Que tal.
La Gamo Compact es una pistola monotiro de aire comprimido de compresión del aire de forma manual. Para cargar el perdigón se ha de abrir hacia arriba la parte superior del arma (pivota sobre la parte delantera) y al cerrarla de nuevo es cuando se comprime el aire dentro de un cilindro que hay dentro del arma en posición paralela al cañón, bajo de este. Y ya está lista para disparar. Los materiales no son nada del otro mundo, plásticos duros y chapa. El mecanismo de disparo, que se puede observar perfectamante si quitamos la empuñadura anatómica de madera del arma, es de chiste (comparado con los sistemas que utilizan las armas top de la categoría, como las Steyr por ejemplo, que son mecanismos de relojería). La presión del disparador (de dos tiempos relativamente regulables) es bastante alta, casi de un kilo, y no tiene regulación en longitud. La empuñadura, de madera y talla única, no se puede regular en ningún ángulo (únicamente puede regularse la altura de la base de apoyo de la mano). El punto de mira es bastante estrecho, fijo y de plástico. En cambio el alza está bastante bien, se regula micrométricamente en altura y deriva e incluso la anchura de la ventana del alza se puede regular. Es un arma bastante ligera y su radio de mira es un poco escaso. Con el tiempo tiene tendencia a perder aire al comprimir este, lo cual tiene fácil solución cambiando unas juntas de goma. Y ahora viene lo más cojonudo: es muy precisa. Hace unos años el tirador que ahora forma parte del equipo nacional de tiro Jiménez Carpena quedó subcampeón de España con una Compact (creo que en la clasificación hizo unos 572 puntos) a sólo una décima de punto del primero tras la final. Yo cuando empezé en el tiro compré una con la que habitualmente entrenando pasaba de 550 puntos, en muchas ocasiones incluso más de 560 (entrenando, luego en competición andaba por los 540).
Ahora mismo debe de costar nueva sobre 250 euros. Yo preferiría gastarme algo más de 400 euros y comprar una Baikal MP-46M de aire comprimido o una PCP de 2ª mano de primera línea (Pardini, Tesro, FWB, Steyr,...) por unos 500-600 euros.
Salu2.
