Página 1 de 2

ENERGIA EN JULIOS Y PESOS DE LOS BALINES

Publicado: 24 May 2013 15:44
por aenoke
¿Es normal que a mas peso del balin de menos julios de energia de salida??

Como es logico, se que a mas peso del balin, mas lenta es la velocidad de salida, pero no que desarrollara menos energia en julios, creia que la energia se mantenia igual.

He hecho pruebas con un cronografo balistico, y diferentes pesos de balines, y he podido comprobar que a mas peso del balin, la energia en julios de salida en boca del arma disminuye, y con balines mas livianos, ligeros, la energia aumenta considerablemente.

Que lio!!, jeje.


Saludos. :birra^:

Re: ENERGIA EN JULIOS Y PESOS DE LOS BALINES

Publicado: 24 May 2013 15:54
por josegun
Para mi el lio es monumental igualmente.Cuando compras una Norica,te viene el librillo con todos sus modelos,pues bien,en sus caracteristicas pone en cada modelo los MISMOS JULIOS sea del 4,5 o del 5,5.
Yo tengo entendido que en el 5,5 siendo el muelle igual,saldra mas lento el plomo,pero en cambio este llevara mas energia,pero segun lo visto,ya no se que pensar...

Re: ENERGIA EN JULIOS Y PESOS DE LOS BALINES

Publicado: 24 May 2013 21:42
por delaware
Yo diria que es al contrario, a mas peso de balin, menos velocidad de salida, pero al hacer la cuenta da mas julios, eso, partiendo de la misma planta de potencia y del mismo SUBCALIBRE, no es lo mismo probar balines de 4,50 mm, que de 4,52, logicamente a cada cañon lo suyo, y por ende, al mismo cañon, uno de 4,50 puede dar algun metro mas de salida que uno de 4,52, al tener mas rozamiento la falda y ajustar mas. Espero no haber liado mas la cosa...

Saludos.

Re: ENERGIA EN JULIOS Y PESOS DE LOS BALINES

Publicado: 24 May 2013 22:10
por aenoke
delaware escribió:Yo diria que es al contrario, a mas peso de balin, menos velocidad de salida, pero al hacer la cuenta da mas julios, eso, partiendo de la misma planta de potencia y del mismo SUBCALIBRE, no es lo mismo probar balines de 4,50 mm, que de 4,52, logicamente a cada cañon lo suyo, y por ende, al mismo cañon, uno de 4,50 puede dar algun metro mas de salida que uno de 4,52, al tener mas rozamiento la falda y ajustar mas. Espero no haber liado mas la cosa...

Saludos.


Compañero Delaware, el cañon es del calibre 5,5 de una Hatsan 135, y los balines usados han sido:

-Balin JSB HEAVY 1,175 gramos.

-Balin HN BARACUDA MATCH 1,38 gramos.

-Balin SKENCO BIG BOY SENIOR 1,85 gramos.

Y como digo, con el cronografo no hay duda, por lo menos con estos balines, he visto claramente, que a mayor peso, disminuia la velocidad de salida, algo que si se que es normal, pero lo que me ha sorprendido, y no me esperaba, es que tambien disminuia la energia en julios, cuando yo creia que eso se mantenia igual. Se entiende que la planta de potencia siempre igual.


Y estos balines quedaban totalmente introducidos en el puerto de carga, no asoman la falda hacia fuera.

Tenia otros balines que vendi porque al introducirlos en el puerto de carga, quedaba parte de la falda del balin hacia fuera, y al cerrar el cañon se machacaba el plomo.

¿Que tipo de cañon tienen las Hatsan 135?.

Entonces Delaware, ¿que balines se comportan mejor?, ¿los que quedan la falda un poco fuera, o los que quedan totalmente dentro del puerto de carga?.

¿Es normal que de menos julios?, Digo otra vez lo mismo... que lio.


Saludos. :birra^:

Re: ENERGIA EN JULIOS Y PESOS DE LOS BALINES

Publicado: 24 May 2013 22:31
por juabarlo
Hola a todos

Por lo visto las potencias que dan los fabricantes a sus armas provienen del uso de un balín determinado con todo lo que eso conlleva

Para saber la potencia de nuestra carabina hay una formula matemática sencilla que es:

Potencia(en julios)= V^2(m/s)x Peso del balín (g)/ 2000

Un saludo

Re: ENERGIA EN JULIOS Y PESOS DE LOS BALINES

Publicado: 24 May 2013 22:42
por aenoke
juabarlo escribió:Hola a todos

Por lo visto las potencias que dan los fabricantes a sus armas provienen del uso de un balín determinado con todo lo que eso conlleva

Para saber la potencia de nuestra carabina hay una formula matemática sencilla que es:

Potencia(en julios)= V^2(m/s)x Peso del balín (g)/ 2000

Un saludo


Esa creo que es la formula que he usado.

He medido la velocidad en metros por segundo con el crono y la he multiplicado al cuadrado, despues el resultado lo he multiplicado por el peso del balin en gramos, y por ultimo el resultado lo he dividido entre 2000.

Y repito, los resultados sin duda alguna con esos balines, a mas peso, no solo bajaba lo esperado que es la velocidad, si no que tambien bajaba lo que NO esperaba, los JULIOS!!.


Saludos.

Re: ENERGIA EN JULIOS Y PESOS DE LOS BALINES

Publicado: 24 May 2013 22:50
por alexis8
compañero eso es así, el lógico
aquí , al final del articulo tienes unas cronis que hice y el patrón se repite
http://perdigoncabezon.es.tl/Gamo-Shadow-igt-6-.-3.htm

Re: ENERGIA EN JULIOS Y PESOS DE LOS BALINES

Publicado: 24 May 2013 22:58
por aenoke
alexis8 escribió:compañero eso es así, el lógico
aquí , al final del articulo tienes unas cronis que hice y el patrón se repite
http://perdigoncabezon.es.tl/Gamo-Shadow-igt-6-.-3.htm


Gracias Alexis8. Estaba yo errado pensando que los julios se mantenian siempre igual.


Supongamos que a velocidad inicial y con un balin determinado y liviano da 24 julios y con otro de mas peso da 20 julios en boca de salida, ¿que balin retendria mas julios a larga distancia?, ¿el liviano o el pesado?.


Saludos. :birra^:

Re: ENERGIA EN JULIOS Y PESOS DE LOS BALINES

Publicado: 24 May 2013 23:14
por gaviota
En mi Hatsan 135 también obtuve el mismo patrón....a mayor peso de balin....menos velocidad y por ende, menos julios.
És lógico puesto que los julios són el resultado de elevar al cuadrado la velocidad, no el peso. La velocidad és lo importante :wink:

Otra cosa és que el balín pesado aunque partirá con menos julios, los mantendrá mejor a larga distancia.

De todas formas hay que tener en cuenta varios factores cuando se comparan distintos modelos de balín y de distinto fabricante. Por ejemplo la aleación.....balín mas blando expandirá mejor y su faldón tendrá mayor rozamiento durante el recorrido.
O el diseño. Algunos balines tienen mayor superficie de contacto que otros, con el ánima del cañón.

Re: ENERGIA EN JULIOS Y PESOS DE LOS BALINES

Publicado: 25 May 2013 00:21
por alexis8
aenoke escribió:
alexis8 escribió:compañero eso es así, el lógico
aquí , al final del articulo tienes unas cronis que hice y el patrón se repite
http://perdigoncabezon.es.tl/Gamo-Shadow-igt-6-.-3.htm


Gracias Alexis8. Estaba yo errado pensando que los julios se mantenian siempre igual.


Supongamos que a velocidad inicial y con un balin determinado y liviano da 24 julios y con otro de mas peso da 20 julios en boca de salida, ¿que balin retendria mas julios a larga distancia?, ¿el liviano o el pesado?.


Saludos. :birra^:


de nada compañero
el balin con mas masa trasmitira mas energia al blanco
esto se puede ver muy claramente cuando disparamos a una lata llena de agua con un balin del 4.5 y otro del 6.35 con la misma potencia incluso con menos potencia de salida en el 6.3 el impacto es muy superior en el 6.3
esto en un mismo calibre pasa igual, en menor medida dado que el balin tiene el mismo diametro pero el poder de parada es mayor con mas peso
un saludo

Re: ENERGIA EN JULIOS Y PESOS DE LOS BALINES

Publicado: 25 May 2013 00:30
por aenoke
Creo que ya lo tengo todo aclarado, gracias a todos por la ayuda.

Saludos. :birra^:

Re: ENERGIA EN JULIOS Y PESOS DE LOS BALINES

Publicado: 25 May 2013 00:35
por delaware
aenoke escribió:
delaware escribió:Yo diria que es al contrario, a mas peso de balin, menos velocidad de salida, pero al hacer la cuenta da mas julios, eso, partiendo de la misma planta de potencia y del mismo SUBCALIBRE, no es lo mismo probar balines de 4,50 mm, que de 4,52, logicamente a cada cañon lo suyo, y por ende, al mismo cañon, uno de 4,50 puede dar algun metro mas de salida que uno de 4,52, al tener mas rozamiento la falda y ajustar mas. Espero no haber liado mas la cosa...

Saludos.


Compañero Delaware, el cañon es del calibre 5,5 de una Hatsan 135, y los balines usados han sido:

-Balin JSB HEAVY 1,175 gramos.

-Balin HN BARACUDA MATCH 1,38 gramos.

-Balin SKENCO BIG BOY SENIOR 1,85 gramos.

Y como digo, con el cronografo no hay duda, por lo menos con estos balines, he visto claramente, que a mayor peso, disminuia la velocidad de salida, algo que si se que es normal, pero lo que me ha sorprendido, y no me esperaba, es que tambien disminuia la energia en julios, cuando yo creia que eso se mantenia igual. Se entiende que la planta de potencia siempre igual.


Y estos balines quedaban totalmente introducidos en el puerto de carga, no asoman la falda hacia fuera.

Tenia otros balines que vendi porque al introducirlos en el puerto de carga, quedaba parte de la falda del balin hacia fuera, y al cerrar el cañon se machacaba el plomo.

¿Que tipo de cañon tienen las Hatsan 135?.

Entonces Delaware, ¿que balines se comportan mejor?, ¿los que quedan la falda un poco fuera, o los que quedan totalmente dentro del puerto de carga?.

¿Es normal que de menos julios?, Digo otra vez lo mismo... que lio.


Saludos. :birra^:


No indicas los subcalibres utilizados. Ademas, esa prueba esta hecha con 3 marcas diferentes, la aleacion del balin puede ser distinta, y su comportamiento en el estriado también. Si tienes, haz la misma prueba con JSB exact, express, y RS, y nos cuentas. Saludos

Re: ENERGIA EN JULIOS Y PESOS DE LOS BALINES

Publicado: 25 May 2013 01:41
por juabarlo
Hola a todos

Si os parece voy a intentar comprobar teóricamente a groso modo el porqué de esta situación

La formula de la potencia medida en julios es;

P= V^2*Masa/2000

Utilizando siempre la misma arma con la misma fuerza de propulsión(todo constante) lo que está claro es que a mayor masa (peso)del perdigón la velocidad inicial va a ser menor eso es lógico y es fisicamente irrefutable es como si a un caballo le hacemos arrastrar un carro con 300Kg o con 500Kg ¿cual le costaría menos de mover? Ahora bien en la práctica(voy a poner un ejemplo inventado) si tenemos un balín de 0.5g que dá una V=270m/s y otro de 0.75g que dá una V=250m/s es normal que la potencia disminuya en el segundo pues estamos ante un denominador constante para ambos y un numerador que multiplica dos factores inversos, o sea, cuando aumenta la masa disminuye la velocidad y viceversa si lo llevamos a la práctica (270)^2*0.5=(270)^2*1/2 y el otro caso (250)^2*0.75=(250)^2*3/4 por si así se ve mas claro. Otra cosa sería la fuerza de impacto que lleve un perdigón que teniendo más masa lleva una velocidad menor siempre que sea a la misma distancia de tiro y después estaría el tema de la aerodinámica del balín en cuestión, fuerza del aire etc como creo que algún compañero ya ha comentado antes por si no habían ya bastantes factores para complicar aún más la excitante situación. Bueno pues ahí os dejo mis observaciones por si le sirven a alguien (siempre desde el intento de la explicación teórica de la formula sin parámetros ambientales)

En fín que al fin y al cabo son matemáticas y es la ciencia inexacta mas exacta que tenemos y además la única

Un saludo a todos :tanque^:

Re: ENERGIA EN JULIOS Y PESOS DE LOS BALINES

Publicado: 01 Jun 2013 20:32
por S5_1988
Hace poco pusé un hilo precisamente comparando las hatsan y la energía en funcion del calibre y segun los datos de la propia pagina de hatsan (solo indica velocidades,no potencia) me sale que la misma carabina en calibre 6,35 tiene mas energía que el 4,5 pero menos que el 5,5 y con diferencia.En las PCP en cambio a mayor calibre mas potencia.

No sé con que pesos han hecho las pruebas pero yo también creía que a mayor peso o calibre mayor aprovechamiento de la energia aunque la velocidad de salida sea menor.

Re: ENERGIA EN JULIOS Y PESOS DE LOS BALINES

Publicado: 03 Jun 2013 21:07
por juabarlo
La pregunta del millón sería ¿cualquier regulador(cogeremos los de calidad para mayor fialidad) sirve para cualquier calibre? Lo que me dice el sentido común es que los reguladores de las carabinas deberían estar fabricados con una fuerza propulsora del balín acorde al calibre al que están destinadas para que no haya una caída desmesurada de los rendimientos de las armas neumáticas o sea, que a mayor calibre mayor fuerza propulsora de regulador para compensar la masa del balín, después al aplicar la formula los resultados (velocidades) saldrán acordes al peso del balín del calibre utilizado (es lo que se me ocurre que puede pasar). Lo que quiero decir es que si pusiéramos un regulador del calibre 4.5 (sin tocar) en una carabina del 6.35 lo mas lógico sería una caída de rendimientos bastante grande pero dicho esto lo que si que no debemos dudar es de lo que nos dice la formula (al aplicarla a cada calibre) que se emplea para poder hallar la potencia ya que existe una relación inversa de los factores en el numerador, claro está que todo es opinable y lo dejo a criterio de los compañeros que sepan más que yo de estos temas que haberlos los hay y muchos

Un saludo :D :D

Re: ENERGIA EN JULIOS Y PESOS DE LOS BALINES

Publicado: 04 Jun 2013 17:56
por kijoseki
OS estais liando de mala manera.
La ecuación es eso, una ecuación que si tienes unos datos independientes, obtienes unos resultados dependientes de esos factores. O sea:

Mi carabina da 20J. Pero los da por:

su cámara de potencia, muelle, longitud de transfer y balín que dispara.
Si yo tengo un balín de igual forma, deformabilidad y coeficiente de rozamiento pero distinto peso, este balín más pesado tardará unas décimas de milisegundo más en arrancar y ello será porque la presión en ese momento supera el conjunto de fuerzas de su peso y rozamiento. El más ligero arrancará antes por que su masa es menor y por lo tanto con menos presión en la cámara.
Pero ese balance dará que la potencia en boca, sea igual al final en los dos balines y que su velocidad se adecúe a la fórmula ya conocida de :

energia = 1/2· masa·Veloc^2

Si tengo los 20J con un balín de 0'5grmos, entonces ese balín saldrá a 282m/s

Si el balín es de 1gramo con 20J, entonces ese balín saldrá a
20Jx1000 = 1/2·1grm·V^2 de donde

V= raizcuadrada(20.000*2/1gram)= 200m/s

O sea la velocidad no bajará más de esos 200m/s sólo por subir el balín de peso a 1 gramo.

Pero vosotros probais balines de diferente peso y además diferente forma, deformabilidad y rozamiento, con lo cual mezclamos muchos efectos y con eso no se puede sacar conclusiones.

En cuanto al calibre influye mucho ya que se aprovecha mejor los calibres grnades, puesto que el aire a presión encuentra más facilidades para salir y el área donde ejerce la presión es mayor. Por ello una misma cámara de potencia con cañones de distinto calibre da distinta potencia y siempre mayor cuanto mayor es el calibre. Por ejemplo, en las Norica que he tenido de todos los calibres, con la misma planta de potencia y muelle en similares condiciones:
En 4'5 - 18J
En 5'5 - 20J
En 6'35 - 22J

Por eso también, para impulsar un balín de 4'5mm en un pcp se necesita más presión que en el mismo pcp con cañón de 6'35mm.

No se si os he aclarado algo o lo he liado más. :lol:

Saludos.

Re: ENERGIA EN JULIOS Y PESOS DE LOS BALINES

Publicado: 13 Ene 2024 20:15
por MAZOCE
La energía en julios lo da la carabina y es igual el calibre y el peso del balín dado que, a mayor peso, se compensa con una merma en la velocidad. puede haber pequeñas variaciones por la fricción en función del diseño del balín, pero nada más.
El balín pesado saldrá con menos velocidad, pero la conserva mejor por dos motivos:
1 su inercia
2 el freno que provoca el rozamiento del aire es mayor a más velocidad de forma exponencial, así, al duplicar la velocidad de un objeto en el aire: se cuadruplica la resistencia del aire sobre este.
Por todo esto: si tenemos dos carabinas de igual potencia en 4,5 y 5,5, con igual peso de balín, ocurrirá que a cortas distancias parecerá tener mayor impacto el 5,5 por su mayor calibre pero, si vamos a larga distancia, la mayor densidad seccional del 4,5, unido a su menor calibre, hará que sea aerodinámicamente más eficiente y, por ende, llegará con más energía al blanco.

Re: ENERGIA EN JULIOS Y PESOS DE LOS BALINES

Publicado: 13 Ene 2024 22:03
por corcmari
aenoke escribió:¿Es normal que a mas peso del balin de menos julios de energia de salida??

Como es logico, se que a mas peso del balin, mas lenta es la velocidad de salida, pero no que desarrollara menos energia en julios, creia que la energia se mantenia igual.

He hecho pruebas con un cronografo balistico, y diferentes pesos de balines, y he podido comprobar que a mas peso del balin, la energia en julios de salida en boca del arma disminuye, y con balines mas livianos, ligeros, la energia aumenta considerablemente.

Que lio!!, jeje.


Saludos. :birra^:


Hola, puede ser que con un balín mas ligero de en boca mayor energía que uno mas pesado, hay que tener en cuenta que para su cálculo se aplica la velocidad " al cuadrado" que por pocos metros mas que sean, representa mucho.
Otra cosa es la energía residual a diferentes distancias.
Supongo
Saludos