NORICA THOR: pequeña carabina, gran sorpresa.
Publicado: 10 Abr 2015 18:29
Hola a todos:
He adquirido una Thor GRS con el objetivo de tirar dentro de casa y dejar los julios gordos para el campo de tiro. La he escogido por distintas razones: es sencilla, de buena calidad, es económica, ligera y no es excesivamente pequeña.
NOVEDADES
La carabina la conocéis todos, pues es una Titán con GRS...PUES FALSO!. yo también pensaba que esa era la única diferencia, pero no. La gente de Norica se ha puesto las pilas y quieren quitarse de encima los estereotipos causados por sus anteriores carabinas: muy saltonas y exquisitas de munición.


Para lo primero, lo que han hecho es aprovechar las características de empuje del GRS y han quitado peso del pistón, por lo que juntas esto a la goma amortiguadora RAS y a que es una carabina de media-baja potencia y tienes una carabina que no se mueve un ápice en el momento del disparo.
Para lo segundo, el problema era el puerto de carga, muy estrecho y que hacía costoso meter el balín, con lo que los balines de más de 5mm de longitud, siempre quedaban con las faldas fuera: al cerrar la carabina, estas faldas se chafaban y hacían el efecto de alerones, con lo que los balines volaban de forma errática. Desde ya hace 2 años, en fábrica se agranda el puerto de carga. En esta Thor, ya venía hecho, pero yo que soy un poco maniático y me gusta que el balín entre sin empujarlo, con una avellanadora y una dremmel, le agrandé y pulí el puerto de carga SIN PROFUNDIZAR; Ojo, que si lo hacéis, y el balín entra solo más allá de su longitud, perderéis potencia. Así que despacito y sin pasarse. Os lleva 5 minutos nada más.
Si ponéis muchas revoluciones, podéis hacer que el metal se reblandezca un poco y cree esa especie de rebaba que viene muy bien para el ajuste entre cañón y cilindro de compresión, haciendo que no se pierda compresión en ese punto tan crítico. Si os fijáis, en una de las fotos, se ve como se ha marcado un poco la rebaba en el cilindro.
Otras diferencias con la Titán son las miras y la bocacha. Esta bocacha es muy cómoda de agarrar y al no tocar el cañón, el pavonado resistirá mejor el uso intenso. Las miras de fibra óptica, son copia de las usadas en la gama superior, micrométricas, sólo que estas son en polímero y no metálicas. Aunque vienen preparadas para ajustarlas con destornillador, lo cierto es que no hace falta, pues con los dedos o la uña, se mueven sin dificultad. Desde luego mucho mejores que las sencillas de la titán, pues permiten mucho más ajuste.
Lo que no cambia en el gatillo, el famoso 515. Lo cierto es que en carabinas de poca potencia, cumple bastante bien. Yo sólo he pulido a espejo el interior de la uña con la dremmel, son cambiar el perfil y he puesto un pegote de grasa. 5 minutos entre quitar culata, pulir y poner culata (no hay uqe sacar el gatillo,pues gira hasta tocar la cámara de potencia). Con todo ello, va bastante mejor de lo esperado y se puede tirar diferenciando los dos tiempos, sorprendiendo en el momento del disparo. No es un rekord, pero cumple muy bien en esta carabina. Ya habré tirado unos 200 balines y la suavidad va mejorando con el uso.
Por lo demás, culata, cañón, guardamontes y cantonera, es igual a la Titán. La culata está muy bien acabada y sobre el color azul...pues para gustos los colores. Me gusta más en vivo que lo que había visto por fotos. Ahora que en un color verde oliva mate, seguro que ganaba mucho más. Lo único malo de la culata, como todas de polímero, es que amplifica el sonido del disparo. Lo bueno es que es muy ligera y que si nos importa el tema ruido, siempre se puede rellenar con algodón en todos lo huecos de que dispone. Por cierto, el sonido es seco: TAC! y se acabó...mi hija de 10 años se pensaba que iba a hacer mucho más ruido y quiso tirar pero, no llega. Como decia la culata está pensada para chavales mayores, de 12-14 hasta los 90...
. Es dura de cargar, no creo que un chaval de menos de 12-14 lo pueda hacer.
RESULTADOS
Bueno después de tanto rollo...¿Que tal va?
Haciendo algo de dieseling aún, pero poco, en algunos disparos he obtenido estas cifras.
CROSMAN 0'51g:
194,5
185,3
192
188
191
promedio 190,2, 9'2J
Field Target Trophy 0'57
181
185
184
186'5
185'6
189'5
Promedio 185'3, 9'8J
Norica Killer 0'46g (luego me di cuenta de que había de dos cajas diferentes con distinto aspecto)
209
200
202
207
205
Promedio 204'6, 9'6J
Stoeger X-sport 0'47g
208
210'6
204
204
206
208'5
200
Promedio 205'9, 10J
No está nada mal. Unos 9'65J de media entre todos los balines. potencia muy aprovechable con poquísimo retroceso y larga vida a los visores. Y un buen alcance. Esto me da el chairgun para un tipo JSB exact de 0'51g ( no se que me pasa que me casca el chairgun si cambio de balín...debe ser fan de JSB..
). Como veis el tiro es "tenso" (más menos 1cm) entre 5 y 27 metros.
Os pongo dianas, todas a 10metros, con miras abiertas, de pie sin apoyos. Indio con bastantes taras visuales (joder, este año me ha salido astigmatismo....ya era miope y con presbicia y ahora una tara más de regalo...mierda...
). Las tandas de tiro eran rápidas: cargar, encara y tirar, haciendo una media de 2-3 disparos por minuto. He tirado con Crosman supermatch, Stoeger X-sport, N&H Field target trophy y joyitas como Norica Killer, , Gamo expander, balines tipo copa NISUPU, Gamo lethal... lo traqa todo con muy buenos resultados. Del field target trophy no he sacado foto...
Ya sólo queda ver lo que hace a 25 metros, pero eso cuando me llegue el visor, un compacto de 3-9x40 sin paralaje pero que será suficiente para tirar a 25 y latear hasta los 40-50mts, alcance máximo efectivo que veo para esta carabina(llega el balín con 5J, suficiente para penetrar un bote de refresco.
Los dicho una pequeña carabina y una gran sorpresa.
He adquirido una Thor GRS con el objetivo de tirar dentro de casa y dejar los julios gordos para el campo de tiro. La he escogido por distintas razones: es sencilla, de buena calidad, es económica, ligera y no es excesivamente pequeña.
NOVEDADES
La carabina la conocéis todos, pues es una Titán con GRS...PUES FALSO!. yo también pensaba que esa era la única diferencia, pero no. La gente de Norica se ha puesto las pilas y quieren quitarse de encima los estereotipos causados por sus anteriores carabinas: muy saltonas y exquisitas de munición.


Para lo primero, lo que han hecho es aprovechar las características de empuje del GRS y han quitado peso del pistón, por lo que juntas esto a la goma amortiguadora RAS y a que es una carabina de media-baja potencia y tienes una carabina que no se mueve un ápice en el momento del disparo.
Para lo segundo, el problema era el puerto de carga, muy estrecho y que hacía costoso meter el balín, con lo que los balines de más de 5mm de longitud, siempre quedaban con las faldas fuera: al cerrar la carabina, estas faldas se chafaban y hacían el efecto de alerones, con lo que los balines volaban de forma errática. Desde ya hace 2 años, en fábrica se agranda el puerto de carga. En esta Thor, ya venía hecho, pero yo que soy un poco maniático y me gusta que el balín entre sin empujarlo, con una avellanadora y una dremmel, le agrandé y pulí el puerto de carga SIN PROFUNDIZAR; Ojo, que si lo hacéis, y el balín entra solo más allá de su longitud, perderéis potencia. Así que despacito y sin pasarse. Os lleva 5 minutos nada más.
Si ponéis muchas revoluciones, podéis hacer que el metal se reblandezca un poco y cree esa especie de rebaba que viene muy bien para el ajuste entre cañón y cilindro de compresión, haciendo que no se pierda compresión en ese punto tan crítico. Si os fijáis, en una de las fotos, se ve como se ha marcado un poco la rebaba en el cilindro.
Otras diferencias con la Titán son las miras y la bocacha. Esta bocacha es muy cómoda de agarrar y al no tocar el cañón, el pavonado resistirá mejor el uso intenso. Las miras de fibra óptica, son copia de las usadas en la gama superior, micrométricas, sólo que estas son en polímero y no metálicas. Aunque vienen preparadas para ajustarlas con destornillador, lo cierto es que no hace falta, pues con los dedos o la uña, se mueven sin dificultad. Desde luego mucho mejores que las sencillas de la titán, pues permiten mucho más ajuste.
Lo que no cambia en el gatillo, el famoso 515. Lo cierto es que en carabinas de poca potencia, cumple bastante bien. Yo sólo he pulido a espejo el interior de la uña con la dremmel, son cambiar el perfil y he puesto un pegote de grasa. 5 minutos entre quitar culata, pulir y poner culata (no hay uqe sacar el gatillo,pues gira hasta tocar la cámara de potencia). Con todo ello, va bastante mejor de lo esperado y se puede tirar diferenciando los dos tiempos, sorprendiendo en el momento del disparo. No es un rekord, pero cumple muy bien en esta carabina. Ya habré tirado unos 200 balines y la suavidad va mejorando con el uso.
Por lo demás, culata, cañón, guardamontes y cantonera, es igual a la Titán. La culata está muy bien acabada y sobre el color azul...pues para gustos los colores. Me gusta más en vivo que lo que había visto por fotos. Ahora que en un color verde oliva mate, seguro que ganaba mucho más. Lo único malo de la culata, como todas de polímero, es que amplifica el sonido del disparo. Lo bueno es que es muy ligera y que si nos importa el tema ruido, siempre se puede rellenar con algodón en todos lo huecos de que dispone. Por cierto, el sonido es seco: TAC! y se acabó...mi hija de 10 años se pensaba que iba a hacer mucho más ruido y quiso tirar pero, no llega. Como decia la culata está pensada para chavales mayores, de 12-14 hasta los 90...

RESULTADOS
Bueno después de tanto rollo...¿Que tal va?
Haciendo algo de dieseling aún, pero poco, en algunos disparos he obtenido estas cifras.
CROSMAN 0'51g:
194,5
185,3
192
188
191
promedio 190,2, 9'2J
Field Target Trophy 0'57
181
185
184
186'5
185'6
189'5
Promedio 185'3, 9'8J
Norica Killer 0'46g (luego me di cuenta de que había de dos cajas diferentes con distinto aspecto)
209
200
202
207
205
Promedio 204'6, 9'6J
Stoeger X-sport 0'47g
208
210'6
204
204
206
208'5
200
Promedio 205'9, 10J
No está nada mal. Unos 9'65J de media entre todos los balines. potencia muy aprovechable con poquísimo retroceso y larga vida a los visores. Y un buen alcance. Esto me da el chairgun para un tipo JSB exact de 0'51g ( no se que me pasa que me casca el chairgun si cambio de balín...debe ser fan de JSB..

Os pongo dianas, todas a 10metros, con miras abiertas, de pie sin apoyos. Indio con bastantes taras visuales (joder, este año me ha salido astigmatismo....ya era miope y con presbicia y ahora una tara más de regalo...mierda...

Ya sólo queda ver lo que hace a 25 metros, pero eso cuando me llegue el visor, un compacto de 3-9x40 sin paralaje pero que será suficiente para tirar a 25 y latear hasta los 40-50mts, alcance máximo efectivo que veo para esta carabina(llega el balín con 5J, suficiente para penetrar un bote de refresco.
Los dicho una pequeña carabina y una gran sorpresa.