Página 1 de 1

feinwerkbau 300 S

Publicado: 05 Jun 2024 21:12
por abogado
Buenas tardes
Quiero instalar un iris variable en el diopter y no hay forma de liberar el original.

Está muy apretado y no encuentro llave para desbloquearlo .

Se admiten consejos.

Un saludo a todos

Re: feinwerkbau 300 S

Publicado: 05 Jun 2024 22:36
por manolosolo
Tienes que rebajar el espesor en un esmeril, o a lima, a una llave fija, para que quepa entre el iris y el cuerpo del diopter, ahora mismo no recuerdo, puede ser de 14 mm??.
Una del chino barata vale de sobras. Sí tienes un calibre, mide la tuerca, y ya vas a tiro fijo .....
:birra^:

Re: feinwerkbau 300 S

Publicado: 20 Sep 2024 00:26
por Ricardo81
Aprovecho este hilo para preguntar.
Le voy cambiar los sellos y muelle a mi FWB300S que sellos originales se desacian y (de los 2 muelles) el de rosca a izquierda se rompió (igual culpa mía por disparar 3-4 veces a pesar que no salía perdigón (sello pistón roto bloqueaba agujero)
Le voy a poner muelle de 7,5J de la HW50 que me ha recomendado el compañero que me vende sellos (solo lo he visto en Mundilar), aunque me pensado mucho el de 12J que venden en Gotha, salen más caros los portes que el muelle, y si compras bastantes cosas aún saldría algo rentable, pero eso solo, no.
Si alguno tiene algún muelle de sobra que pueda venderme o conoce algún otro muelle que pudiera valer le, le estaría agradecido.
Una web española de muelles springmakers punto net anuncia un PF4340 de 61,32 Julianes :shock: :shock: :shock: por 24€, pero no quiero que me estalle en la cara y no creo que sea factible meterle eso (salvo que hayan errado en el dato Julios, o se refieran a la resistencia a la compresión y sea diferente a los Julios con los que sale el perdigón ¿?)
Un saludo :birra^:

Re: feinwerkbau 300 S

Publicado: 22 Sep 2024 23:05
por Ricardo81
Ricardo81 escribió:Aprovecho este hilo para preguntar.
Le voy cambiar los sellos y muelle a mi FWB300S que sellos originales se desacian y (de los 2 muelles) el de rosca a izquierda se rompió (igual culpa mía por disparar 3-4 veces a pesar que no salía perdigón (sello pistón roto bloqueaba agujero)
Le voy a poner muelle de 7,5J de la HW50 que me ha recomendado el compañero que me vende sellos (solo lo he visto en Mundilar), aunque me pensado mucho el de 12J que venden en Gotha, salen más caros los portes que el muelle, y si compras bastantes cosas aún saldría algo rentable, pero eso solo, no.
Si alguno tiene algún muelle de sobra que pueda venderme o conoce algún otro muelle que pudiera valer le, le estaría agradecido.
Una web española de muelles springmakers punto net anuncia un PF4340 de 61,32 Julianes :shock: :shock: :shock: por 24€, pero no quiero que me estalle en la cara y no creo que sea factible meterle eso (salvo que hayan errado en el dato Julios, o se refieran a la resistencia a la compresión y sea diferente a los Julios con los que sale el perdigón ¿?)
Un saludo :birra^:


Nadie me puede dar ningún dato?
Opciones de muelles y donde comprar? o algún dato de los muelles de springmakers?
Un saludo

Re: feinwerkbau 300 S

Publicado: 25 Sep 2024 12:30
por berto 169
Los muelles de alemania, son muy duros y el piston no puede aguantar tanta presion. Te lo desaconsejo.
El muelke ese de springmakers, lo mandamos hacer nosotros, para montarlo con un piston modificado por Torro y sacarle uno 13 o 14 julios a la carabina.
Si no lo montas con ese piston modificado, tampoco te funcionara bien.
Elde weihrauch 55 si te ira bien. Funciona muy parecido al original y te dara entre 8 y 9 julios segun el balin que utilices.
Hay otro muelle de un tio de USA que es un poco mas largo y acercaba la carabina a casi 10 julios.
Lo probe, pero perdia potencia tras varios tiros. Aunque al enfriarse la recuperaba. Esto hacia variar la potencia durante el uso y no me convencio

Re: feinwerkbau 300 S

Publicado: 25 Sep 2024 13:07
por Ricardo81
berto 169 escribió:Los muelles de alemania, son muy duros y el piston no puede aguantar tanta presion. Te lo desaconsejo.
El muelke ese de springmakers, lo mandamos hacer nosotros, para montarlo con un piston modificado por Torro y sacarle uno 13 o 14 julios a la carabina.
Si no lo montas con ese piston modificado, tampoco te funcionara bien.
Elde weihrauch 55 si te ira bien. Funciona muy parecido al original y te dara entre 8 y 9 julios segun el balin que utilices.
Hay otro muelle de un tio de USA que es un poco mas largo y acercaba la carabina a casi 10 julios.
Lo probe, pero perdia potencia tras varios tiros. Aunque al enfriarse la recuperaba. Esto hacia variar la potencia durante el uso y no me convencio


Gracias por la respuesta.

Ya encargue muelle y un par de latas, aunque es el de la HW50 que es el que me dijeron, no se si es el mismo que la 55.
Ahora mi duda es sobre el tema pavonado. La carabina a 1m de distancia y con luz se le ven puntitos, pero en fotos si no metes macro ni se notan.

La culata si pensaba lijarla entera y barnizar color madera y zona empuñadura negra, aquí acepto sugerencias y consejos sobre color barniz, laca, aceite de linaza,...

El tema es que no tengo medios para el pavonado alcalino y tengo que tirar al Frío.
Y no se si coger un Birchwood Casey Superblue, el Kit que viene con Permablue, desengrasante y removedor oxido y pavonado (para lo poco que tiene me asusta hacer todo el trabajo de dejarla limpia y pulida y que luego el pavonado no quede bien)
Tb he visto pavonador Black Metal en armerías.
Pero como no tengo ni idea, os pido consejo.

Un saludo

Re: feinwerkbau 300 S

Publicado: 05 Oct 2024 10:56
por berto 169
si es poco , no te compliques, pasale a la carabina lana de acero triple 0 con un poco de aceite, suave para no quitarle el color y quedara suficientemente bien sin tener que repavonar todo en frio, que nunca es tan duradero como el original.
la culata va a gustos, yo en mi 300, que estaba bastante estropeada, retire el barniz con decapante y luejo fui lijando la madera, con grano cada vez mas fino, hasta dejarla bien fina con un 400 , luego varias capas de aceite de linaza y estoy contento con el resultado.

Re: feinwerkbau 300 S

Publicado: 05 Oct 2024 11:54
por AliBey
berto 169 escribió:si es poco , no te compliques, pasale a la carabina lana de acero triple 0 con un poco de aceite, suave para no quitarle el color y quedara suficientemente bien sin tener que repavonar todo en frio, que nunca es tan duradero como el original.
la culata va a gustos, yo en mi 300, que estaba bastante estropeada, retire el barniz con decapante y luejo fui lijando la madera, con grano cada vez mas fino, hasta dejarla bien fina con un 400 , luego varias capas de aceite de linaza y estoy contento con el resultado.



Sí, yo también hice lo mismo con la culata de la FWB 300, retiré el barniz original, lijé muy muy fino hasta que quedó suave en extremo y por último varias manos de aceite de lino, no usé el de linaza que suele llevar secante y algún que otro añadido, usé el de lino alimentario, y la verdad es que el resultado final me convenció bastante, mejoró ( cuestión de gustos ) al barniz original, me gustó mucho el acabado mate y no brillo y la suavidad con la que quedó.
En definitiva, como dices, cuestión de gustos...
Un saludo a todo el foro.

Edito: adjunto foto por si interesa ver la terminación sin barniz y sólo aceite, el color es el propio de la madera de la culata de la FWB300, al menos de este modelo en concreto.