Hola Danilou.
Dentro de las diferentes competiciones oficiales que puedes realizar, con armas de fuego en modalidades de precisión y para hombres, están las que has citado.
Por supuesto que con arma corta hay más competiciones oficiales, tanto en precisión (por ejemplo con aire comprimido a 10 m, tanto en precisión, como velocidad como stándar), como en recorridos de tiro o en armas históricas.
Me ciño a las que has citado.
En primer lugar las normas. Sirve de referencia la web de la Real Federación Española de Tiro Olímpico, en su apartado de Tiro de Precisión, muestra las
URL normativas y reglamentos a utilizar. Fijate en los reglamentos ISSF que regulan 4 de las modalidades y en el de 9mm de REFEDETO.
De las competiciones que has citado, las reordeno en una primera clasificación en función de su "tranquilidad o rapidez" en la ejecución de la competición. La primera es de tiro muy pausado, la ejecución de cada disparo es de mucha lentitud. La última es todo lo contrario, se dispara muy deprisa, entre medias están las otras tres:
P. Libre (denominación oficial p. 50 metros)
P. Standard, P. Fuego Central, P. 9 mm
P. velocidad (denominación oficial pistola tiro rápido 25 m)
Estas cinco competiciones se distribuyen, en función de las normas imperantes en cada momento, en dos modalidades de competiciones: olímpicas (la primera y la última) o deportivas (las otras tres del medio). Hay campeonatos de España separados para ellas, si las quieres buscar en los calendarios nacionales.
Si nos fijamos en armas y cartuchos, P. libre, P. standard y P. velocidad se tiran con pistola y cartucho anular .22 LR, mientras que las otras se tiran con cartucho de fuego central, pistola fuego central (pistola o revólver), de calibre 7.62 mm a 9.65 mm (.30 "- .38") y la de P. de 9 mm con pistolas de 9 mm (y sus acepciones). Todas las armas tienen que ser de más de un disparo, excepto la pistola libre que solo puede cargarse un disparo cada vez.
Si nos fijamos en las distancias de tiro, todas las modalidades se dispara sobre blancos situados a 25 m, excepto pistola libre que se dispara a 50 m.
Los blancos sobre los que se dispara son de dos tipos, los de pistola precisión (puntuación 0, 1,2, 3.... al 10) y los de pistola tiro rápido (0, 5,6,7,8,9,10). Para verlos ir a las normas.
Una vez vistas cosas comparadas, describo de una manera corta cada modalidad.
Pistola libre. se usa Pistola monotiro .22 LR, blancos de precisión situados a 50 m, se realizan sesenta disparos de competición en 2 horas. La galería es descubierta. Los ocho mejores de la Fase de Competición disputan una Final Olímpica que incluye 10 disparos adicionales.
Pistola Standard. Sesenta disparos de competición divididos en tres bloques de 20 disparos cada una con una pistola de calibre .22 LR. Se realiza sobre blancos de precisión situados a 25m.
La primera fase consta de una serie de ensayo, seguida por 4 series de 5 disparos en 150 segundos cada una. La segunda fase consta de 4 series de 5 disparos en 20 segundos cada una. La tercera fase consta de 4 series de 5 disparos en 10 segundos cada una.
Pistola Fuego Central. Treinta disparos de precisión y treinta de tiro rápido con una pistola o revolver de calibre .32, .38 ó 9mm. Se realiza sobre blancos situados a 25m. La fase de precisión consta de 6 series de 5 disparos en 5 minutos. Los blancos empleados en esta fase son los de precisión.
La fase de tiro rápido consiste en 6 series de 5 disparos, en la que se dispone de 3 segundos para realizar cada uno de ellos. Hay una interfase de siete segundos entre cada exposición del blanco en el que el blanco se oculta. El blanco empleado es de pistola tiro rápido.
Pistola 9 mm. Treinta disparos de precisión y treinta de tiro rápido con una pistola de calibre 9mm. Se realiza sobre blancos situados a 25m. La fase de precisión consta de 6 series de 5 disparos en 150 segundos. Los blancos empleados son los de precisión.
La fase de tiro rápido consiste en 6 series de 5 disparos, en la que se dispone de 20 segundos para la realización de los 5 disparos. El blanco empleado es el de tiro rápido.
Pistola Velocidad. Con una pistola de calibre .22 LR, se tira sobre 5 blancos diferentes de tiro rápido, y situados a 25 m en una galería al aire libre.
La competición se desarrolla en dos días; cada día se tiran 7 series (una serie de prueba, dos en 8 segundos, dos en 6 segundos, y dos en 4 segundos) de 5 disparos cada una (uno por blanco).
Los seis mejores disputan una Final Olímpica que consiste en 4 series de 4 segundos.
En algunos clubs o federaciones puede haber modalidades adaptadas muy parecidas, para tiradas propias.
Espero te sirva para que puedas empezar a plantearte cuales te apetecen.