Página 1 de 1
CABINA DE CHORRO DE ARENA.
Publicado: 24 Nov 2014 18:29
por michel88
Hola compañeros. Yo suelo restaurar habitualmente viejas carabinas que la mayoría suelen estar muy muy hechas polvo, con capas de oxido que no se ve ni el pavonado, culatas rotas, en fín, de pena. Suelen dar mucho trabajo hasta que las dejas bien puliditas para poderlas después pavonar. Alguno de vosotros ha probado a limpiarlas con una pistola de chorro de arena??.
Es que estoi con la tentación de fabricarme una cabina de estas, ya que no es nada de dificil.
Un Saludo.
Re: CABINA DE CHORRO DE ARENA.
Publicado: 24 Nov 2014 20:28
por josegun
Yo no tengo ni idea...pero si quería aclarar que la cabina de chorro de arena sería para pulir no? ya que los cráteres en el metal por óxido no los saca no?
Yo para pulir tengo diversos artilúgios...desde cepillos de púas inox,hasta las típicas cardas de cuerda que se untan con cera marrón y azul hasta discos de 125 mm de estos que llevan lija con velcro (varios grosores) y se pegan,esto para el pulido...ya para sacar cráteres hay que sudar.
Re: CABINA DE CHORRO DE ARENA.
Publicado: 24 Nov 2014 20:52
por jaferdo
yo lo que e visto de los chorros de arena a sido en cerrajerias y lo utilizaban para limpiar las vigas tubos etc. en la mayoria de los casos para limpiarlas de oxido y si lo quita de los crateres nunca lo e visto que la usen para pulir con lo cual no quiero decir que no se pueda
Re: CABINA DE CHORRO DE ARENA.
Publicado: 24 Nov 2014 22:10
por michel88
Yo creo que debe de funcionar bien y depende del grano que uses te quedará más fino, incluso el típico oxido que no puedes quitar de los "crateres" pienso que si lo quitará. Incluso las culatas con menos presión y otro tipo de grano, también tendría que dejarlas bien.
Por eso os pregunto, a ver si sale alguno que la haya usado....
Re: CABINA DE CHORRO DE ARENA.
Publicado: 25 Nov 2014 01:40
por manolosolo
Si tienes un compresor de aire, de minimo 1,5 CV, te puedes comprar una pistola de chorro de arena, que no son muy caras, entre los 30-50 € cuestan, son como una pistola de pintar, pero en el deposito, llevan arena. Y no solo arena, sino muchos tipos de abrasivo que hay en el mercado, polvo de aluminio, hierro, vidrio, etc, para dar distintos acabados, pero, todos en acabado mate. Si quieres brillo, tendras que pulir después a mano o a maquina.
Es muy practica para quitar oxidos, sobre todo el superficial, pero, las picaduras profundas, no las quita, porque en esa zona, ha desaparecido mucho mas material, convirtiéndose en oxido, que en otra zona, y si, quedara limpio, pero, quedara el cráter, que una de dos, o lo rectificas todo a torno o fresadora, para que quede la superficie de nuevo uniforme, o rellenas con soldadura eléctrica y repasas a lima, o radial, y el acabado final a lija, y si quieres todo mate, volver a chorrear.
Como norma, la madera no se chorrea, porque si no, acabarías en un periquete con los cantos, bordes y angulos de la culata. Con una lijadora un poco decente, o a mano, ya se sacan las imperfecciones de la madera, pues es un material mucho mas blando que el acero.
Para no reventarse a lijar, pues el barniz, siempre es muy duro, y emboza la lija, existe un producto llamado quitapinturas, que extiendes a brocha sobre el barniz, y en 15-20 minutos, lo ablanda, y se quita fácilmente. También se hace con una pistola de calor, una decapadora, que ablanda el barniz, y lo puedes ir quitando con una espátula.
Re: CABINA DE CHORRO DE ARENA.
Publicado: 25 Nov 2014 20:12
por josegun
Yo pienso que estas pistolas o artilúgios de chorro de arena son para trabajos o muy repetitivos,o que el espacio es incómodo de llegar,amén de que se adelanta mas trabajo claro.
Con las cosillas que hay hoy para pulir a brillo espejo,pienso que hay de sobra para un buen acabado,yo hasta no hace mucho estaba igual...con el tiempo he ido perfeccionando la tecnica a la vez que compraba alguna cosilla mas para lo mismo.
Otra cosa,pretender sacar con lija el barniz de una carabina y el tinte de debajo...es de balientes,hay otas cosas como por ejemplo unas cuchillas que se afilan,lo que vendría a ser como la hoja de un cutter,con practica lleva menos esfuerzo y queda mejor...eso si,luego vendría lija pero ya para el acabado,pero lo GORDO con lija te puede dar algo!
Re: CABINA DE CHORRO DE ARENA.
Publicado: 25 Nov 2014 20:23
por El_loco_la_charamita
Buenas compañero cuidado con el tipo de abrasivo que le pongas te dejara un acabado mas fino o mas basto por basto me refiero a socavones hay polvo fino que te deja un acabado bastante fino para luejo darle lija de grano fino y poco a poco aumentar el numero de lija y si quieres luego pulir mi fenix como le ataca bastante el oxido la voy a pulir y luego a barnizarla pero supongo que tu querras dejarlas igual que cuando salio de fabrica una consulta el pavonado como se hace o que es? Espero que me deis respuesta un saludo
Re: CABINA DE CHORRO DE ARENA.
Publicado: 25 Nov 2014 20:32
por josegun
Una cosa que me gustaría saber...y que se me ha pasado,al hilo de lo expuesto aquí.No podría ser que fuera peor el remedio que la enf....? y que el "chorro" de arena se coma las marcas de la carabina?
Os ilustro un poco con una que ahora tengo en la mesa de trabajo....sacada del ácido oxálico y pulida con lija 280 de disco orbital al taladro,no está terminada del todo,es una pre-terminación.quí porque esta cámara no lleva marcas ni nombres (van en el tapón) pero sinó bastaría con evitar pasar por la zona con el disco...pero el chorro de arena no sé yo si le afectaría al marcaje
Re: CABINA DE CHORRO DE ARENA.
Publicado: 25 Nov 2014 20:39
por josegun
En respuesta para el Loco de...
Lo mejor compañero es que busques por el Google,seguro que te llevará a algún foro...hay varios métodos,es leer leer y leer
Yo el que estoy utilizando ultimamente: a soplete,según ves la cámara que he expuesto mas arriba...cuando ya la tenga terminada,DESENGRASO muy bien y le paso alcohool para arrastrar el agua...pasado unos minutos la cuelgo con un alambre y empiezo con el soplete,irá cogiendo un tono negro según vayas avanzando,eso es lo que estoy haciendo ultimamente.No llego a poner los hierros nunca al rojo vivo...TODO ES LA PRÁCTICA
Re: CABINA DE CHORRO DE ARENA.
Publicado: 25 Nov 2014 21:25
por SQUID
Compañero, el xorro de arena es mega abrasivo. Eso si te lo dejara en hierro vivo pero si hay alguna parte blanda la deshará ya que la arena tiene mucha presión . El acabado es rugoso y mate. De la lija no te escapas.
En mi tiempo libre restauro algunas motos y para según que cosas se utiliza xorro de arena.
Saludos.
Re: CABINA DE CHORRO DE ARENA.
Publicado: 25 Nov 2014 21:27
por manolosolo
Tampoco es que tenga la cosa tanta ciencia.
Si el oxido es muy profundo, y con grandes picaduras, no hay tu tia......................
Para una carabina, que es de lo que aquí se trata, y que no este muy, muy mal, no hace falta chorro de arena ni nada. Se hace todo con las manos y a lija, mejor lija de agua, de la que se utiliza en automoción, empezando con 120-220, según este de mal, repasando con 400, y dando un acabado de 600-800. Después, aunque usando lija de grano 800, no se notan los rayazos de la lija, para dar un mejor acabado, pulir a mano con pulimento basto abrasivo usado en automoción, el mejor, Mirka Polarshine 35, que también se vende en almacenes de pintura de automoción. Asi, quedara a espejo.
Pero, después de esto, viene el pavonado.
El pavonado en frio, es una solemne porquería. Te dan las uvas para hacerlo, y a los dos días, desaparece.
Si quereis, le echais un ojo a un post que hice sobre pavonados, pues yo, pavono en caliente, con acabados profesionales, y en realidad, es bastante fácil.
Cualquier duda que tengáis, os la aclarare gustosamente.
accesorios-para-el-tiro/vendo-pavonsal-por-kg-para-realizar-pavonado-facilmente-t841455-10.html#p2199037reparaciones-y-bricolaje/pavonado-dudas-t977251.html?hilit=como pavonar
Re: CABINA DE CHORRO DE ARENA.
Publicado: 25 Nov 2014 21:30
por josegun
Yo también entiendo que lo que quiere hacer es algún aparato o artilúgio que previamente lo adapte a las revoluciones necesarias para no hacer mucho daño al metal,y conseguir el pulido
Re: CABINA DE CHORRO DE ARENA.
Publicado: 25 Nov 2014 21:40
por manolosolo
Variar las revoluciones????? A lo que???? Al compresor????
Lo único que puede variar las revoluciones al compresor, es un variador, que ya saldrá bastante mas caro que el propio compresor............
Pero, si varias las revoluciones al compresor, no hay caudal de aire suficiente, y le caera la arena a los pies, sin fuerza, lo único, que tenga un compresor industrial.......
Aparte, que seria muchísimo mas fácil regular el caudal y la presión de aire en la propia salida del compresor, que todos lo llevan, pero, estaríamos en lo mismo, le caería la arena a los pies................
Mi opinión, para lo que aquí se trata, no se necesita tanta tecnología, bastan las manos.
Re: CABINA DE CHORRO DE ARENA.
Publicado: 25 Nov 2014 22:05
por CX4_STORM
Yo me tiré unos años trabajando como "chorreador" y no te aconsejo usar arena, su polvo se considera peligroso ya que provoca silicosis. Hay otros abrasivos menos nocivos como el corindón (óxido de aluminio) que deja un acabado mate y la bola de vidrio, con resultado más brillante.
Elimina completamente el óxido, pero una vez chorreada la pieza se oxida con facilidad extrema. Si la tocas con las manos desnudas el óxido tendrá la forma de tu huella dactilar.
El Chorreado es ideal si quieres pintar o lacar después ya que deja un acabado óptimo para el agarre de la pintura (mordiente)
Un saludo
Re: CABINA DE CHORRO DE ARENA.
Publicado: 25 Nov 2014 23:26
por michel88
Hola, uno de los motivos principales por el que empezé este hilo es saber si este sistema de chorreado estropeara las marcas que suelen tener las carabinas y pistolas antiguas (logotipos, números de serie, información del calibre....), que yo creo que si el caudal de aire no es muy agresivo no tendría porque estropear tanto estas marcas y más si elegimos bien el tipo de abrasivo a usar. Otro de los motivos para usar este sistema me imagino que será la rapidez con la que se limpian las piezas.
Gracias por informarnos de que si usamos este sistema con arena PUEDE PROVOCAR SILICOSIS, yo ya lo sabía y con esto no se juega con lo cual este abrasivo quedaría descartado. Para rematar las piezas soy consciente de que habrá que pulirlas para despues pavonarlas o darle el acabado deseado.
Por cierto Josegun, el ácido oxálico que utilizas tu ¿es el desoxidante típico de titanlux?.
Re: CABINA DE CHORRO DE ARENA.
Publicado: 26 Nov 2014 09:28
por El_loco_la_charamita
Como ya te dije es bastante abrasivo dependiendo de que materiales emplees pero si tu carabina no tiene oxido profundo lija y mas lija (si con la lija posiblemente lo agas ya desaparecer imaginate un chorro de arena adios enblemas )y si acabas con lija de 1000 a la hora de pulir se queda chapo yo pulo asi los motores de moto antiguas pulido con disco de trapo y una pasta que me recomendo un hombre ya muy viejo que se dedico toda su vida a trabajar con los pulidos saludos compi
Re: CABINA DE CHORRO DE ARENA.
Publicado: 26 Nov 2014 23:22
por pinpanpum
..... de verdad, como le gusta a la gente complicarse la vida.....
Re: CABINA DE CHORRO DE ARENA.
Publicado: 02 Dic 2014 20:48
por josegun
Te contesto Michel88 que se me había pasado.Lo que me preguntas sobre si el ácido oxálico es el producto de Titanlux...no,no tiene nada que ver,el la red puedes obtener info. pero yo te digo mas o menos.
Es como el azúcar,una cucharadita + - por litro de agua y metes 24h. lo que quieras de hierro,no le ataca a juntas de goma,y el agua la puedes aprovechar,asi de fácil.Cunde mucho y tiene cuenta a proporción costo/cantidad y lo que cunde como digo.Me costó encontarlo por la red,pero lo encontré en una droguería de Valencia,creo que fue unos 4 euros del producto y unos 8 en portes,ya sé que es desproporcionado...pero se amortiza por lo que digo mas arriba,vamos que unos 12 eran en total.Si quieres me avisas por privado y te doy el nombre,pero bueno...si lo quieres comprar creo que no te costará identificar la tienda por San Google.
Saludos