Página 1 de 1

Norica 61 cañon liso

Publicado: 04 Abr 2020 16:18
por fedello
Pues con esto del confinamiento, me quedé con mucho tiempo libre, pero con mis carabinas en otra casa :homer:

La semana pasada me encontré por casa una vieja y muy muy podrida norica 61.
La culata toda apolillada, y nada de metal negro, todo oxido marrón profundo.

No le tenìa mucha fé, y por eso no hice fotos en ese momento.
Desde hace dias, la fuì desmontando por experimentar y jugar a restaurar, ya que nones lo mìo, pero al menos cogerìa algo de experiencia.

Comprobé que seguìa funcionando, asi que me puse a lijar y reparar la culata con las pocas herramientas que tengo en esta casa.
Pues al final no me quedó fatal (bien tampoco :D ) pero es la que tengo disponible.

Esta mañana terminé de montarla y pegué cuatro tiros para ver que tal.
Tengo que decir que desde los 13-14 años no habìa pràcticamente disparado con miras abiertas, y que estas son muy muy basicas.
Tambien està el tema del cañon, sin estrìas, pero bueno, y dieseling, a patadas (el sello es de cuero y lo empapé bien en aceite) el caso es que me ha hecho muchisima ilusión poder tener algo con que jugar, y esos tiros me han sabido a gloria.


Re: Norica 61 cañon liso

Publicado: 04 Abr 2020 16:23
por fedello
Alguna màs y las primeras prueba de balines a 13m.
Parece que los que mejor le van son los jsb straton.
Es curioso como en muchas carabinas viejas y nacionales van bien. Quizas por su longitud y forma se estabilzan mejor en vuelo, ya que en este caso les falta la rotación de las estrias.


Me he permitido moldear un poco la cantonera, al estilo de las inglesas jajaja


Re: Norica 61 cañon liso

Publicado: 04 Abr 2020 18:41
por 4444
Te a quedado bastante decente. Ya tiene sus años y batallas..... La verdad que si le sientan bien esos straton, te salió un buen grupo.
Saludos.

Re: Norica 61 cañon liso

Publicado: 04 Abr 2020 19:32
por josegun
Estas carabinas siempre tienen ese sabor nostálgico y de lo nuestro, de lo que un día fue seguro la novedad y admiración dentro del ámbito familiar.Ahora ya pasadas de moda,dejan ver la simplicidad de un arma que en aquellos tiempos era un "algo" y se le tenía el debido respeto.
Tengo varias de esas con distintas variaciones dentro del mod.61
Me gustaría de ver ese cañón liso con los Gamo de copa antiguos caja azul o roja...

Re: Norica 61 cañon liso

Publicado: 04 Abr 2020 20:02
por fedello
La verdad es que es bien simple.
El gatillo es de una sola pieza...directo al pistôn y un muelle que lo devuelve a su sitio.

He podido jugar un poco mas, los straton van bien, pero para 25m me fueron casi mejor los jsb final match heavy. Puse unas latas llenas de agua, una una vez cogido el truquillo a las miras, la verdad es que saltaban bastante.
Me costó regular las miras hasta que me di cuenta de que la deriva estaba en el guión delantero.

Y tienes razón josegun, un dia fueron algo...y habran dado muchas alegrìas a quienes las compraron o regalaron.
Esta en concreto, si no me equivoco, la trajo un familiar mìo que vive en Madrid, y creo que la sacó de la basura.
Daba pena cuando llegó y daba mas pena la semana pasada cuando la encontré.

Pero por el encierro y mi falta de carabinas, me ha dado mucho placer repararla y me va a dar màs usandola.
Las latas las pongo a 25m en vez de los 100m que me gustan...pero me cuesta lo mismo darles. Y cuando acierto me llevo la misma alegrìa. La misma.
He conseguido darle 2 veces de 6 a una lata redonda de 100g (las pequeñitas de pimientos o atun)

El lunes igual me puedo hacer con balines gamo viejos de hace 30 o 40 años. A ver que tal le van.

Re: Norica 61 cañon liso

Publicado: 04 Abr 2020 21:54
por 4444

Re: Norica 61 cañon liso

Publicado: 04 Abr 2020 21:55
por 4444

Re: Norica 61 cañon liso

Publicado: 04 Abr 2020 21:56
por 4444
Para mi norica 56 los que realmente funcionaban bien eran los de la lata naranja......
La lata azul los tipo A

Re: Norica 61 cañon liso

Publicado: 04 Abr 2020 22:46
por fedello
Creo que los que puedo conseguir son los de envase de carton y con el ciervo antiguo como tienes en la lata.

Re: Norica 61 cañon liso

Publicado: 04 Abr 2020 22:50
por josegun
Esos balines son los actuales...se puede apreciar la raya de unión y la copa interior cerrada.

Re: Norica 61 cañon liso

Publicado: 04 Abr 2020 22:59
por 4444
No estoy seguro que modelo son, de las ulrimas latas con la foto de la diana no los de la lata azul, los tenia blanquinosos y creo que los fundi para hacer plomos para pescar. Tengo dudas, hace mucho que no compro munición gamo y los últimos de copa tenian unas rebabas esageradas y les costaba mucho entrar en el puerto de carga, lps promagnum igual mucha rebaba unos entraban duros y otros se colaban.

Re: Norica 61 cañon liso

Publicado: 05 Abr 2020 01:41
por gaviota
fedello escribió:La semana pasada me encontré por casa una vieja y muy muy podrida norica 61.
La culata toda apolillada, y nada de metal negro, todo oxido marrón profundo.

No le tenìa mucha fé, y por eso no hice fotos en ese momento.
Desde hace dias, la fuì desmontando por experimentar y jugar a restaurar, ya que nones lo mìo, pero al menos cogerìa algo de experiencia.

Comprobé que seguìa funcionando, asi que me puse a lijar y reparar la culata con las pocas herramientas que tengo en esta casa.
Pues al final no me quedó fatal (bien tampoco :D ) pero es la que tengo disponible.


Según las fotos, has hecho algo más que lijar la culata.

Re: Norica 61 cañon liso

Publicado: 05 Abr 2020 10:37
por fedello
]

Según las fotos, has hecho algo más que lijar la culata.[/quote]


Si, por supuesto.
Corté toda la zona podrida de la culata (la parte de la cantonera) y añadì un trozo de madera que luego tinté mas oscuro, igual que la punta de la culata.
Lugo la pinté con aceite. No sabrìa decirte que aceite es ya que estaba en el garaje de casa en un bote de nescafé sin etiquetar desde hace años, pero por su densidad y olor me pareció que era para eso. Por supuesto dos dìas antes lo probé en un trozo de madera por si acaso la cagaba.

El pavonado de la càmara y cañon es en frìo, y el alza, guardamontes y tornillos los hice con soplete y aceite (puedes ver esa tecnica en la pàgina de Jonaire).