Gamo cfx Royal y Cometa Fénix 400 compact desde el punto de vista de un principiante
Publicado: 28 Oct 2021 17:11
Hace un mes aproximadamente encargué en mi armería de confianza una Gamo cfx Royal en calibre 4,5. Como mi cabeza también me pedía una carabina del 5,5 acabé encargando también una cometa fénix compact en calibre 5,5.
Después de tener en mis manos ambas carabinas y con un escaso día de prueba para cada una, tengo que decir que la cometa me ha decepcionado enormemente.
La gamo llegó impecable. Una suavidad desde el minuto uno que me encantó. Directamente, después de una docena de disparos ya le instalé el visor.
La cometa llegó sucia, con virutas de madera y aceite en los alojamientos de los tornillos que sujetan la culata. A la hora de abrir el cañón por primera vez, Dios mío, duro no, lo siguiente. Incluso dude de llevarla de nuevo a la armería porque tenía miedo de que algo estuviera mal. Después de varios intentos al final logré abrir el cañón. Los casi 100 kg de peso corporal y las horas de calistenia ayudaron un poco.
Primer disparo seguido de una explosión y una humareda como si del cañón de un destructor se tratará.
La parte interior de la báscula muy sucia igualmente. Después de disparar y disparar se fue suavizando la apertura del cañón y la humareda, algo comprensible.
Intento solo como mera prueba instalar un visor. Lleva un agujero grande y varios pequeños en la parte superior de la cámara. Si introduces el tope de la montura en el agujero grande se queda bloqueado el disparador. Los agujeros pequeños ni idea para lo que pueden ser. Resultado, con dos disparos se movió la montura monopieza medio centímetro.
Ya no la quiero comparar con la cfx. Incluso la plastiquera Gamo Hpa fue todo suavidad desde el minuto uno. La regleta antirretroceso de gamo será una tontería pero sujeta de maravilla el visor.
Seguramente las gamo no tengan la potencia que anuncian y la cometa sí. Tendré que darle un uso intensivo para que desaparezca el dieseling, cosa que con las gamo no ocurrió.
De momento, aún siendo la más cara con diferencia de mis carabinas, está a la cola. Quizás con el tiempo acabé ganando posiciones.
Después de tener en mis manos ambas carabinas y con un escaso día de prueba para cada una, tengo que decir que la cometa me ha decepcionado enormemente.
La gamo llegó impecable. Una suavidad desde el minuto uno que me encantó. Directamente, después de una docena de disparos ya le instalé el visor.
La cometa llegó sucia, con virutas de madera y aceite en los alojamientos de los tornillos que sujetan la culata. A la hora de abrir el cañón por primera vez, Dios mío, duro no, lo siguiente. Incluso dude de llevarla de nuevo a la armería porque tenía miedo de que algo estuviera mal. Después de varios intentos al final logré abrir el cañón. Los casi 100 kg de peso corporal y las horas de calistenia ayudaron un poco.
Primer disparo seguido de una explosión y una humareda como si del cañón de un destructor se tratará.
La parte interior de la báscula muy sucia igualmente. Después de disparar y disparar se fue suavizando la apertura del cañón y la humareda, algo comprensible.
Intento solo como mera prueba instalar un visor. Lleva un agujero grande y varios pequeños en la parte superior de la cámara. Si introduces el tope de la montura en el agujero grande se queda bloqueado el disparador. Los agujeros pequeños ni idea para lo que pueden ser. Resultado, con dos disparos se movió la montura monopieza medio centímetro.
Ya no la quiero comparar con la cfx. Incluso la plastiquera Gamo Hpa fue todo suavidad desde el minuto uno. La regleta antirretroceso de gamo será una tontería pero sujeta de maravilla el visor.
Seguramente las gamo no tengan la potencia que anuncian y la cometa sí. Tendré que darle un uso intensivo para que desaparezca el dieseling, cosa que con las gamo no ocurrió.
De momento, aún siendo la más cara con diferencia de mis carabinas, está a la cola. Quizás con el tiempo acabé ganando posiciones.