
Un articulo muy interesante.
Curioso que los días mas violentos con diferencia, sean los jueves viernes y sábados, el domingo es el día mas tranquilo

(como se nota que allí no hay futbol), incluso el horario es curioso, se delinque mayoritariamente de 15.30 a 22.30, el doble que de 22.30 a 7.30 y el triple que de 7.30 a 15.30.
A pesar de la imagen que solemos tener de NY, se puede observar que la tasa de tiroteos es relativamente baja (para nosotros no), a pesar de incluir respuestas contra animales peligrosos y suicidios o intentos de suicidio: 3 policias heridos, 6 suicidios, 2 intentos de suicidio, 17 civiles heridos y 8 muertos por tiroteos con la policía.
Digo que es relativamente baja porque NY tiene 8.5 millones de residentes fijos, a eso hay que sumarle un considerable numero de ilegales, seguramente aproximadamente 1 millón de trabajadores que acudan diariamente desde la periferia, y naturalmente los mas de 40 millones de turistas que la visitan cada año.
Para que veamos que a veces la mala fama no es cierta, al menos en lo que se refiere a los gatillos fáciles de NY, la policía recibió mas de 80.000 llamadas por incidentes con arma, detuvieron a 25.500 personas por tenencia ilícita de armas, 1100 tiroteos por causas criminales, a pesar de ello solo 55 agentes abrieron fuego en 2013.
También es curioso donde se producen esos tiroteos, casi todos ellos en Brooklin y en el Bronx, pero sobretodo en Brooklin, sin embargo a pesar de la fama, no es en la "cocina del infierno" donde se producen la mayoría, si no en los margenes de Atlantic Avenue, entre los distritos de Bedford-Stuyvesant y Crown Heighs, una zona con mas de un 75 % de población afromericana. Algo parecido ocurre en el caso de el Bronx, las zonas mas conflictivas tienen entre un 50 y un 75 % de población de origen latino (la zona del zoo y del estadio de los Yankees), existiendo un pico de incidentes considerable en las zonas que las comunidades afroamericanas y latinas tienen contacto (Harlem-Washington Heights), por suerte el rio Harlem separa la mayor parte de dichas etnias.
El otro punto caliente lo tendríamos en el sur de Queens (Jamaica- South Jamaica) , curiosamente también es una zona practicamente mono etnica con mas de un 75% de la población de origen afroamericano.
También es muy significativo que el mayor porcentaje de ataques por perros, se de precisamente en las mismas zonas que los incidentes con armas
Me ha resultado muy curioso, esperaba que hubiera muchos mas conflictos en zonas de marcado origen italiano-irlandés, o del este de Europa,etc, es decir zonas de competencia de grandes bandas y control territorial.