Yo, no lo haría, ni de coñas, vamos, porque habría que saber primero las dimensiones reales de la punta, a milésima de pulgada, y el diámetro exacto, también a milésima de pulgada de nuestra anima, no vaya a ser que se quede atascada, y bien, a medio cañón, cosa bastante normal cuando haces experimentos, de segundo, porque las puntas del calibre 25 ACP, suelen ser blindadas, y es obvia la diferencia a simple vista, de un balin de plomo blando, a una punta blindada, y tercero, que los cañones de armas de aire, ni por asomo tienen la resistencia de un cañón de arma de fuego, y por ultimo, el coste, de una punta blindada, a un balin de plomo, pero bueno, allá cada cual, total, al final, un cañón nuevo de un arma de aire comprimido, es fácil de encontrar, y al final, nos habremos dado cuenta de lo que vale hacer experimentos caseros.......
Por norma, los proyectiles de un arma de fuego, no valen para un arma de aire, puede darse la creencia errónea de que si se llama de la misma forma, que si valgan, pero no, una simple décima de mm mas, o de menos, hará que el proyectil se atasque en el cañón, o que vaya dando tumbos dentro de el........
Menos mal, que no tienes un pcp del cal. 30, así, tendrías mas puntas para elegir, a porrillo, blindadas, semiencamisadas, perforantes, hasta trazadoras, que molan mazo........
Saludos.