Sale a la venta mi libro "El violento Far-West y sus armas. Historia negra, leyenda rosa". Editorial EDAF
Publicado: 11 Sep 2023 21:15
Queridos compañeros, os anuncio que el día 13 sale ya a la venta mi LIBRO...
"El violento Far-West y sus armas. Historia negra, leyenda rosa" (Editorial EDAF, Madrid, 2023)
En este libro de Historia presentamos un estudio sobre la idea de violencia en la Conquista del Oeste, es decir en la formación de los actuales Estados Unidos. Desde las coordenadas del Materialismo Filosófico de Gustavo Bueno (1924-2016) y tras las obras de Iván Vélez, Roca Barea, Marcelo Gullo, Pedro Insua, etc., que están contribuyendo decisivamente a desmontar la Leyenda Negra antiespañola y que tanto perjudica a la actual vida política de nuestra nación, hemos evaluado los hechos, las armas y los mitos que conformaron los Estados Unidos en el periodo que va de 1790 a 1890, y ello a través de las principales ideas fuerza que han constituido dicha nación como imperio depredador de la antigua Monarquía Hispánica (imperio generador) y luego de México como nación. Por eso presentamos al lector la negra intrahistoria de los Estados Unidos (del Far West), blanqueada a través de su mitología (principalmente el Wéstern), ya que como afirma Marcelo Gullo no es España la que tiene que pedir perdón por nada.
Para los amantes de las armas de este foro. Estudio armas como las "Fowler" de los pioneros, el fusil de intercambio o Trade Musket, el rifle de Pennsylvania y su evolución (el rifle de Kentucky el Tennessee Mountain Rifle). Los Plains Rifles o Rocky Mountain Rifles (en especial los de los hermanos Hawken). Los primeros revólveres de Colt (Paterson, Walker, los tres modelos Dragoon), el Remington New Model Army, Sharps, Remington Rolling Block, escopetas de avancarga y retrocarga, la patente Rolling White y los primeros Smith & Wesson, los Remington de cartucho metálico, el Pacemaker y el Frontier de Colt, etc., etc.
Además analizo la falsificación que el Wéstern supuso como verdadera mitología, pero como mitología falsa y "blanqueadora" de la negra intrahistoria de los Estados Unidos en formación. También dedico un capítulo al exterminio del bisonte, a los cowboys y a los outlaws y desperados más famosos. También a los marshalls y sheriffs. Es decir a los pistoleros que operaban a ambos lados de una frágil o inexistente Ley.
Espero que no moleste a nadie esta publicidad, pues tengo 60 años y he practicado con avancarga (Kuchenreuter, Mariette y Vetterli desde 1988), aunque soy mal tirador (excepto con los Hawken con miras abiertas a 50 metros, bola y calepino y chaqueta de cuero de cazador o trampero).
Pongo los enlaces adjuntos para que compartáis si os parece bien en redes sociales. Fueron muchos años de investigación y yo gano muy poco con el libro. Luego el anunciarlo aquí no es por ningún ánimo de protagonismo o lucro.
Espero que os guste si lo compráis, pue estará en las librerías a partir del día 20 o poco más.
Un cordial saludo para todos
"El violento Far-West y sus armas. Historia negra, leyenda rosa" (Editorial EDAF, Madrid, 2023)
En este libro de Historia presentamos un estudio sobre la idea de violencia en la Conquista del Oeste, es decir en la formación de los actuales Estados Unidos. Desde las coordenadas del Materialismo Filosófico de Gustavo Bueno (1924-2016) y tras las obras de Iván Vélez, Roca Barea, Marcelo Gullo, Pedro Insua, etc., que están contribuyendo decisivamente a desmontar la Leyenda Negra antiespañola y que tanto perjudica a la actual vida política de nuestra nación, hemos evaluado los hechos, las armas y los mitos que conformaron los Estados Unidos en el periodo que va de 1790 a 1890, y ello a través de las principales ideas fuerza que han constituido dicha nación como imperio depredador de la antigua Monarquía Hispánica (imperio generador) y luego de México como nación. Por eso presentamos al lector la negra intrahistoria de los Estados Unidos (del Far West), blanqueada a través de su mitología (principalmente el Wéstern), ya que como afirma Marcelo Gullo no es España la que tiene que pedir perdón por nada.
Para los amantes de las armas de este foro. Estudio armas como las "Fowler" de los pioneros, el fusil de intercambio o Trade Musket, el rifle de Pennsylvania y su evolución (el rifle de Kentucky el Tennessee Mountain Rifle). Los Plains Rifles o Rocky Mountain Rifles (en especial los de los hermanos Hawken). Los primeros revólveres de Colt (Paterson, Walker, los tres modelos Dragoon), el Remington New Model Army, Sharps, Remington Rolling Block, escopetas de avancarga y retrocarga, la patente Rolling White y los primeros Smith & Wesson, los Remington de cartucho metálico, el Pacemaker y el Frontier de Colt, etc., etc.
Además analizo la falsificación que el Wéstern supuso como verdadera mitología, pero como mitología falsa y "blanqueadora" de la negra intrahistoria de los Estados Unidos en formación. También dedico un capítulo al exterminio del bisonte, a los cowboys y a los outlaws y desperados más famosos. También a los marshalls y sheriffs. Es decir a los pistoleros que operaban a ambos lados de una frágil o inexistente Ley.
Espero que no moleste a nadie esta publicidad, pues tengo 60 años y he practicado con avancarga (Kuchenreuter, Mariette y Vetterli desde 1988), aunque soy mal tirador (excepto con los Hawken con miras abiertas a 50 metros, bola y calepino y chaqueta de cuero de cazador o trampero).
Pongo los enlaces adjuntos para que compartáis si os parece bien en redes sociales. Fueron muchos años de investigación y yo gano muy poco con el libro. Luego el anunciarlo aquí no es por ningún ánimo de protagonismo o lucro.
Espero que os guste si lo compráis, pue estará en las librerías a partir del día 20 o poco más.
Un cordial saludo para todos