VBull escribió:¿Y?, ¿funciona o Spain is different?, ¿cómo lo ves?, me tienes en ascuas.
Mira, yo tengo mi propia opinión, pero no va a ser compartida por ninguno de mis camaradas.
La patrulla unipersonal es posible y rentable, en mi humildísima opinión y a sabiendas de que todos me van a criticar. Pero depende de las circunstancias y de las características de la zona de patrulla (no es igual una zona residencial, un polígono industrial, un barrio marginal o una urbanización como la Moraleja).
Depende del horario (por la noche no es aconsejable).
Depende de las tareas que les asigne la Sala, el Jefe de Sala y el Coordinador. No se les debe comisionar a servicios de riesgo, o al menos no como primer indicativo. Tampoco vale comisionar dos patrullas unipersonales al servicio de riesgo, porque llegarán por separado uno detrás de otro y eso no permite apoyo mutuo. No se les puede comisionar a alarmas de atraco, reyertas, etc.
Pero sí pueden acudir a otro tipo de hechos, como servicios humanitarios (incendios, accidentes, menores fugados o perdidos, ancianos desorientados, etc, etc), apoyo a otros indicativos ya presentes en el lugar de actuación, temas de violencia familiar y de género que no sean especialmente peligrosos (discusiones)...
También depende del Agente en sí. En mi opinión, los patrulleros unipersonales deberían ser todos voluntarios.
Ayudarían otros factores, como una legislación que blindara al Policía en cuestiones de atentado y resistencia (como en el Reino Unido, por ejemplo) y el que contaran con buen material de protección (chaleco antibalas y antipunción para cada uno).
Como se hizo, se hizo mal. El sinsabor que dejó el estúpido de Cotino y sus comparsas y pelotas hacen que este tema no sea aceptable ya para sindicatos y policías. Se hizo mal, con malos medios, con pocos agentes y de forma deslabazada. A veces, para hacer las cosas mal es mejor no intentarlas. Porque el poso que deja esa experiencia impide la fórmula en el futuro.
Hay que tener en cuenta que actualmente el nivel de riesgo terrorista también es menor. Un motorista de proximidad (patrulla unipersonal) fue asesinado por GRAPO para quitarle el arma y la placa tras un falso requerimiento al 091.
Hubo dos casos en barrios marginales donde grupos de gitanos y otros acabaron rodeando y apaleando a patrulleros unipersonales (creo que a uno también le quitaron el arma).
En fin. Se hizo mal.
Pero bien planteado, con voluntarios remunerados, en zonas adecuadas de despliegue, podría llevarse a la práctica con éxito.
Ahora ya podéis caer sobre mí.
