Página 1 de 2

Setra AS2000 vista por This Charming.

Publicado: 25 Abr 2013 23:04
por EduardoLaporta
Hola amigos!

Imagen

Imagen

Imagen


El artículo:

https://antac.mforos.com/1616462/1105786 ... ra-as2000/


Un saludo!

Re: Setra AS2000 vista por This Charming.

Publicado: 26 Abr 2013 09:16
por joaquin308
Magnificas carabinas,hace cuestión de año y medio pude tener una en mis manos,fabulosamente conservada y totalmente operativa, quien pudiera hacerse con una :evil:

Re: Setra AS2000 vista por This Charming.

Publicado: 26 Abr 2013 09:38
por gillette
Buenos días.

Perdona una aclaración.

El sistema de la Setra con cápsulas de Co2 no es obra de Wibols.

El sistema fue diseñado e ideado por el webmaster de https://www.armasligeras.es. Ahí podrás encontrar el artículo original del sistema que mencionas y el nombre de su autor. Así mismo en ese artículo podrás ver que quien fabricó los adaptadores bajo las especificaciones técnicas desde el principio fue Modesto Cordovilla.

Wibols, al que conozco personalmente, puede que actualmente fabrique esos adaptadores y que los haya mejorado, pero el diseño y la idea originales no son suyas.

Te dejo aquí el reportaje en cuestión.

https://www.armasligeras.es/index.php?op ... &Itemid=63

Creo que como mínimo deberías haber mencionado la fuente y los datos históricos del sistema, así como haber hablado antes con Wibols que seguro que te lo hubiera explicado.

Un saludo.

Re: Setra AS2000 vista por This Charming.

Publicado: 26 Abr 2013 10:05
por EduardoLaporta
Seguro que es lo mismo?

El de Wibols está hecho ESPECÍFICAMENTE para la Setra, consta de MENOS piezas y es más corto.

El de G-1200 es como si tú o yo compramos un adaptador de estratego y vamos a un tornero con el tapón original Setra.

De todos modos esperemos que se pronuncien Wibols o Modesto.

Re: Setra AS2000 vista por This Charming.

Publicado: 26 Abr 2013 14:47
por gillette
Buenas tardes.

Esto es exactamente lo que se hizo. Wibols, como dije, lo habrá mejorado, pero el diseño y la idea original no es vuestra. Incluso hasta puede que la Setra que sale en vuestro blog sea la misma que la que sale en www.armasligeras.es. De esto último no puedo estar seguro, pero de lo otro, creemé, lo se de buena tinta. jejejeje. Un saludo.

Re: Setra AS2000 vista por This Charming.

Publicado: 26 Abr 2013 18:11
por Jeronimo
Buenas tardes.
Doy fe de que a principios del año 2010 se publico en el foro este adaptador y en ese verano me hice una copia.
Creo recordar que Wibols y yo hicimos sugerencias de como mejorarlo. Yo hice mi adaptación y supongo que Wibols haría lo mismo.
Conozco desde hace tiempo al moderador de "armasligeras" y os aseguro que él, el compañero Ibense y yo estuvimos dando vueltas al sistema.
El primero que vi fue el de Ibense, luego el de G-1200; los dos los mecanizo Modesto Cordovilla. El mio salio un poco mas tarde, mas sencillo, mas cutre y respetando la válvula original. Este es mi modelo:



El modelo de Ibense es muy similar al mio.
G-1200 lo mejoró para poder adaptar la capsula de 12 gr.
Saludos.

Re: Setra AS2000 vista por This Charming.

Publicado: 26 Abr 2013 19:41
por EduardoLaporta
gillette escribió:Buenas tardes.

Esto es exactamente lo que se hizo. Wibols, como dije, lo habrá mejorado, pero el diseño y la idea original no es vuestra. Incluso hasta puede que la Setra que sale en vuestro blog sea la misma que la que sale en https://www.armasligeras.es. De esto último no puedo estar seguro, pero de lo otro, creemé, lo se de buena tinta. jejejeje. Un saludo.



Ni yo me he arrogado idea alguna (por tanto el adaptador no es "idea nuestra") Ni creo que Wibols sepa que existe un foro "mío" (por tanto de malas maneras va a ser "nuestro").

Por desgracia no conozco a Wibols, y digo por desgracia porque ya me gustaría poder aprender de él o contar con sus valiosos artículos.

Como ya he dicho, HASTA UN MUDO POR SEÑAS le explica a un tornero lo que necesita. Rosca hembra métrica del adaptador de 88 a 12 y macho como la del tapón de la Setra. Idear no se ideó nada, se vio lo que hacía falta. Si tú ves un coche con tres ruedas y decides que le falta una para andar, ¿eso te convierte en el inventor de la rueda?

Para bulkear de cualquier manera una Setra te hace falta esa pieza de métrica Setra a grifería de CO2 estándar. No pieza, no bulk.

Sin duda, lo original del artilugio de g-1200 es la posibilidad de cargar desde cápsulas de 12 gramos. Las de 88 me parecen un robo.

Sin duda, la pieza de Wibols es específica, es una mejora sustancial porque reduce piezas y no es un acople, injerto o ampelt de una pieza comercial estandard sino una pieza diseñada, ideada y fabricada para las Setra, armigás y Marocchi.

De todas formas para no herir susceptibilidades he incluido los nicks de todo el mundo involucrado en la idea.

Un saludo!

Re: Setra AS2000 vista por This Charming.

Publicado: 26 Abr 2013 19:54
por josegun
Hola,pues yo me voy por otro lado.Viendo los enlaces y demas articulos,ademas ya los habia yo leido hace tiempo,se dice que se fabricaron solamente 3.700carabinas Setra,y yo pregunto.
Como es posible que los numeros de serie anden incluso por los 60 y tantos mil,y los 70 y tantos mil,tiene esto que ver algo? Quien podria confirmar que solo se fabricaron tal cantidad.A mi me parecen muy pocas,dividiendo los ejemplares por los años que estuvieron en fabricacion,me salen muy poquitas al año no?

Re: Setra AS2000 vista por This Charming.

Publicado: 26 Abr 2013 20:07
por EduardoLaporta
3700 AS2000 y 16000 AS1000.

A mí no se me hace raro el número de la AS2000, era un arma no ya exclusiva sino lo siguiente allá por los años 60 y 70.

Lo más seguro es que los dos últimos números hagan referencia al año de fabricación, pero eso que lo corroboren los expertos.

Re: Setra AS2000 vista por This Charming.

Publicado: 26 Abr 2013 20:11
por gillette
Buenas tardes.

Lo que tu digas. Un saludo.

Re: Setra AS2000 vista por This Charming.

Publicado: 26 Abr 2013 20:17
por refres
Buenas,

gracias por el artículo Eduardo, muy interesante. No había ni oído hablar de esa marca!.

Un saludo!

Re: Setra AS2000 vista por This Charming.

Publicado: 26 Abr 2013 20:41
por Jeronimo
refres escribió:Buenas,
... No había ni oído hablar de esa marca!.
Un saludo!


Hola.
Eso es porque, como yo, eramos de zonas pobres y solo llegaban las Norica, Cometas, Flechas...
Bueno, a lo que iba. Dando vueltas al asunto de los adaptadores tenia un vago recuerdo de otro modelo anterior. Y por suerte lo he encontrado; es del año 2006-2008, y lo publico un compañero llamado "Escorpa", servia para recargar con bombonas de 12 gr.



Saludos.

Re: Setra AS2000 vista por This Charming.

Publicado: 26 Abr 2013 21:50
por wibols
hola a todos, que no salte la sangre al rio, permitirme un ladrillo de explicación para tan poca pieza:

ante la falta de posibilidad de recargar las botellas originales o de garantizar que no te revienten en la cara por falta de retimbrado, varios somos los que hemos preparado diferentes adaptadores de llenado, no creo que nadie haya "inventado" nada, simplemente cada uno ha ido aplicando soluciones comunes según su criterio, y digo comunes porque a pesar de que para los profanos pueden parecer novedosas o ingeniosas, desde el punto de vista de cualquier profesional son soluciones de sentido común.

Yo mismo he preparado varios sistemas, desde botella de paintball, botella de 88gr, extintor, etc, pero en todos esos casos se disparaban las horas de producción y subía mucho el precio, al final después de ver varias opciones llegue a la conclusión de que la mejor relación calidad-precio-efectividad era partir de un adaptador comercial de botellas de 12gr a paintball y modificar en el torno para que la rosca sirva a las marocchi, setra, armigas, y similares.

Yo siempre digo que todo esta ya inventado y que es casi imposible inventar algo nuevo, por eso Cuando digo que he fabricado algo, por lo general nunca digo que sea propiedad intelectual mía, aunque haya llegado yo solo a la solución por mis medios y conocimientos es casi seguro que otro habrá hecho lo mismo o parecido antes que yo.

Ahora a disfrutar de estas viejas glorias que son una autentica delicia.

Re: Setra AS2000 vista por This Charming.

Publicado: 26 Abr 2013 21:56
por EduardoLaporta
Hola Refres, pues sí, es la más mítica de las armas españolas por exclusividad -si tenemos en cuenta las que vendieron en España (700 según datos de IBENSE) nos encontramos con que se vendieron 35 al año- y porque en 1965 no había nada parecido fabricado en España.

Se pasaron de exclusivos y por eso después sacaron la de bombeo, Setra AS1000, que ya fue algo más vendida.

Me gusta mucho y probablemente le haga dos culatas; una copiada de la original y otra Stutzen. No creo que se quede en casa. Hace unos 7 años que voy detrás de una Precisa k-1 pero ni Cordovilla ni leches. Y cuando salen raros ejemplares a la venta son caros y duran minutos; la última que sacó Bustinduy fue vista y no vista.

Jerónimo, en ese adaptador, la botella de CO2 es presionada cómo?

Ya puestos a preguntar... los dos últimos números punzados en las Setra AS2000 son del año?

La mía es D 81273.

Un saludo!

Re: Setra AS2000 vista por This Charming.

Publicado: 26 Abr 2013 22:08
por EduardoLaporta
Gracias por la intervención Wibols.

Más o menos era lo que yo trataba de explicar: la idea no es exclusiva de nadie y cada uno la desarrolló como mejor le pareció.

Y en el caso de éste adaptador, pues el desarrollo, realización y la idea de juntar el adaptador en sí (la rosca macho Setra) a un simple pincha botellas de 12 gramos mediante una simple pieza es tuya. Y, si me permites, para doce gramos me parece la mejor.

Un saludo!

Re: Setra AS2000 vista por This Charming.

Publicado: 27 Abr 2013 00:56
por Jeronimo
EduardoLaporta escribió:...
Jerónimo, en ese adaptador, la botella de CO2 es presionada cómo?
...
Un saludo!

Buenas noches.
Mi artilugio es muy simple. En esta foto se ven todas las piezas:



De izquierda a derecha:
La válvula original de las bombonas que llevaban estas carabinas; bastante grandes.
Dos tuercas soldadas, una con la rosca de la válvula y otra con la rosca de la bombona Gamo.
Una junta tórica normal.
En la foto no se aprecia, es una pieza de laton con forma cónica en el centro y perforada por el centro.
Otra junta tórica normal.
Y la bombona de Gamo.
Se rosca la válvula y después la bombona, que se perfora y las dos juntas evitan que se escape el gas.
Saludos.

Re: Setra AS2000 vista por This Charming.

Publicado: 27 Abr 2013 01:06
por EduardoLaporta
Gracias Jerónimo, el tuyo se intuye cómo va, yo me refería al de Escorpa...

:birra^:

Re: Setra AS2000 vista por This Charming.

Publicado: 27 Abr 2013 02:27
por Jeronimo
EduardoLaporta escribió:Gracias Jerónimo, el tuyo se intuye cómo va, yo me refería al de Escorpa...

:birra^:


No tengo ni idea. Fue una foto que guarde sin intención de copiar el sistema, pues a mi me interesaba mas las botellas mas grandes.
Lo malo es que de este compañero, hace bastantes años que no he vuelto a leer nada de él.
Saludos.