada.
Un ejemplo: volumen del tanque 250 cc, presión de llenado del tanque 200 bares, presión de regulación 100 bares, número de disparos regulados 40. En estas condiciones el volumen de aire del tanque es de 250x200= 50.000 cc o sea 50 litros. El volumen gastado hasta llegar a 100 bares el depósito sería de 250x100=25.000 cc ó 25 litros. Así pues el gasto por disparo seria de 25.000/40= 625 cc ó 0.625 litros.
Para ese gasto necesitamos una cámara regulada que pueda albergar esos 625 cc, pero como su presión debe ser de 100 bares, solo se necesitarán 6,25 cc. Así si tenemos una cámara de presión regulada de 2,5 cm de diámetro solo hará falta que su longitud sea de 1,273 cm. [h=6,25/(3,1416x1,25x1.25)]
¿Hay alguna cámara tan pequeña? Creo que no.
A partir de aquí el objetivo sería introducir piezas (por ejemplo arandelas de teflón) que ocupen volumen en la cámara de presión, para ver si se puede reducir el gasto sin perder velocidad en el disparo.
Saludos.