Amra escribió:Chinchu escribió:y ha sido sólo ir allí y meter el arma en el libro, y despues hacerme la guía para su uso.
Buenas noches, podrías aclarar por curiosidad si después te la sacaron del libro y como.
Muchas gracias.
Un saludo.
Claro, sin problema.
Yo seguí el procedimiento marcado en la nueva norma, y que la ICAE informó a todas las IA's, pues he visto la circular que se les mandó en la mía:
1.Solicitar el reconocimiento de la condición de coleccionista de réplicas y reproducciones de armas de fuego antiguas.
2. Una vez reconocido comprar el libro y llevarlo a la IA a diligenciar. (los que ya lo tienen no, pues se puede usar el de coleccionista de toda la vida o tener dos)
3.Inscribir las reproducciones y réplicas en el Libro. (han de ser mínimo 2 en el plazo de un año)
4.Solicitar la autorización Especial de uso de Reproducciones y Réplicas de Armas de Fuego Antiguas. Al aprovarse esta solicitud te mandan nueva licencia AER, y te mantienen las anteriores, Yo tengo en mi Licencia, por detrás, D,E,F,AE,AER.
5. Una vez tienes la AER, vas con ella, el libro y las armas, a la IA y te expiden las guías de aquellas réplicas que quieras usar.
Si, como yo,en algún momento compras una réplica que sea AE, o tenga los certificados de réplica de arma histórica, en el momento de hacer la transferencia te llevas el libro, donde te la inscriben, y te expiden también la guía, donde consta "Réplica" en un recuadro. Sin la guía no puedes llevarla al tiro, el libro no es documento que faculte a sacarla de casa para ir a tirar.
Todas las réplicas que tengo como AER, están inscritas en el libro y tienen su guía independiente, no se sacan del libro para guiarlas.Y eso es todo.
Ah, las solicitudes 1 y 4 se hacen a la vez, aunque no te gestionarán la segunda hasta que te concedan la primera.
saludos,