Gamo 600 S (y de paso presentación)
Publicado: 27 Oct 2014 23:39
Hola a todos
Soy nuevo por aquí y me quiero presentar con mi última adquisición que para mi abre una nueva etapa.
En el pasado tuve 4 carabinas de aire comprimido pero que hace unos años me sustrajeron, salvo una. Desde entonces perdí la ilusión por esta afición y no volví a retomar el tema. Hasta este verano que me ha vuelto a picar el gusanillo.
El único arma que todavía conservo es una Gamo G1200 que había comprado el mismo verano que me robaron las demás, pero que tenía una pérdida de gas y desmonte para repararla. Gracias a eso, y a que desmontada la guardaba en otro lugar todavía la conservo, sin montar y sin reparar el fallo, pues como digo tras el incidente se me quitaron las ganas de más AC.
Pero este verano mientras trabaja en mi garaje me puse a pensar.... tengo un pasillo de 20 metros... ¿que hago que no estoy pegando perdigonazos? Y ahí empecé mi búsqueda por todas las páginas de segunda mano.
No quería gastar mucho dinero puesto que tengo otras prioridades, y mucho menos gastarlo a ligera. En el pasado tuve una Gamo Delta (con la que empecé), una Norica Dragon Special (que echo mucho de menos) y una Norica Mod.56, que la compré por tener algo en madera. Todas fueron compradas nuevas.
Tras mucho buscar, fijaos si he buscado que he tardado dos meses en decidirme, pero por fin creo que he conseguido exactamente lo que quería, y superando mis espectativas.
Fuí a comprarla pensado que se trataría de una Gamo Cadet, ya que el anuncio no indicaba modelo, y su diseño derivado de la Daisy 120 me hizo pensar que se trataría de ese modelo. Pero no es así, si no que se trata de su hermana un poco mayor y que hasta ahora desconocia de su existencia, la 600S. Es un arma sin apenas uso, no han gastado de una de las latas de 500 balines originales. Y lo mejor de todo (a parte del precio), lo que estaba buscando pero mejor aún, conserva su caja original, ¡con todos los pequeños detalles que traia en origen! Y como una imagen vale más que mil palabras:







Lamentablemente aún no he tenido ocasión de disfrutarla. Apenas la he sacado de la caja y admirado. Todavía tardaré un poco en tener tiempo para usarla, y antes tendré que mover los coches que tengo en el pasillo pues no me gustaría que les diera un plomo de rebote.
Me gustaria preguntaros, a tenor de la caja, ¿de que año será esta carabina? El propietario me contó que la compró para su hijo pero apenas le dejó usarla pues le pareció peligrosa. Le comenté que ese modelo como poco se dejó de fabricar a finales de los 90 y se sorprendió, no recordaba haberla comprado hace tanto tiempo. Pero por lo que he estado viendo, Gamo en los 90 utilizaba unas cajas más modernizadas, por lo que esta caja es probablemente de los 80, a juzgar también por el hecho de que aparezca una 68 dibujada. Me decanto entonces por que cuando fué a comprarla le colaron un modelo antiguo que tenían cogiendo polvo en el almacén.
También agradecería consejos para seguir conservándola así de bien. Por ejemplo en la Delta recuerdo que con el tiempo y el uso empezaron a aparecer puntos de óxido sobre el pavón. No me gustaría de ningún modo que eso ocurriera con esta. También me gustaría tomar alguna precaución antes de volver a usarla, pues presumiblemente lleva mucho tiempo sin disparar. Me refiero a lubricar algunos elementos concretos que puedan necesitarlo. Ahora mismo estoy perdido en este aspecto.
Munición por supuesto no utilizaré la original. Aún me quedan algunos JSB que tuvieron la decencia de no llevarse...
Un saludo a todos
Soy nuevo por aquí y me quiero presentar con mi última adquisición que para mi abre una nueva etapa.
En el pasado tuve 4 carabinas de aire comprimido pero que hace unos años me sustrajeron, salvo una. Desde entonces perdí la ilusión por esta afición y no volví a retomar el tema. Hasta este verano que me ha vuelto a picar el gusanillo.
El único arma que todavía conservo es una Gamo G1200 que había comprado el mismo verano que me robaron las demás, pero que tenía una pérdida de gas y desmonte para repararla. Gracias a eso, y a que desmontada la guardaba en otro lugar todavía la conservo, sin montar y sin reparar el fallo, pues como digo tras el incidente se me quitaron las ganas de más AC.
Pero este verano mientras trabaja en mi garaje me puse a pensar.... tengo un pasillo de 20 metros... ¿que hago que no estoy pegando perdigonazos? Y ahí empecé mi búsqueda por todas las páginas de segunda mano.
No quería gastar mucho dinero puesto que tengo otras prioridades, y mucho menos gastarlo a ligera. En el pasado tuve una Gamo Delta (con la que empecé), una Norica Dragon Special (que echo mucho de menos) y una Norica Mod.56, que la compré por tener algo en madera. Todas fueron compradas nuevas.
Tras mucho buscar, fijaos si he buscado que he tardado dos meses en decidirme, pero por fin creo que he conseguido exactamente lo que quería, y superando mis espectativas.
Fuí a comprarla pensado que se trataría de una Gamo Cadet, ya que el anuncio no indicaba modelo, y su diseño derivado de la Daisy 120 me hizo pensar que se trataría de ese modelo. Pero no es así, si no que se trata de su hermana un poco mayor y que hasta ahora desconocia de su existencia, la 600S. Es un arma sin apenas uso, no han gastado de una de las latas de 500 balines originales. Y lo mejor de todo (a parte del precio), lo que estaba buscando pero mejor aún, conserva su caja original, ¡con todos los pequeños detalles que traia en origen! Y como una imagen vale más que mil palabras:







Lamentablemente aún no he tenido ocasión de disfrutarla. Apenas la he sacado de la caja y admirado. Todavía tardaré un poco en tener tiempo para usarla, y antes tendré que mover los coches que tengo en el pasillo pues no me gustaría que les diera un plomo de rebote.
Me gustaria preguntaros, a tenor de la caja, ¿de que año será esta carabina? El propietario me contó que la compró para su hijo pero apenas le dejó usarla pues le pareció peligrosa. Le comenté que ese modelo como poco se dejó de fabricar a finales de los 90 y se sorprendió, no recordaba haberla comprado hace tanto tiempo. Pero por lo que he estado viendo, Gamo en los 90 utilizaba unas cajas más modernizadas, por lo que esta caja es probablemente de los 80, a juzgar también por el hecho de que aparezca una 68 dibujada. Me decanto entonces por que cuando fué a comprarla le colaron un modelo antiguo que tenían cogiendo polvo en el almacén.
También agradecería consejos para seguir conservándola así de bien. Por ejemplo en la Delta recuerdo que con el tiempo y el uso empezaron a aparecer puntos de óxido sobre el pavón. No me gustaría de ningún modo que eso ocurriera con esta. También me gustaría tomar alguna precaución antes de volver a usarla, pues presumiblemente lleva mucho tiempo sin disparar. Me refiero a lubricar algunos elementos concretos que puedan necesitarlo. Ahora mismo estoy perdido en este aspecto.
Munición por supuesto no utilizaré la original. Aún me quedan algunos JSB que tuvieron la decencia de no llevarse...
Un saludo a todos