Página 1 de 4
Gamo SOCOM IGT 1250.
Publicado: 27 Dic 2020 13:21
por mbfgc
Buenos días , me permito hacer una breve reseña de esta GAMO.
Carabina de calibre 5.5 muy ligera ,2,7 kilos según mi bascula, construida en plástico de buena calidad , silenciador incorporado en el enchaquetado del cañón, 117cms de longitud, gatillo regulable en dos vías, elementos de puntería con fibra óptica (el alza es la metalica típica de gamo y el punto de mira viene protegido con un túnel metálico).
Re: Gamo SOCOM IGT 1250.
Publicado: 27 Dic 2020 13:35
por mbfgc
Hoy la he probado y puedo afirmar que es muy dura de amartillar (la más dura que he tenido), la sensación al disparar es que el gatillo es bueno (aunque peor que el de Cometa), la carabina no se mueve mucho a pesar de su ligereza y la precisión necesita que se asienten los componentes para tener una opinión definida.
La impresión que me da esta Gamo es de carabina hecha para los países donde la caza con armas de aire está permitida, ligera y potente. Sin embargo la potencia creo que viene limitada por el puerto de transferencia que extrangula lamsalida del aire, viendo carabinas con el mismo mecanismo en foros extranjeros veo que se puede incrementar la potencia abriendo el referido puerto. Mi idea es usarla intensivamente para ver hasta dónde puede llegar y si el plástico se va degradando y van apareciendo holguras indeseadas por desgaste, va a ser la primera carabina a la que le voy a contar los tiros que pega . También intentaré hacerle una cronógrafia para saber qué potencia está dando e intentar abrir el puerto hasta el límite legal ya que de origen imagino que no dará más de 22 julios. Un saludo y ya iré comentando.

Re: Gamo SOCOM IGT 1250.
Publicado: 27 Dic 2020 13:39
por corcmari
Hola, dinos algo de su funcionamiento, especialmente en cuanto a precisión.
Si puedes subir fotos de alguna agrupación.
Es que un compañero mío tiene pedida exactamente esta, la quiere para tener en su finca pero antes me la dejará dos o tres días para que la pruebe.
Un saludo
Re: Gamo SOCOM IGT 1250.
Publicado: 27 Dic 2020 13:47
por RAzZin
Seguiré tus apreciaciones y conclusiones con interés, ya que yo tengo una parecida... G Magnum IGT 1250 Mach 1.
Me la regalaron apenas sin estrenar, 30 o 40 disparos a lo sumo.
La tengo reservada a la espera de poder disparar con ella, el único pero que le encuentro así a bote pronto es que es demasiado larga (122 ctms) y no demasiado cómoda para mi gusto. Además como bien dices... muy dura de amartillar.
Me interesa en especial lo del puerto de transferencia, pero en todo caso para caparla a 16 Julios o así, creo que sería una potencia más acorde para ganar en precisión, pero vamos todo esto en plan teórico porque además de no haber podido probarla en condiciones, soy muy nuevo en el mundillo.
Gracias y saludos.
Re: Gamo SOCOM IGT 1250.
Publicado: 27 Dic 2020 14:42
por josegun
Gracias por mostrar la carabina y tus impresiones...
Tampoco hay que poner toda "la carne en el asador" como se suele decir.Quiero decir que bajo mi punto de vista,una carabina de 144 leros, no se puede hacer digamos,una prueba de resistencia.Yo prefiero hacerla en carabinas de más desembolso.En todo caso,un uso "normal".
Sacar una carabina así de una caja y ponerse a disparar a dianas no es fácil...aunque a mi me encanta,como su culata,traída de USA.
Re: Gamo SOCOM IGT 1250.
Publicado: 27 Dic 2020 16:10
por manolosolo
RAzZin escribió:Seguiré tus apreciaciones y conclusiones con interés, ya que yo tengo una parecida... G Magnum IGT 1250 Mach 1.
Me la regalaron apenas sin estrenar, 30 o 40 disparos a lo sumo.
La tengo reservada a la espera de poder disparar con ella, el único pero que le encuentro así a bote pronto es que es demasiado larga (122 ctms) y no demasiado cómoda para mi gusto. Además como bien dices... muy dura de amartillar.
Me interesa en especial lo del puerto de transferencia, pero en todo caso para caparla a 16 Julios o así, creo que sería una potencia más acorde para ganar en precisión, pero vamos todo esto en plan teórico porque además de no haber podido probarla en condiciones, soy muy nuevo en el mundillo.
Gracias y saludos.
Para bajar potencia, no vale gran cosa disminuir el tamaño del puerto de transferencia, porque sigues teniendo el mismo brusco retroceso y vibración producidos por un muelle, o pistón de gas muy potente, que es en realidad lo mas negativo para obtener la mayor precisión posible.
En armas de muelle, el tamaño idóneo del puerto de transferencia para obtener la mayor potencia posible es de 3,1 mm, o sea, que lo habría que cambiar para obtener esos 16 J con la menor vibración o retroceso posible, sería el muelle, o pistón de gas, por otros de menor potencia, hasta tener el mejor equilibrio posible entre potencia, vibración, y retroceso.....
Saludos.
Re: Gamo SOCOM IGT 1250.
Publicado: 27 Dic 2020 16:18
por fedello
Razzin, igual me equivoco, pero no me parece buena idea buscar mas precisón bajando potencia con el puerto de transferencia.
Mas que nada porque la patada va a ser la misma...
La potencia en si no te quita precisión, mas bien lo contrario.
Lo que te quita precisión es el impulso del muelle o gas ram buscando potencia. Yo de ti bajarìa la presión del gas ram o lo cambiarìa por otro con menos presión. O quitar suplementos o arandelas en caso de que los lleve.
Espero con ansias esa prueba de precisión y vida útil. Siempre teniendo en cuenta el valor de compra claro.
Re: Gamo SOCOM IGT 1250.
Publicado: 27 Dic 2020 16:26
por RAzZin
Entendido.
En ese caso se quedará como está, no me interesa cambiar nada, sólo era "un posible intento de mejora" por puro entretenimiento, pero de no ser así, ni lo intento.
Gracias.
Re: Gamo SOCOM IGT 1250.
Publicado: 27 Dic 2020 17:18
por kentucky
manolosolo escribió:RAzZin escribió:Seguiré tus apreciaciones y conclusiones con interés, ya que yo tengo una parecida... G Magnum IGT 1250 Mach 1.
Me la regalaron apenas sin estrenar, 30 o 40 disparos a lo sumo.
La tengo reservada a la espera de poder disparar con ella, el único pero que le encuentro así a bote pronto es que es demasiado larga (122 ctms) y no demasiado cómoda para mi gusto. Además como bien dices... muy dura de amartillar.
Me interesa en especial lo del puerto de transferencia, pero en todo caso para caparla a 16 Julios o así, creo que sería una potencia más acorde para ganar en precisión, pero vamos todo esto en plan teórico porque además de no haber podido probarla en condiciones, soy muy nuevo en el mundillo.
Gracias y saludos.
Para bajar potencia, no vale gran cosa disminuir el tamaño del puerto de transferencia, porque sigues teniendo el mismo brusco retroceso y vibración producidos por un muelle, o pistón de gas muy potente, que es en realidad lo mas negativo para obtener la mayor precisión posible.
En armas de muelle, el tamaño idóneo del puerto de transferencia para obtener la mayor potencia posible es de 3,1 mm, o sea, que lo habría que cambiar para obtener esos 16 J con la menor vibración o retroceso posible, sería el muelle, o pistón de gas, por otros de menor potencia, hasta tener el mejor equilibrio posible entre potencia, vibración, y retroceso.....
Saludos.
Lo que comentas de los 3, 1mm del puerto de transferencia, es aplicable a todos los calibres??? Tengo una, Shadow 1000 de muelle en 6,35 del año 2008, con báscula metálica. Pasada por crony hace años daba 22 julios. Potencia que para un 6,35 mucha gente dice ser pobre (yo digo que ni de coña) pero si se le puede sacar algo de chicha, no está mal.
Osea, me puedo liar a taladrar el puerto hasta los 3mm sin miedo a perder potencia??? Si me quedo por debajo de 22j si sería un desastre. Pero si le gano un par de julios, el 6,35 lo agradece.
Que me dices??? Es viable en todos los calibres??
Re: Gamo SOCOM IGT 1250.
Publicado: 27 Dic 2020 17:39
por mbfgc
Buenas Corcmari, la precisión habrá que esperar a que se asienten todos los mecanismos , osea a hacerle el rodaje. Espero también tus impresiones de la gamo. RAzZin, a mi también me parece larga esa carabina, en cuanto a potencia, comentarte que si es 5.5 estará bien con la de serie , si es 4.5 y se la quieres bajar tendrás que hacerte con otro igt con menos peso.
Josegun, no se trata de hacerle una prueba de destrucción, sino de ver cómo va envejeciendo. La culata es muy buena, me encanta su diseño y el agarre que permite, se ve sólida y bien hecha. En principio ni me planteo meterle una mira pero trae un sobrerrail de esos que dicen reduce el impacto en el visor del golpe del pistón. Mirando la caja pone que la velocidad el boca es de 220 m/s.....sin columpiarse mucho. Si ese fuera su desempeño con balines de 1 gr sería suficiente pero habrá que cronografiarla, el puerto de ve muy reducido . La carabina ,como anuncia gamo , parece diseñada para los usa pero aquí hay que recortarle prestaciones. Si , como he visto en internet, fácilmente se le pueden sacar más julios , será una dura competencia para las Hatsan y kral gordas que son mucho más pesadas ......aunque a full comentan que están sobre los 40 agostos

Re: Gamo SOCOM IGT 1250.
Publicado: 27 Dic 2020 17:49
por RAzZin
mbfgc escribió:RAzZin, a mi también me parece larga esa carabina, en cuanto a potencia, comentarte que si es 5.5 estará bien con la de serie , si es 4.5 y se la quieres bajar tendrás que hacerte con otro igt con menos peso.
La carabina ,como anuncia gamo , parece diseñada para los usa pero aquí hay que recortarle prestaciones. Si , como he visto en internet, fácilmente se le pueden sacar más julios , será una dura competencia para las Hatsan y kral gordas que son mucho más pesadas ......aunque a full comentan que están sobre los 40 agostos

La mía es de 4,5, por eso era la idea de bajar Julios, pero me ha quedado claro que la manera correcta sería cambiando el pistón y para eso prefiero dejarla tal cual.
Por otra parte... ¿puedes poner los enlaces de los posibles tuneos? Me gustaría conocer los pasos a seguir, además de ser otra forma de ir aprendiendo.
Aunque también tengo entendido que aumentar la potencia es acortar la vida útil de algunos componentes y por lo tanto de la carabina en si.
Gracias.
Re: Gamo SOCOM IGT 1250.
Publicado: 27 Dic 2020 20:59
por mbfgc
https://youtu.be/LxCxJKE_ug8 en este enlace se ve la cronógrafia hecha tras la ampliación del puerto de transferencia. Habrá que buscar un tutorial para desmontarla y después una broca de 3mm y un taladro de columna. En este caso el aumento de potencia no debería tener incidencia en la duración de la carabina, ya que es más una optimización del flujo de aire, de hecho esta misma carabina de vende con el puerto de transferencia agrandado para la exportación.

Re: Gamo SOCOM IGT 1250.
Publicado: 27 Dic 2020 21:37
por josegun
Igual no haría falta un taladro de columna no?.Yo nunca he realizado esta operación,pero parecidas.Pienso que al tener ya hecho el agujero de la cámara,una broca un "pelín" mayor ya tendría "guía" para no desviarse y podría hacerlo uno mismo.Lo que no sé,si la broca tendría que ser algo más larga,para salvar la distancia que tiene las patillas de la báscula,ya que no es un trabajo realizado en plano.
Es decir,que ahora el agujero transferencia está a 3mm no? Y hay que pasarle una broca de 3,1?
3,2 si las he visto, pero 3,1 las hay?
Re: Gamo SOCOM IGT 1250.
Publicado: 27 Dic 2020 21:55
por non_fuyades
Re: Gamo SOCOM IGT 1250.
Publicado: 27 Dic 2020 23:34
por fedello
Si ya està a 3mm yo no lo tocarìa.
Y a poco que te muevas, te pasas.
Re: Gamo SOCOM IGT 1250.
Publicado: 28 Dic 2020 00:21
por manolosolo
fedello escribió:Si ya està a 3mm yo no lo tocarìa.
Y a poco que te muevas, te pasas.
Lo mismo digo, por una, o dos décimas de mm, dudo que haya grandes diferencias......otra cosa, sería un puerto de 1,5 o 2 mm.....
Saludos.
Re: Gamo SOCOM IGT 1250.
Publicado: 28 Dic 2020 00:26
por non_fuyades
Cierto; poca diferencia hay entre 3 y 3'1 en cuanto a caudal de aire.
Además esos 3'1 vete a saber como los logras; ya que deberías hacerlo a baja velocidad, con aceite y sin vibraciones; suponiendo que la broca fuera realmente de ese calibre.
No merece la pena.
Re: Gamo SOCOM IGT 1250.
Publicado: 28 Dic 2020 08:02
por corcmari
Hazle un poco de rodaje, mi CFX cuando me llegó estaba en 14,54 julios, y ahora después de unos 150 tiros, esta sobre los 16,40.
En la armería se anunciaba a 20 julios.
Mi idea si se, es desmontarla para limpiarla bien por dentro y ponerle grasa nueva, lo que me preocupa poder colocar nuevamente en muelle.
Estoy pendiente de recibir un juego de llaves torx.
Ya veré.
Saludos y salud