Página 1 de 2

Revólveres con martillo oculto

Publicado: 28 Oct 2013 23:01
por aquaesextae
¿Hay por aquí alguien que le gusten éste tipo de revólveres?. ¿Alguien ha probado el S&W 642?.

Cualquier cosa que me contéis sobre éste tipo de armas será bien recibido. :wink:

Re: Revólveres con martillo oculto

Publicado: 29 Oct 2013 11:35
por lincis
Mira, este tipo de revólver, es condenadamente práctico.

En especial los de aleación, por su poco peso, que anda en torno a los 400 grs.

Eliminas totalmente la posibilidad de enganchar la cola del martillo durante el desenfunde y, seamos realistas, el uso de un revólver en defensa es en doble acción, sin más vueltas.

Son armas ligeras, seguras, razonablemente contundentes y de disponibilidad inmediata.

Los "chatos" son armas paradójicas, por un lado son accesibles a personas sin mucha experiencia y, por el otro, para sacarles buen partido hace falta un alto nivel de formación. En todo caso su eficacia es indudable.

Espero haber servido de ayuda, si necesitas alguna aclaración o pautas de entrenamiento, estoy a tu disposición.

Un saludo

Re: Revólveres con martillo oculto

Publicado: 29 Oct 2013 11:59
por aquaesextae
lincis escribió:Espero haber servido de ayuda, si necesitas alguna aclaración o pautas de entrenamiento, estoy a tu disposición.


Me ha servido, muchas gracias. :apla:

Re: Revólveres con martillo oculto

Publicado: 29 Oct 2013 12:04
por grafitti
Un placer leerte, lincis.
Saludos

Re: Revólveres con martillo oculto

Publicado: 29 Oct 2013 23:37
por smithgimenez
De acuerdo don todo lo que comentáis, pero ninguno me negará que es CONDENADAMENTE FEA!!!
Saludos.

Re: Revólveres con martillo oculto

Publicado: 29 Oct 2013 23:41
por aquaesextae
smithgimenez escribió:De acuerdo don todo lo que comentáis, pero ninguno me negará que es CONDENADAMENTE FEA!!!
Saludos.


Yo si te lo niego, a mi me encanta. :mrgreen:

Re: Revólveres con martillo oculto

Publicado: 29 Oct 2013 23:53
por grafitti
smithgimenez escribió:De acuerdo don todo lo que comentáis, pero ninguno me negará que es CONDENADAMENTE FEA!!!
Saludos.

Fea no, hermano. Rara de coj.nes...si...pero fea no... :mrgreen:

Re: Revólveres con martillo oculto

Publicado: 30 Oct 2013 01:29
por lincis
Bueno chicos, ya sabéis ese refrán de que ninguna es fea por donde mea, jajajajaj

Sinceramente, si que encuentro bastante más feo el bodyguard, con esa extraña joroba cubriendo el martillo. Aparte de que dudo de la utilidad de poder amartillar un arma del tipo desenfundo-disparo-rezo.
Lo que no opino en negativo es de su funcionamiento y, además quiero destacar, lo bien que se controla en fuego rápido pese a su escaso peso.

Los modelos con martillo interno son de la "familia" centennial. Una familia creada como conmemoración de los 100 años de los primitivos hammerless top break que crearon la fama de las bondades de la doble acción de S&W. Aquellos revólveres marcaron un hito de funcionalidad, rapidez de disparo y recarga y, que salvo la escasa potencia de los cartuchos empleados en esa época, pocas cosas se les podía reprochar.

El sistema perdió popularidad pues, debido a la fulminante adopción de las nuevas pólvoras nitrocelulosas, el sistema top break no aguantaba con seguridad las presiones de los nuevos cartuchos que se imponían en el mercado.

Las nuevas pólvoras impusieron los marcos enteros y, como novedad, los cilindros oscilantes. Como no, la doble acción también se impuso. Pero, cosa curiosa, los hammerless quedaron olvidados. Fruto, tal vez, de atavismos respecto al amartillado manual y, también, de las técnicas de tiro de la época, muy inspiradas en las del duelo clásico y las disciplinas deportivas.

Fairbain y Applegate, con su concepción realista del combate, demostraron las bondades de la doble acción y el tiro al punto. Cirillo, lo remarcó y, el FBI lo pontificó, dando durante muchos años la pauta a seguir en técnicas de combate defensivo.

De esos tiempos cabe destacar las modificaciones de los chatos propuestas por Fitz que, aunque sus armas preferidas eran los Colt, influyó a muchos usuarios de S&W a seguir su ejemplo, recortando las crestas del martillo y afinando el funcionamiento de la doble acción.
Su manía de eliminar la parte delantera del guardamontes no fue tan seguida, salvo por los que, al igual que Fitz, tenían unas manazas como palas y unos dedos como un manojo de po--as.
Pero lo realmente importante de sus modificaciones se centró en eliminar posibilidades de enganche del martillo y eliminación de aristas, redondeando el contorno del gatillo, lo cual resta posibilidades de pellizcarse el dedo índice haciendo tiro rápido en doble acción.


Y, así siguió un tiempo la cuestión, pero muy poco más, justo en esa época empezó la imposición universal de la pistola semiauto en todas las plantillas armadas. Y, con ellas, las nuevas técnicas de los nuevos gurús.

A día de hoy, los detractores del revólver, opinan que si capacidad escasa, que si lentitud de recarga, que si el grueso del cilindro.

Pero bueno, también se les puede responder con otra serie de consideraciones.

Si en una situación defensiva necesitas más de tres disparos, primero estás rompiendo la estadística y, en segundo lugar si prevees un jaleo de esa magnitud, mejor traes un rifle o buscas zonas más tranquilas para pasear.

En cuanto al grosor del cilindro, tampoco abulta mucho mas que el lomo y culata de las semiauto de gran capacidad, pero a tener en cuenta que las formas redondeadas y curvas del revólver se adaptan mejor al cuerpo que la escuadra de una semiauto, terminando por resultar más discreto en su ocultación.

Lo que está claro que el "chato" sigue siendo una de las armas de respaldo (backup) preferidas por muchos profesionales.
Que su disponibilidad inmediata y su fiabilidad son incuestionables y, que para la mayoría de las necesidades reales de un arma defensiva (digo defensiva, no de combate) es más que suficiente.
Que su simplicidad mecánica asegura su operación por muy alterado por el estress que pueda estar uno.
Que por mal que empuñes no vas a hacer caer el cargador quedando vendido.

Sin más, felicitar a S%W por la brillante idea de resucitar los hammerless y, si el compañero se quiere hacer con uno, que lo disfrute y le guarde de todo mal.

Re: Revólveres con martillo oculto

Publicado: 30 Oct 2013 09:30
por aquaesextae
Amén. :apla:

Re: Revólveres con martillo oculto

Publicado: 31 Oct 2013 22:28
por Denis
[quote="aquaesextae":11yx1y5t]¿Hay por aquí alguien que le gusten éste tipo de revólveres?. ¿Alguien ha probado el [b:11yx1y5t]S&W 642[/b:11yx1y5t]?.

Cualquier cosa que me contéis sobre éste tipo de armas será bien recibido. :wink:[/quote:11yx1y5t]

Yo tuve ese el de la img. simplemente EXCELENTE, solo dos pegas...ojo con que el sudor toque el armazon de aluminio y la otra pega es que solo son cinco cartuchos.

Es un arma poco conocida pero muy efectiva y practica.

En tiro dirigido ideal...mas preciso de lo que se espera...

RECOMENDABLE...

Ademas el mejor backup que existe...

Re: Revólveres con martillo oculto

Publicado: 01 Nov 2013 09:12
por Denis
El 642 es martillo interno...el de martillo oculto es el 638...aun mas recomendable pues estando protegido el martillo se puede montar...por si hay que afinar mucho un disparo...y hacerlo en simple accion...

:caba:

Re: Revólveres con martillo oculto

Publicado: 03 Nov 2013 09:35
por aquaesextae
Denis escribió:El 642 es martillo interno...el de martillo oculto es el 638...aun mas recomendable pues estando protegido el martillo se puede montar...por si hay que afinar mucho un disparo...y hacerlo en simple accion...

:caba:


Gracias por la puntualización. ¿Conoces algún caso en que haya fallado el martillo interno de un 642?. Recientemente alguien me comentó esa posibilidad.

Re: Revólveres con martillo oculto

Publicado: 03 Nov 2013 10:19
por lincis
La verdad es que no conozco ningún caso en particular con ese modelo. Si que conozco casos de fallos de funcionamiento con varios revólveres por haber entrado borra en el mecanismo, algo lógico en armas "roperas", por lo que hay que estar pendiente de la limpieza, pero es lo normal con cualquier arma que viaje en el bolsillo.

En cuanto lo de la posibilidad de afinar un tiro en acción simple, con la doble se pueden hacer tiros de precisión. Sólo es cuestión del adecuado entrenamiento.

Pocas armas se benefician tanto del tiro en seco como el revolver. Con unos cartuchos inertes, se ha de entrenar el tirar de gatillo, provocar el giro de tambor, su bloqueo y dejar montada la percusión a falta de ligero recorrido para provocar el disparo.

En muy poco tiempo habremos desarrollado la memoria muscular necesaria para lograrlo a cada intento, con lo cual podremos lograr disparos tan precisos como con una simple acción.

Re: Revólveres con martillo oculto

Publicado: 05 Nov 2013 21:15
por Denis
[quote="aquaesextae":2focvusr][quote="Denis":2focvusr]El 642 es martillo interno...el de martillo oculto es el 638...aun mas recomendable pues estando protegido el martillo se puede montar...por si hay que afinar mucho un disparo...y hacerlo en simple accion...

:caba:[/quote:2focvusr]

Gracias por la puntualización. ¿Conoces algún caso en que haya fallado el martillo interno de un 642?. Recientemente alguien me comentó esa posibilidad.[/quote:2focvusr]

No conozco a mucha gente que haya decidido comprar un revolver como este ...a mi no me falló nunca en unos 1000 disparos.

Me molestaba un poco el cilindro en funda interior y reconozco que la empuñadura es exigua.

Pero en manos entrenadas cumple perfectamente.

No recomiendo llevarlo en funda de tobillo...primero porque te partirian los dientes en caso de necesitarlo. Y segundo porque el sudor deteriora el armazon de aluminio.

Solo es acero inox. el cilindro y cañon y acero normal el disparador.

Re: Revólveres con martillo oculto

Publicado: 08 Nov 2013 16:07
por aquaesextae
Conozco a poca gente que haya insistido en llevar una funda de tobillo.

Gracias por tu respuesta. :wink:

Re: Revólveres con martillo oculto

Publicado: 23 Nov 2013 19:13
por totem548
Hola, tengo uno de estos y es una maravilla. Antes de nada decir que soy glockadicto , tengo una 19 y una 34 gen4 , y anteriormente una 26 y una 17. Cuando me decidi a cambiar la 26 por algo mas comodo pense en un 9c o en un chato , y despues de mucho pensar y probar me decidi por esta maravilla. Tambien tengo que decirte que si solo pudiese tener un arma de defensa y solo una , esa seria una glock 26. Pero pudiendo tener mas de un arma en A ,este revolver es comodo de portar , muy muy ligero , fiable , tienes multitud de fundas de marcas de prestigio y la municion es mas que adecuada para defensa. Al sistema de punteria no le puedes pedir maravillas, otros modelos traen el punto de mira sujeto con un pasador y le puedes poner otro de fibra o tritio , yo le pinte la rampa con laca roja , y algo ayuda , pero a la distandia de tiro de estos juguetes no le puedes pedir mas. En USA es un arma que se vende como churros.Un saludo

Re: Revólveres con martillo oculto

Publicado: 04 Feb 2014 18:46
por aquaesextae
Bueno, dentro de poco os podré dar mis impresiones de un Centennial. :wink:

Re: Revólveres con martillo oculto

Publicado: 08 Feb 2014 15:45
por patroi
yo tambien estoy pensando en cambiar una glock 19 para defensa por un 9 corto o un chato 2"(primer gran dilema),y luego respecto a los chatos de martillo oculto podeis recomendarme otras marcas?.TAURUS tiene algun modelo,¿que opinion os merece esta marca en revolveres?espero vuestras respuestas,saludos