Página 1 de 1

¿Qué pistola me puedo comprar?

Publicado: 06 Nov 2020 14:41
por NeoDay
Hola a todos,

Soy novato en el tiro olímpico y quiero comprarme una pistola de aire comprimido pero no se que modelo es mejor. En mi club me han dicho que la que sea pero con disparador electrónico. ¿Cuál me aconsejáis?

Gracias y un saludo.

Re: ¿Qué pistola me puedo comprar?

Publicado: 06 Nov 2020 22:50
por FoKingIrish
Joder con los de tu club... Menudos cojonazos que tienen que tener... La que sea pero con disparador electrónico :lol: :lol: :lol:
Para empezar la modalidad una gamo compact está muy bien relación calidad precio, eso sí, disparador mecánico...

Re: ¿Qué pistola me puedo comprar?

Publicado: 07 Nov 2020 09:21
por Yvan5
Apoyo la idea de la Compact pero, por si te da por ir a alguna competición seria (aunque con la Gamo puedes hacer muy buen papel si pones de tu parte) sugiero pensar en la Baikal MP46M

Re: ¿Qué pistola me puedo comprar?

Publicado: 07 Nov 2020 09:22
por Yvan5
Y lo del disparador electrónico, salvo que seas MUY BUENO, es para los que mean colonia o les sobra el dinero (con las habituales honrosas excepciones)

Re: ¿Qué pistola me puedo comprar?

Publicado: 07 Nov 2020 13:44
por manolosolo
A cualquiera, le das el mismo modelo de pistola de alta gama con disparador electrónico, y la otra con disparador mecánico, les vendas los ojos, y NO son capaces de distinguir uno del otro, a ver quién es el guapi capaz de distinguir entre los 50. gramos de un disparador electrónico a uno mecánico......
Tampoco es electrónico en realidad, es electromecánico......
Saludos.

Re: ¿Qué pistola me puedo comprar?

Publicado: 08 Nov 2020 13:12
por Kerwin
Estaría bien saber un poco en el presupuesto que te quieres mover. Las hay desde 150 euros a más de 2.000. También sería recomendable saber si quieres competir en serio o si la quieres para entretenimiento.

Del gatillo electrónico, olvídate. Uno mecánico de calidad como ya te han dicho no tiene nada que envidiarle.

Re: ¿Qué pistola me puedo comprar?

Publicado: 08 Nov 2020 17:24
por Jabril
A menos que ese gatillo electrónico ultramegasofisticado sea capaz de dispararse con la total garantía de meter el balín en la mosca, haz caso a lo que te dicen de gatillo mecánico, y las pistolas de aire de competición lo tienen, y muy muy bueno, que puedes ajustar su peso a tu gusto, desde menos de 500gr, aunque creo que en las competiciones de alto nivel, la norma del peso del disparador tiene una limitación en el mínimo

Re: ¿Qué pistola me puedo comprar?

Publicado: 08 Nov 2020 18:12
por Kerwin
Jabril escribió:A menos que ese gatillo electrónico ultramegasofisticado sea capaz de dispararse con la total garantía de meter el balín en la mosca, haz caso a lo que te dicen de gatillo mecánico, y las pistolas de aire de competición lo tienen, y muy muy bueno, que puedes ajustar su peso a tu gusto, desde menos de 500gr, aunque creo que en las competiciones de alto nivel, la norma del peso del disparador tiene una limitación en el mínimo


Si no recuerdo mal, hace tiempo que dejé la modalidad, en competicion de pistola neumática el peso mínimo del gatillo son 500gr.

Re: ¿Qué pistola me puedo comprar?

Publicado: 08 Nov 2020 18:22
por Kerwin
Yvan5 escribió:Apoyo la idea de la Compact pero, por si te da por ir a alguna competición seria (aunque con la Gamo puedes hacer muy buen papel si pones de tu parte) sugiero pensar en la Baikal MP46M


En mi opinión, la Gamo la desaconsejo. No porque sea mala pistola ni mucho menos. Es porque siempre acaba en el foro de segunda mano. Si no te engancha el tiro, la vendes por no usarla. Si te engancha, la vendes porque quieres algo mejor. Pero antes o después, la vendes.

Yo opino que lo mejor es siempre comprar lo mejor, dentro del presupuesto o dinero que se quiera gastar cada uno. Por ejemplo, si consigue una Steyr EVO por 1.000 euros, siempre va a tener mejores sensaciones que con una Gamo. Si se engancha, no tendrá que cambiar de pistola. Y si no se engancha, siempre puede venderla por el mismo precio (o casi) de lo que le costó.

Pierdes menos dinero (y tiempo) vendiendo cosas de calidad. No hay mas que ver que las pistolas de gama baja, tanto de aire como de fuego, se pasan meses y meses en el foro hasta que alguien las quiere. Y eso que en muchos casos las venden a precios de saldo. Hace no mucho se vendía una Walther SP22 por la ridícula cantidad de 60 euros. No se si seguirá disponible, pero es difícil que alguien la quiera. Dime tu si no ha perdido "pasta" la persona que la tiene en venta.

Re: ¿Qué pistola me puedo comprar?

Publicado: 08 Nov 2020 19:15
por Yvan5
Si, coincido contigo en lo de que las Compact siempre acaban en el mercado de reventa, pero si la compras de segunda mano y luego la quieres vender no pierdes dinero. Además para ver qué puedes hacer es un arma francamente buena (en su gama de precios), sabes que los fallos importantes son del indio porque la pistola pone de su parte.

Las armas de nivel, como esa Steyr que mencionas, no perdonan y si no tienes el brazo y el dedo del gatillo hecho, la postura cogida y controlada la respiración es posible que no le des "al mar desde una barca", te desanimes y lo dejes, siendo que con un arma más sencilla hubieras podido pulir esos defectos. Luego - cuando esa pistola se te queda pequeña y tiras tú mejor que ella - puedes comprarte una buena y competir totalmente en serio.

Una para aprender a tirar, quitar vicios y coger tablas de competición y luego, cuando veas que te has estancado en las puntuaciones (y nunca en menos de un 8.5 de media con la Compact) cambiar a una mejor.

Y desde luego no se puede comparar la bajada de precios al pasar a segunda mano de una pistola de competición con una de diversión (plinking, lateo o como quieras llamarlo), como esa SP22 que mencionas. La Compact está en una categoría intermedia pero permite buenos resultados en precisión si el tirador pone de su parte.

Re: ¿Qué pistola me puedo comprar?

Publicado: 08 Nov 2020 21:44
por NeoDay
Hola a todos,

Gracias por vuestras contestaciones. A ver, voy a aclarar una cosilla: No soy novato total, sino novato en calidad de armas de alta gama. Estoy ya en 540 puntos en competiciones locales y quiero competir mas en serio.

Por ese motivo, me han aconsejado lo del disparador electrónico en mi club. Mi idea es comprarme una pistola de alta gama, que me dure muchísimos años y ahí es donde me pierdo un poco...steyr evo 10e, walther lp500 (realmente es tan buena para valer 2400€?), pardini, feimberbaw (o como se escriba)

Gracias!

Re: ¿Qué pistola me puedo comprar?

Publicado: 08 Nov 2020 22:36
por Jabril
Referente a la Gamo Compact, he tirado bastante con ella, después de que el dueño se desgastara los dedos y la paciencia afinándole el gatillo, pues de fábrica sale con mucho más de 1 kg de peso, cosa que me repatea mogollón pensar que Gamo, un arma que de precisión es buena, no le ponga un disparador de acuerdo con a lo que se suele destinar la pistola cuando precisamente ese problema echa por los suelos el resto de la pistola, pero todos, o casi todos, sabemos la política comercial de Gamo, mientras venda la cantidad que vende, no mejora las cualidades de un arma ni por error, tengo la experiencia en pistola y carabina ambas Gamo, y si las armas son malas o mediocres, el servicio post venta es lo siguiente de malo a peor. Pero bueno, para armas buenas ya tiene su asociación con BSA.

Re: ¿Qué pistola me puedo comprar?

Publicado: 08 Nov 2020 23:29
por AngyWallach
Para empezar sin duda te recomiendo una gamo compact. Como dicen x aquí, vale cuatro perras de segunda mano y casi la revenderás al mismo precio si no te encaja con el tiempo. Bajarle el peso el gatillo es muy fácil y tienes muchos tutoriales. Si es para empezar es la opción menos arriesgada. Tiempo tendrás para mejorar y comprar equipo premium. Saludos

Re: ¿Qué pistola me puedo comprar?

Publicado: 09 Nov 2020 00:34
por Kerwin
AngyWallach escribió:Para empezar sin duda te recomiendo una gamo compact. Como dicen x aquí, vale cuatro perras de segunda mano y casi la revenderás al mismo precio si no te encaja con el tiempo. Bajarle el peso el gatillo es muy fácil y tienes muchos tutoriales. Si es para empezar es la opción menos arriesgada. Tiempo tendrás para mejorar y comprar equipo premium. Saludos


Que la puedas comprar por cuatro perras de segunda mano, no te lo discuto. Pero que luego la consigas vender por esas cuatro perras, ya es mas dificil. Poca gente las quiere.

En cuanto a lo que comenta el otro compañero de quitarse vicios con un arma de gama baja, creo que no es así. Los "vicios" se aprenden, y es difícil quitarlos. Con una empuñadura medicore y un disparador corrientito, es facil coger vicios. Sobre todo si no tienes un entrenador a tu lado. Y luego quitártelos es complicado. Muy complicado. Manejarse con un disparador de 1.000gr no es moco de pavo para competición.

Un arma de primer nivel, como pueda ser Steyr, Walther, Pardini, MG, etc.... vas a aprender desde cero a usar un gatillo optimo, con miles de ajustes, que, al principio no aconsejo tocar demasiado. La posición de la mano, el peso, las miras tanto sus reglajes como distancias... nada que ver con una Gamo.

En mi federación hay un club bastante majo que principalmente se dedica al tiro con aire comprimido. Es el club Quijote. Tienen a grandes tiradores y varios campeonatos en su palmarés. Cualquiera que esté minimamente metido en el mundo del aire a 10 metros sabe que club es. Organizan un Open todos los años por estas fechas. Todos los socios que hay en sus filas tiran con pistolas de primera linea. Desde los mas noveles hasta los mas expertos. Me consta que su entrenador es un tio que sabe por donde se anda, y siempre aconseja comprarse lo mejor que te puedas pagar para tener una curva de progresión adecuada.

Re: ¿Qué pistola me puedo comprar?

Publicado: 09 Nov 2020 16:02
por Yvan5
Kerwin escribió:
En cuanto a lo que comenta el otro compañero de quitarse vicios con un arma de gama baja, creo que no es así. Los "vicios" se aprenden, y es difícil quitarlos. Con una empuñadura medicore y un disparador corrientito, es facil coger vicios. Sobre todo si no tienes un entrenador a tu lado. Y luego quitártelos es complicado. .


Si llegas a una pistola "virgen" no tienes vicios, pero en esta raza a la que pertenecemos (casi) todos hemos jugado a hacer que disparábamos, o lo hacíamos con pistolas de juguete. Y ahí también se cogen vicios y a ellos me refería.

A pesar de la empuñadura mediocre (la de la Compact está por encima de esa categoría) cuando coges un arma seria de competición todo ese aprendizaje se nota y los vicios cogidos con un arma no tan buena no son tan difíciles de quitar, en el fondo casi todos se centrarán en la fuerza de los dedos en el empuñe y en la presión sobre el disparador