Chinchu escribió:Hola,
Si te he entendido bien propones que, en estos tiempos que corren, esas empresas dediquen tiempo, dinero y recursos sin límite establecido para desarrollar una carabina con la que competir contra marcas de renombre y bien establecidas, seguramente con más y mejores recursos, y contra modelos desarrollados y perfeccionados durante años, sin un futuro en cuanto a su rentabilidad y viabilidad económicas y sin saber si se vendería.
Si les avisas cuando te toque la primitiva lo mismo te dejan financiarles, en caso contrario n o creo que lo veamos.
Para dedidar dinero a I+d hay que tenerlo, lo primero, y hay que rentabilizarlo, lo segundo.
Saludos y suerte
No sé cual es la situación financiera de cada marca, pero Gamo es un gran fabricante, con infinidad de modelos, y el gasto en diseño de tanta bocacha, culatas, estudio de nombres raros, y sistemas de repetición en resorteras o igt no creo que sea superior a diseñar una buena base para una carabina de calidad.
Es màs, incluso son mas sencillas.
Las Air Arms son ciatro piezas, y las weihrauch, con el mismoncañon y bascula montan la 95, 98, 80, 85, 90 y alguna mas.
El tapón trasero de rosca vale para las 97, 77, 80, 35...y el gatillo para todas.
Y ya no te hablo de las Theoben, simples a mas no poder, pero duras como un tanque.
Lo que hay es que hacer esas piezas de calidad.
Y hacer controles de calidad.
A ver si leen esto y se pican...igual nos sorprenden...peroncreo que son de la idea del armero de mi pueblo, que cada vez que iba a pedirle un guardamontes de plastico para mi gamo magnum, el trinquete del revolver r77 u otra pieza, me decia: ya no quedan, dala por acabada, comprame otra nueva que de algo tenemos que vivir.
Pies yo creo que crear una carabina como lan que propone Pcfori va en contra de la politica de alguna fabrica nacional.
Una carabina para toda la vida.