ELECCIONES FEDERACIÓN GALEGA DE TIRO OLÍMPICO FEGATO 2022. FALTA DE DEMOCRACIA Y TRANSPARENCIA.
Publicado: 05 Dic 2022 20:03
Después de analizar el acta nº1/2022 mesa electoral publicada en la web de la FEGATO , como federado que soy detecto las siguientes anomalías:
1º No figura el nombre del presidente de la mesa electoral. Solamente menciona representante del CTO CASTRO. Si figuran los nombres y apellidos de la secretaria y vocal.
2º No figura la relación del número de asistentes con nombres y apellidos , así como a quién representan.
3º El asambleista "telemático" figura sin nombre y apellidos.
4º Los candidatos a presidencia, que no figura nada más que el nombre de uno de ellos, a la vista de las anomalías y discusiones que se dejan entrever en el acta, la cual dice que exponen sus respectivos programas ( los cuales a día de hoy desconozco, ni existe publicidad alguna), se quedan tan tranquilos, sin mejorar para nada la limpieza de las elecciones, contraviniendo el Decreto 171/2021 que modifica el Decreto 16/2018 de 15 de febrero por el que se establecen las bases y criterios para la elaboración de los Reglamentos Electorales que deben regir los procesos electorales en las Federaciones Deportivas Gallegas.
5º No figuran el nombre y apellidos de los 3 representantes que abandonan la Asamblea antes de la votación a la Comisión Delegada.
6º El acta en si adolece de diversos fallos a parte de todo lo anterior. Deja entrever que hubo debates en la votación, emitiendo criterios sobre la marcha con total desprecio al Reglamento Electoral,que era de lo que se trataba, VOTAR sobre lo que está reglamentado y escrito, y dejarse de improvisaciones. Todo lo que no está escrito en nuestro Ordenamiento Administrativo y Jurídico no existe.
Por otra parte, después de leer el acuerdo (totalmente fuera de plazo según el calendario aprobado por la Secretaría Xeral para o Deporte) adoptado sobre el expediente electoral 230/2022 del Comite Galego de Xustiza Deportiva, el cual estima parcialmente el Recurso formulado por Don Yago Lanzós Gesto y anula la votación a presidencia de FEGATO y desestima la pretensión de repetición de la votación a miembros de la Comisión Delegada, en este acuerdo se detecta que la transparencia y la democracia interna en las elecciones a FEGATO hace aguas por todas partes, dado que en el mismo acuerdo figura que el 18 de noviembre la Junta Electoral de FEGATO remite al Comité Galego de Xustiza Deportiva certificado solicitado y ahí da el nombre del asambleista que comparece telemáticamente, ya que en el acta de la mesa electoral no figuraba el nombre.
Todo esto se veía venir y en mi caso como federado que lleva sufriendo las represalias de un Club( Club de Tiro Costa Lucense) que integra la Asamblea de la Federación e imcumple flagrantemente la Ley y los Estatutos, no lo digo yo, lo dicen las sentencias judiciales a día de hoy.
Por otra parte, ¿qué va a pasar ahora? Tengo entendido que el presidente anterior está en funciones. ¿ qué van a ir al contecioso-administrativo y seguir en funciones dos o más años hasta que se pronuncien los tribunales? ¿ Van a dimitir en beneficio del Deporte, de los federados y de la propia FEGATO?
¿Qué dice ahora el CGXD?
1º No figura el nombre del presidente de la mesa electoral. Solamente menciona representante del CTO CASTRO. Si figuran los nombres y apellidos de la secretaria y vocal.
2º No figura la relación del número de asistentes con nombres y apellidos , así como a quién representan.
3º El asambleista "telemático" figura sin nombre y apellidos.
4º Los candidatos a presidencia, que no figura nada más que el nombre de uno de ellos, a la vista de las anomalías y discusiones que se dejan entrever en el acta, la cual dice que exponen sus respectivos programas ( los cuales a día de hoy desconozco, ni existe publicidad alguna), se quedan tan tranquilos, sin mejorar para nada la limpieza de las elecciones, contraviniendo el Decreto 171/2021 que modifica el Decreto 16/2018 de 15 de febrero por el que se establecen las bases y criterios para la elaboración de los Reglamentos Electorales que deben regir los procesos electorales en las Federaciones Deportivas Gallegas.
5º No figuran el nombre y apellidos de los 3 representantes que abandonan la Asamblea antes de la votación a la Comisión Delegada.
6º El acta en si adolece de diversos fallos a parte de todo lo anterior. Deja entrever que hubo debates en la votación, emitiendo criterios sobre la marcha con total desprecio al Reglamento Electoral,que era de lo que se trataba, VOTAR sobre lo que está reglamentado y escrito, y dejarse de improvisaciones. Todo lo que no está escrito en nuestro Ordenamiento Administrativo y Jurídico no existe.
Por otra parte, después de leer el acuerdo (totalmente fuera de plazo según el calendario aprobado por la Secretaría Xeral para o Deporte) adoptado sobre el expediente electoral 230/2022 del Comite Galego de Xustiza Deportiva, el cual estima parcialmente el Recurso formulado por Don Yago Lanzós Gesto y anula la votación a presidencia de FEGATO y desestima la pretensión de repetición de la votación a miembros de la Comisión Delegada, en este acuerdo se detecta que la transparencia y la democracia interna en las elecciones a FEGATO hace aguas por todas partes, dado que en el mismo acuerdo figura que el 18 de noviembre la Junta Electoral de FEGATO remite al Comité Galego de Xustiza Deportiva certificado solicitado y ahí da el nombre del asambleista que comparece telemáticamente, ya que en el acta de la mesa electoral no figuraba el nombre.
Todo esto se veía venir y en mi caso como federado que lleva sufriendo las represalias de un Club( Club de Tiro Costa Lucense) que integra la Asamblea de la Federación e imcumple flagrantemente la Ley y los Estatutos, no lo digo yo, lo dicen las sentencias judiciales a día de hoy.
Por otra parte, ¿qué va a pasar ahora? Tengo entendido que el presidente anterior está en funciones. ¿ qué van a ir al contecioso-administrativo y seguir en funciones dos o más años hasta que se pronuncien los tribunales? ¿ Van a dimitir en beneficio del Deporte, de los federados y de la propia FEGATO?
¿Qué dice ahora el CGXD?