Página 1 de 1

Abatir martillo cz 75b (Duda)

Publicado: 29 Oct 2019 11:01
por Adrele
Buenos dias, una duda que tengo con respecto a la cz75b...
Al no poderse abatir el martillo, mediante palanca de seguro (beretta 92fs) u otra similar, hay que abatirlo de forma manual!! Y mi pregunta es, no se corre el riesgo de accidente y de disparo accidental, si se te escapa el martillo?

Un saludo y gracias

Re: Abatir martillo cz 75b (Duda)

Publicado: 29 Oct 2019 11:03
por MURCIANICO
Claro como casi todas las pistolas que no tienen decocker y todos los revólveres.

Re: Abatir martillo cz 75b (Duda)

Publicado: 29 Oct 2019 11:19
por Adrele
Puff pues vaya tela...que para poner en doble accion el arma, tengas que jugarte un disparo accidental!!!
Gracias

Re: Abatir martillo cz 75b (Duda)

Publicado: 29 Oct 2019 13:28
por zurguen
Buenos días, creo que una vez retiras el dedo del gatillo y comienzas a bajar el martillo, entra en acción el seguro anticaida, que es automático, siempre que no oprimas el gatillo, pero no lo he comprobado, por lo que cuidado.

Re: Abatir martillo cz 75b (Duda)

Publicado: 29 Oct 2019 20:38
por Adrele
Eso me suena mejor....alguien que pueda asegurar lo del seguro anticaída?
Un saludo y gracias

Re: Abatir martillo cz 75b (Duda)

Publicado: 29 Oct 2019 22:01
por arti61
Buenas noches.
Las pistolas de martillo visto tanto de simple como de doble acción tienen dos dientes (muescas trasversales en el martillo) 1.- el de disparo que mantiene el martillo en su posición más retrasada y 2.- de caída, que retiene el martillo antes de que golpee la aguja parcutora siempre que no esté oprimido el disparador.
Los revólveres carecen de diente de caída, pero al desamartillarlos, si no está presionado el disparador, los seguros automáticos de interposición de masas y de corredera impiden el contacto del martillo con la aguja y el disparo accidental.
Para desamartillar una pistola sin mecanismo de desamartillado o un revólver: primero dirigir el arma a una zona segura (zona fría, línea de blancos, etc), después sujetamos el martillo y manteniéndolo así presionamos el disparador. Al notar que el martillo se libera y va hacia adelante lo retenemos y retiramos el dedo del disparador (en la pistola entraría en funcionamiento el seguro de caída y en el revólver los de interposición de masas y corredera).
Con el dedo fuera del disparador y sujetando el martillo le dejamos avanzar hasta su posición más adelantada o de reposo.
El arma queda así lista para hacer el primer disparo en doble acción (siempre que no sea de SA).
Si durante el proceso mantenemos el dedo en el disparador presionándolo y se escapa o escurre el martillo, se producirá un disparo. Por eso es importante una vez notemos el martillo liberado retirar el dedo del disparador reteniendo el martillo.
Las pistolas que carecen de seguro automático de aguja percutora no es conveniente portarlas con cartucho en recámara porque en caso de caída la inercia de la aguja percutora podría producir un disparo.
Como en todo, y especialmente en tiro, hay que practicar y practicar y después seguir practicando (y antes de correr aprender a andar).
Siempre primero en seco, sin munición, hasta que todo salga de forma natural y bien. Y después seguir practicando y practicando....
Perdón por el ladrillo.
Saludos y espero haber sido útil.

Re: Abatir martillo cz 75b (Duda)

Publicado: 29 Oct 2019 22:42
por zurguen
Gran y exhaustiva explicación, perfectamente expresada. Suscribo 100 por 100. Saludos

Re: Abatir martillo cz 75b (Duda)

Publicado: 29 Oct 2019 23:41
por Adrele
Muchas gracias....
Un saludo.

Re: Abatir martillo cz 75b (Duda)

Publicado: 30 Oct 2019 01:13
por VP70Z
Y el seguro de aguja en algunos modelos de pistola.