El domingo 2 de marzo se realizó la 1ª tirada exhibición de Field Target en la galería de 50 metros de las instalaciones de San Martín de Santander de la Federación Cántabra de Tiro Olímpico . Desde aquí, queremos agradecerles sinceramente esta oportunidad tan importante para la difusión y desarrollo del FT, que nos han brindado.
A las 9:45 de la mañana, los miembros de la AFTC, procedieron al montaje de las dianas y calles necesarias para comenzar la tirada-exhibición. Al tratarse de una primera aproximación al FT, cuyo único objetivo era dar a conocer los rudimentos de esta disciplina de tiro, solamente se montaron 16 dianas de 40 mm de "kill zone" distribuídas en 8 calles. En el montaje del campo, se emplearon las ya conocidas dianas abatibles de la casa comercial Gamo con silueta de rata, pero en este caso, sin tener en cuenta la mayor o menor dificultad en la distribución de los blancos. Es decir, sin el cumplimiento estricto de dsiseño en cuanto a la exigencia en las distancias ni en el diámetro de las zonas de impacto de los blancos.
Nuestro compañero de la AFTC, Guillermo, realizó una excelente introducción de lo que es el FT, explicando muy acertadamente todo lo relativo a su práctica, asi como detalles más técnicos en cuanto a visores, tipos de armas y su funcionamiento.
Tras responder a las preguntas de los asistentes, dio comienzó la exhibición, que contó con un alto índice de participación desde un primer momento. Los miembros de la AFTC que secundaron esta iniciativa, intentaron, en lo posible, satisfacer la curiosidad de los visitantes, tanto atendiendo a sus consultas como mostrándoles diferentes carabinas y su funcionamiento. Prueba de ello fue el interés que despertó la HW100 de Javier (Luger) por su estilo más clásico en madera pero con los avences de los nuevos PCPs. Esta ha sido una nueva ocasión para comprobar que el FT tiene un gran futuro si se inicia a tiradores de otras disciplinas en su práctica, y sobretodo si se intenta difundir con unos mínimos medios, y en un entorno adecuado.
La conclusión más importante que podemos extraer a la vista de esta primera experiencia, es que el FT no cuenta con más adeptos por que es una disciplina poco conocida. En el momento en que se puede mostrar minimamente en qué consiste y la simplicidad de su reglamentación, despierta un sincero interés, precisamente por su sencillez y gratificante práctica. Es una disciplina que atrae adeptos muy rápidamente. Para muestra, solo ver el entusiasmo general de los tiradores , por no mencionar a los niños y adolescentes, que no se movieron de su puesto intentando, una y otra vez, aceptar el reto de abatir todas las dianas.
Como ya se ha anunciado con anterioridad y ante las preguntas de los asistentes se informará a través de la lista de distribución de la web de la AFTC y de los paneles de la FCTO de la habilitación de un campo específico de Field Target en el campo de tiro al plato de Cabo Mayor.
Así mismo, se emplaza a todos los interesados en el torneo Lábaro 2008 que se celebrará en Santillana del Mar entre el 1 y el 4 de mayo.
