Fundas de muslo.
Publicado: 14 Jun 2012 22:40
Cada vez es más frecuente el encontrarme Agentes, sobre todo del C.N.P., con su pistola en una funda de muslo. Suelen ser jóvenes y, por tanto, se les ha de suponer mucha ilusión y poca experiencia.
Sin pretender faltar a nadie, más bien con el animo de ser útil y transmitir una experiencia ganada con los años, me gustaría haceros llegar una serie de razonamientos a tener en cuenta con ese tipo de fundas y ciertos condicionantes de su uso para que, cada cual, haga su elección de forma más razonada que llevada por la estética molona.
¿Cual es el origen de estas fundas?
Estas fundas provienen del medio militar. En ese medio, la pistola es un arma secundaria o de último recurso y de la que no se dota a todo el personal.
Bien, pues entre el personal dotado de pistola, a quien le beneficia usar funda del muslo es a servidores de ametralladora y otras armas medias, los proveedores de munición de estas y a elección a los snipers. Y, porqué? Pues porque su cometido les va a condicionar a servir sus armas principales tumbados, a fin de lograr mayor estabilidad, protección y precisión. Y, si necesitasen hacer uso de su arma corta, en situación de último recurso, su extracción es más fácil que en la cadera. También, durante un asalto, un tirador de Ametralladora para estabilizar el arma mientras dispara marchando y moviéndose ha de usar la cadera para apoyar la mano que dispara para dirigir el tiro con mayor eficacia y absorber el retroceso con mayor equilibrio.
En combate en poblaciones, cada vez más, se están dejando de utilizar por convertirse en un engorro moviéndose en lugares estrechos y para rodar en cambios de posición sin exponerse a fuego hostil, ganando adeptos posicionar la pistola en los chalecos con sistema Molle para desenfundar en crossdraw, ademas de proporcionar un plus de protección ante un disparo a quemarropa.
Cierto es que la funda de muslo también ha sido y es utilizada por grupos especiales de diferentes policías en asaltos e intervenciones especiales. Pero
por la sencilla razón de que ocupa el lugar de arma secundaría.
Sabido es que, en estos asaltos policiales, se busca el mayor impacto psicológico a fin de minimizar la posibilidad de tener la necesidad que abatir al adversario. Por eso los uniformes negros, las mascaras antigas, las granadas flash, los láser y toda la pesca.
Si encima le pones la pistola "último recurso" tope "Hollywood style" en plan Tomb Raider , con tantas pelis que hemos visto todos, el malo se queda sin ganas de dar batalla.
Pero de todos modos, me parece observar que, cada vez más, sobre todo en entornos urbanos, las pistolas van mudándose a los chalecos tácticos, cuando no permanecen en la cadera.
¿Os suena "arma de cadera" como manera de nombrar la pistola?
La cadera o, más exactamente "la riñonera" es el lugar natural de la pistola, sobre todo cuando es el arma principal o única.
¿Razones? Muchas. Vamos a repasar algunas.
La cadera nunca cambia de lugar y, si necesitamos usar el arma, con un mínimo de entrenamiento, el acto de empuñarla será instintivo y preciso. El muslo, cambia de posición según la postura y el movimiento, siendo necesario grandes dosis de entrenamiento para ser consciente en todo momento de su ubicación, no siendo siempre la más adecuada para un buen desenfunde y, sobre todo para lidiar con una funda moderna con nivel de protección II o III. Provad un día a desenfundar a la carrera una funda de muslo y luego hacedlo luego en la cadera.
Otra razón, imaginaros en un forcejeo defendiendo el arma en el muslo. En la cadera, usando el codo podéis bloquear e impedir que alguien se enganche a la pipa. Ademas, no seréis tan ingenuos de pensar que sólo vosotros conocéis los misterios de vuestra funda nivel X. Los malos son cada vez más listos.
Otra más. Os recuerdo que trabajáis en entorno urbano. Si tenéis que meteros en sitios estrechos, gatear, rodar, trepar, colaros por agujeros y no se cuantos obstáculos, os puede impedir avanzar e incluso dejaros atascados. En la cadera no, o mejor dicho, mucho más difícil, si pasaron los hombros la cadera pasará.
Otra más y no os doy la chapa, ok? Vamos a dejar de lado las razones tácticas y vamos a cambiar de palo.
La funda de muslo se ve muy de pistolero. Muy de chulito para una gran parte de los ciudadanos. Pensad en que colaboráis cada uno de los que usáis uniforme en prestigiar a la Institución que representa.
Si alguien se ha molestado con mi exposición, le pido disculpas por adelantado, pues no ha sido mi intención.
Si alguien necesita alguna aclaración, quedo a su disposición.
Y a todos os deseo buenos servicios. Y que no tengáis que usar el arma más que en las prácticas, y con ella en la mano no os juguéis más que los cafés a la mejor puntuación
Sin pretender faltar a nadie, más bien con el animo de ser útil y transmitir una experiencia ganada con los años, me gustaría haceros llegar una serie de razonamientos a tener en cuenta con ese tipo de fundas y ciertos condicionantes de su uso para que, cada cual, haga su elección de forma más razonada que llevada por la estética molona.
¿Cual es el origen de estas fundas?
Estas fundas provienen del medio militar. En ese medio, la pistola es un arma secundaria o de último recurso y de la que no se dota a todo el personal.
Bien, pues entre el personal dotado de pistola, a quien le beneficia usar funda del muslo es a servidores de ametralladora y otras armas medias, los proveedores de munición de estas y a elección a los snipers. Y, porqué? Pues porque su cometido les va a condicionar a servir sus armas principales tumbados, a fin de lograr mayor estabilidad, protección y precisión. Y, si necesitasen hacer uso de su arma corta, en situación de último recurso, su extracción es más fácil que en la cadera. También, durante un asalto, un tirador de Ametralladora para estabilizar el arma mientras dispara marchando y moviéndose ha de usar la cadera para apoyar la mano que dispara para dirigir el tiro con mayor eficacia y absorber el retroceso con mayor equilibrio.
En combate en poblaciones, cada vez más, se están dejando de utilizar por convertirse en un engorro moviéndose en lugares estrechos y para rodar en cambios de posición sin exponerse a fuego hostil, ganando adeptos posicionar la pistola en los chalecos con sistema Molle para desenfundar en crossdraw, ademas de proporcionar un plus de protección ante un disparo a quemarropa.
Cierto es que la funda de muslo también ha sido y es utilizada por grupos especiales de diferentes policías en asaltos e intervenciones especiales. Pero
por la sencilla razón de que ocupa el lugar de arma secundaría.
Sabido es que, en estos asaltos policiales, se busca el mayor impacto psicológico a fin de minimizar la posibilidad de tener la necesidad que abatir al adversario. Por eso los uniformes negros, las mascaras antigas, las granadas flash, los láser y toda la pesca.
Si encima le pones la pistola "último recurso" tope "Hollywood style" en plan Tomb Raider , con tantas pelis que hemos visto todos, el malo se queda sin ganas de dar batalla.
Pero de todos modos, me parece observar que, cada vez más, sobre todo en entornos urbanos, las pistolas van mudándose a los chalecos tácticos, cuando no permanecen en la cadera.
¿Os suena "arma de cadera" como manera de nombrar la pistola?
La cadera o, más exactamente "la riñonera" es el lugar natural de la pistola, sobre todo cuando es el arma principal o única.
¿Razones? Muchas. Vamos a repasar algunas.
La cadera nunca cambia de lugar y, si necesitamos usar el arma, con un mínimo de entrenamiento, el acto de empuñarla será instintivo y preciso. El muslo, cambia de posición según la postura y el movimiento, siendo necesario grandes dosis de entrenamiento para ser consciente en todo momento de su ubicación, no siendo siempre la más adecuada para un buen desenfunde y, sobre todo para lidiar con una funda moderna con nivel de protección II o III. Provad un día a desenfundar a la carrera una funda de muslo y luego hacedlo luego en la cadera.
Otra razón, imaginaros en un forcejeo defendiendo el arma en el muslo. En la cadera, usando el codo podéis bloquear e impedir que alguien se enganche a la pipa. Ademas, no seréis tan ingenuos de pensar que sólo vosotros conocéis los misterios de vuestra funda nivel X. Los malos son cada vez más listos.
Otra más. Os recuerdo que trabajáis en entorno urbano. Si tenéis que meteros en sitios estrechos, gatear, rodar, trepar, colaros por agujeros y no se cuantos obstáculos, os puede impedir avanzar e incluso dejaros atascados. En la cadera no, o mejor dicho, mucho más difícil, si pasaron los hombros la cadera pasará.
Otra más y no os doy la chapa, ok? Vamos a dejar de lado las razones tácticas y vamos a cambiar de palo.
La funda de muslo se ve muy de pistolero. Muy de chulito para una gran parte de los ciudadanos. Pensad en que colaboráis cada uno de los que usáis uniforme en prestigiar a la Institución que representa.
Si alguien se ha molestado con mi exposición, le pido disculpas por adelantado, pues no ha sido mi intención.
Si alguien necesita alguna aclaración, quedo a su disposición.
Y a todos os deseo buenos servicios. Y que no tengáis que usar el arma más que en las prácticas, y con ella en la mano no os juguéis más que los cafés a la mejor puntuación